VIGO
Avanza la construcción del CIS Olimpia Valencia en Vigo, listo tras el verano
La Xunta continúa con el avance de las obras del nuevo Centro Integral de Salud (CIS) Olimpia Valencia de Vigo, cuya finalización está prevista para después del verano. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitaron ESTA SEMANA junto a la delegada territorial de la Xunta, Ana Ortiz, las obras de este proyecto, en el que la Administración autonómica está invirtiendo 14,8 millones de euros.
En la actualidad, la obra se encuentra ejecutada en un 60%, y consiste en la rehabilitación del antiguo edificio de la Audiencia Provincial, situado en la calle Lalín de Vigo, para convertirlo en un Centro Integral de Salud.
La conselleira M. Allegue destacó que la reforma, que está siendo ejecutada por la Consellería en encomienda al Servicio Gallego de Salud, “en el marco de nuestro compromiso con la salud pública”, permitirá dotar a Vigo de un moderno centro de salud adaptado tanto a las necesidades de los profesionales sanitarios como de los usuarios. Se trata de una intervención que prioriza aspectos como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la entrada de luz natural. "En definitiva, un edificio moderno y eficiente que facilitará la mejor atención sanitaria a la vecindad de Vigo", subrayó la conselleira. Además, recordó que el centro será dedicado a Olimpia Valencia, una mujer pionera en la medicina.
La fachada acristalada del edificio ya está casi terminada, lo que permitirá a los profesionales y usuarios del centro disfrutar de una panorámica de la ciudad y la ría. El inmueble también contará con una segunda "piel" concebida como protección solar, compuesta por un total de 17.500 metros lineales de lamas de aluminio.
En el interior, ya se ha realizado la tabiquería y actualmente se están trabajando en los revestimientos, así como en la instalación de los principales elementos de climatización. Además, se están realizando las canalizaciones y conducciones interiores necesarias para el funcionamiento de las consultas.
Por su parte, el conselleiro de Sanidade resaltó que este centro sanitario es un ejemplo más del nuevo modelo de atención primaria que está promoviendo el Gobierno gallego, un modelo de atención integral que agrupa en un mismo espacio la atención sanitaria ordinaria, la atención urgente y diversos servicios especializados.
Entre los servicios que ofrecerá el CIS Olimpia Valencia se incluyen medicina de familia, pediatría, enfermería, atención a la mujer, telemedicina, imagen médica, cirugía menor, ecografía y trabajo social. Además, el centro contará con nuevas prestaciones sanitarias, como fisioterapia, farmacia y salud bucodental. También albergará una base del 061.
“El CIS Olimpia Valencia será un centro de vanguardia que ofrecerá asistencia sanitaria con las mejores condiciones de accesibilidad y equipamiento”, destacó Gómez Caamaño, quien también subrayó la importante apuesta de la Xunta por la Sanidad en la área sanitaria de Vigo, en la que se están invirtiendo más de 1.000 millones de euros durante el presente año.
La visita contó con la presencia del gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada; la directora general de Recursos Económicos del Servizo Galego de Saúde, Amparo Pousada; y el gerente de la Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente Prieto.
Un edificio sostenible
La reforma del inmueble se ha centrado en la eficiencia energética. El centro contará con doble acristalamiento, tecnología LED y un sistema de climatización de alta eficiencia. Las cubiertas estarán equipadas con pantallas acústicas para la atenuación del sonido. Además, el edificio incorporará un sistema de ventilación y protección frente al radón. En la zona exterior, se llevará a cabo un tratamiento ajardinado para mejorar la paisaje urbano.
Una vez finalizada la construcción, el edificio recibirá el Certificado Green Building, un reconocimiento que tiene en cuenta los trabajos previos de demolición, el tratamiento de los residuos generados, la eficiencia energética y la sostenibilidad en el diseño, materiales y procesos constructivos.

La Xunta continúa con el avance de las obras del nuevo Centro Integral de Salud (CIS) Olimpia Valencia de Vigo, cuya finalización está prevista para después del verano. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitaron ESTA SEMANA junto a la delegada territorial de la Xunta, Ana Ortiz, las obras de este proyecto, en el que la Administración autonómica está invirtiendo 14,8 millones de euros.
En la actualidad, la obra se encuentra ejecutada en un 60%, y consiste en la rehabilitación del antiguo edificio de la Audiencia Provincial, situado en la calle Lalín de Vigo, para convertirlo en un Centro Integral de Salud.
La conselleira M. Allegue destacó que la reforma, que está siendo ejecutada por la Consellería en encomienda al Servicio Gallego de Salud, “en el marco de nuestro compromiso con la salud pública”, permitirá dotar a Vigo de un moderno centro de salud adaptado tanto a las necesidades de los profesionales sanitarios como de los usuarios. Se trata de una intervención que prioriza aspectos como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la entrada de luz natural. "En definitiva, un edificio moderno y eficiente que facilitará la mejor atención sanitaria a la vecindad de Vigo", subrayó la conselleira. Además, recordó que el centro será dedicado a Olimpia Valencia, una mujer pionera en la medicina.
La fachada acristalada del edificio ya está casi terminada, lo que permitirá a los profesionales y usuarios del centro disfrutar de una panorámica de la ciudad y la ría. El inmueble también contará con una segunda "piel" concebida como protección solar, compuesta por un total de 17.500 metros lineales de lamas de aluminio.
En el interior, ya se ha realizado la tabiquería y actualmente se están trabajando en los revestimientos, así como en la instalación de los principales elementos de climatización. Además, se están realizando las canalizaciones y conducciones interiores necesarias para el funcionamiento de las consultas.
Por su parte, el conselleiro de Sanidade resaltó que este centro sanitario es un ejemplo más del nuevo modelo de atención primaria que está promoviendo el Gobierno gallego, un modelo de atención integral que agrupa en un mismo espacio la atención sanitaria ordinaria, la atención urgente y diversos servicios especializados.
Entre los servicios que ofrecerá el CIS Olimpia Valencia se incluyen medicina de familia, pediatría, enfermería, atención a la mujer, telemedicina, imagen médica, cirugía menor, ecografía y trabajo social. Además, el centro contará con nuevas prestaciones sanitarias, como fisioterapia, farmacia y salud bucodental. También albergará una base del 061.
“El CIS Olimpia Valencia será un centro de vanguardia que ofrecerá asistencia sanitaria con las mejores condiciones de accesibilidad y equipamiento”, destacó Gómez Caamaño, quien también subrayó la importante apuesta de la Xunta por la Sanidad en la área sanitaria de Vigo, en la que se están invirtiendo más de 1.000 millones de euros durante el presente año.
La visita contó con la presencia del gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada; la directora general de Recursos Económicos del Servizo Galego de Saúde, Amparo Pousada; y el gerente de la Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente Prieto.
Un edificio sostenible
La reforma del inmueble se ha centrado en la eficiencia energética. El centro contará con doble acristalamiento, tecnología LED y un sistema de climatización de alta eficiencia. Las cubiertas estarán equipadas con pantallas acústicas para la atenuación del sonido. Además, el edificio incorporará un sistema de ventilación y protección frente al radón. En la zona exterior, se llevará a cabo un tratamiento ajardinado para mejorar la paisaje urbano.
Una vez finalizada la construcción, el edificio recibirá el Certificado Green Building, un reconocimiento que tiene en cuenta los trabajos previos de demolición, el tratamiento de los residuos generados, la eficiencia energética y la sostenibilidad en el diseño, materiales y procesos constructivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129