Galicia
Galicia refuerza su infraestructura digital con una inversión de 23 millones para almacenamiento de datos
El Gobierno gallego ha aprobado un acuerdo marco para reforzar la infraestructura digital de la Administración autonómica, con el objetivo de aumentar la capacidad de almacenamiento de datos y mejorar el rendimiento de los servicios digitales. La iniciativa, que contará con una inversión de hasta 23 millones de euros, permitirá optimizar la gestión de la información y ofrecer un acceso más rápido y seguro a los ciudadanos.
El plan prevé la adquisición de cabinas de almacenamiento, discos de alto rendimiento y directores de fibra, garantizando una comunicación de alta velocidad entre los servidores. En los últimos años, la capacidad de almacenamiento de la Xunta ha experimentado un notable crecimiento, pasando de 4,8 petabytes (PB) en 2022 a 8,3 PB en 2025, un incremento que responde a la creciente demanda de servicios digitales.
Impulso a proyectos clave de digitalización
Además de mejorar la seguridad y el rendimiento de los sistemas, esta modernización es clave para avanzar en proyectos como la Carpeta Cidadá, que permitirá a los ciudadanos acceder a toda su información administrativa desde un único punto, evitando la duplicación de trámites.
La ampliación de almacenamiento también dará soporte a plataformas como Territorio Intelixente y Agroforestal, que aprovecharán el análisis de grandes volúmenes de datos para optimizar la gestión del territorio, mejorar la movilidad y ofrecer soluciones avanzadas para el sector agrícola.
Con este refuerzo tecnológico, la Xunta sigue avanzando en su estrategia de digitalización, garantizando una administración más eficiente, segura y orientada a las necesidades de la ciudadanía.

El Gobierno gallego ha aprobado un acuerdo marco para reforzar la infraestructura digital de la Administración autonómica, con el objetivo de aumentar la capacidad de almacenamiento de datos y mejorar el rendimiento de los servicios digitales. La iniciativa, que contará con una inversión de hasta 23 millones de euros, permitirá optimizar la gestión de la información y ofrecer un acceso más rápido y seguro a los ciudadanos.
El plan prevé la adquisición de cabinas de almacenamiento, discos de alto rendimiento y directores de fibra, garantizando una comunicación de alta velocidad entre los servidores. En los últimos años, la capacidad de almacenamiento de la Xunta ha experimentado un notable crecimiento, pasando de 4,8 petabytes (PB) en 2022 a 8,3 PB en 2025, un incremento que responde a la creciente demanda de servicios digitales.
Impulso a proyectos clave de digitalización
Además de mejorar la seguridad y el rendimiento de los sistemas, esta modernización es clave para avanzar en proyectos como la Carpeta Cidadá, que permitirá a los ciudadanos acceder a toda su información administrativa desde un único punto, evitando la duplicación de trámites.
La ampliación de almacenamiento también dará soporte a plataformas como Territorio Intelixente y Agroforestal, que aprovecharán el análisis de grandes volúmenes de datos para optimizar la gestión del territorio, mejorar la movilidad y ofrecer soluciones avanzadas para el sector agrícola.
Con este refuerzo tecnológico, la Xunta sigue avanzando en su estrategia de digitalización, garantizando una administración más eficiente, segura y orientada a las necesidades de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129