Galicia
Galicia impulsará la certificación de excelencia en igualdad laboral para empresas y entidades
El Gobierno gallego avanza en la regulación de la Certificación Gallega de Excelencia en Igualdad, un distintivo que reconocerá a empresas y entidades del tercer sector que destaquen en la aplicación de políticas de equidad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
El Consello de la Xunta ha analizado el proyecto de decreto que establecerá los criterios de concesión de esta certificación, así como la creación del Registro de Empresas y Entidades del Tercer Sector en Igualdad, adscrito a la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración. La normativa será remitida al Consello Consultivo de Galicia tras un proceso de tramitación en el que se ha contado con la participación de los agentes sociales.
Requisitos y beneficios de la certificación
Para obtener este distintivo, las organizaciones deberán contar con un plan de igualdad negociado y registrado, además de haber implementado al menos el 25 % de las medidas previstas. También se exigirá una presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de dirección y la aplicación de criterios salariales igualitarios.
Las empresas certificadas tendrán ventajas en la valoración de subvenciones y contratos públicos, pudiendo ser utilizadas como criterio de desempate en licitaciones. Además, la certificación será compatible con otros distintivos de igualdad otorgados por diferentes administraciones.
Un compromiso con la igualdad en el empleo
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo autonómico para fomentar la igualdad laboral y reforzar la presencia femenina en el mercado de trabajo. Actualmente, Galicia ocupa el segundo puesto en España en proporción de mujeres cotizantes y ha alcanzado en 2024 la cifra récord de 533.647 afiliadas a la Seguridad Social.

El Gobierno gallego avanza en la regulación de la Certificación Gallega de Excelencia en Igualdad, un distintivo que reconocerá a empresas y entidades del tercer sector que destaquen en la aplicación de políticas de equidad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
El Consello de la Xunta ha analizado el proyecto de decreto que establecerá los criterios de concesión de esta certificación, así como la creación del Registro de Empresas y Entidades del Tercer Sector en Igualdad, adscrito a la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración. La normativa será remitida al Consello Consultivo de Galicia tras un proceso de tramitación en el que se ha contado con la participación de los agentes sociales.
Requisitos y beneficios de la certificación
Para obtener este distintivo, las organizaciones deberán contar con un plan de igualdad negociado y registrado, además de haber implementado al menos el 25 % de las medidas previstas. También se exigirá una presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de dirección y la aplicación de criterios salariales igualitarios.
Las empresas certificadas tendrán ventajas en la valoración de subvenciones y contratos públicos, pudiendo ser utilizadas como criterio de desempate en licitaciones. Además, la certificación será compatible con otros distintivos de igualdad otorgados por diferentes administraciones.
Un compromiso con la igualdad en el empleo
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo autonómico para fomentar la igualdad laboral y reforzar la presencia femenina en el mercado de trabajo. Actualmente, Galicia ocupa el segundo puesto en España en proporción de mujeres cotizantes y ha alcanzado en 2024 la cifra récord de 533.647 afiliadas a la Seguridad Social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129