Galicia
La Xunta advierte que la salida sur de Vigo para la alta velocidad con Portugal se retrasará hasta 2034
El Gobierno gallego sostiene que los plazos pendientes hacen inviable el horizonte de 2030 anunciado por el Ejecutivo central.
El Consello da Xunta ha analizado la situación de la conexión de alta velocidad entre Galicia y Portugal, concluyendo que la salida sur de Vigo no estará lista, al menos, hasta 2034. La falta de avances en la tramitación por parte del Gobierno central hace imposible cumplir con los plazos inicialmente previstos para 2032, e incluso con el anuncio posterior que fijaba su finalización en 2030.
El Ejecutivo autonómico advierte de que el estudio informativo de la salida sur de Vigo, que debería haber concluido en diciembre pasado, ha sido pospuesto hasta el próximo verano. A este trámite le seguirán la evaluación ambiental, con una duración estimada de 18 meses, y la contratación y ejecución del proyecto constructivo, que podría alargarse tres años. Posteriormente, la licitación y ejecución de las obras, debido a su complejidad, requerirían entre cinco y seis años más.
En este contexto, la Xunta reclama un calendario claro y un programa de inversiones que garantice la realización de esta infraestructura clave para la conexión ferroviaria con Portugal. Asimismo, insiste en la necesidad de incorporar un ramal que conecte con la terminal marítima de Bouzas, en línea con la demanda del puerto de Vigo y de sectores productivos gallegos.
El Gobierno gallego también critica la falta de detalles sobre plazos y actuaciones en la última presentación del Plan Director del Corredor Atlántico por parte del Ministerio de Transportes, donde se incluyó la salida sur de Vigo, pero sin referencia a la conexión con Bouzas.
Además, la Xunta subraya la ausencia de avances en el tramo entre O Porriño y la frontera portuguesa, paralizado desde hace cuatro años. Aunque el Gobierno central ha anunciado que en el primer trimestre de 2025 se lanzará el estudio informativo, el Ejecutivo autonómico recuerda que aún quedará pendiente la negociación con Portugal sobre la construcción y financiación de una nueva infraestructura internacional, un aspecto del que tampoco se ha ofrecido información concreta.

El Consello da Xunta ha analizado la situación de la conexión de alta velocidad entre Galicia y Portugal, concluyendo que la salida sur de Vigo no estará lista, al menos, hasta 2034. La falta de avances en la tramitación por parte del Gobierno central hace imposible cumplir con los plazos inicialmente previstos para 2032, e incluso con el anuncio posterior que fijaba su finalización en 2030.
El Ejecutivo autonómico advierte de que el estudio informativo de la salida sur de Vigo, que debería haber concluido en diciembre pasado, ha sido pospuesto hasta el próximo verano. A este trámite le seguirán la evaluación ambiental, con una duración estimada de 18 meses, y la contratación y ejecución del proyecto constructivo, que podría alargarse tres años. Posteriormente, la licitación y ejecución de las obras, debido a su complejidad, requerirían entre cinco y seis años más.
En este contexto, la Xunta reclama un calendario claro y un programa de inversiones que garantice la realización de esta infraestructura clave para la conexión ferroviaria con Portugal. Asimismo, insiste en la necesidad de incorporar un ramal que conecte con la terminal marítima de Bouzas, en línea con la demanda del puerto de Vigo y de sectores productivos gallegos.
El Gobierno gallego también critica la falta de detalles sobre plazos y actuaciones en la última presentación del Plan Director del Corredor Atlántico por parte del Ministerio de Transportes, donde se incluyó la salida sur de Vigo, pero sin referencia a la conexión con Bouzas.
Además, la Xunta subraya la ausencia de avances en el tramo entre O Porriño y la frontera portuguesa, paralizado desde hace cuatro años. Aunque el Gobierno central ha anunciado que en el primer trimestre de 2025 se lanzará el estudio informativo, el Ejecutivo autonómico recuerda que aún quedará pendiente la negociación con Portugal sobre la construcción y financiación de una nueva infraestructura internacional, un aspecto del que tampoco se ha ofrecido información concreta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129