VIGO
Mozart y Respighi sonarán en el próximo concierto de la Clásica
El miércoles 12 de marzo a las 20.30 horas, el Auditorio de la Sede Afundación de Vigo (Rúa Marqués de Valladares) acogerá uno de los eventos destacados de la temporada de conciertos 2025 de la Orquesta Clásica de Vigo.
Bajo la dirección de Manuel Martínez Álvarez-Nava, el programa combinará obras de Mozart y Respighi y contará con la participación de dos solistas invitados que forman parte de la trayectoria histórica de la orquesta: Mauro Mariño Suárez al violín y Jennifer Gómez Vila a la viola.
El concierto propone un diálogo entre dos épocas unidas por el estilo. Por un lado, sonará la música de Ottorino Respighi, uno de los grandes renovadores de la música italiana del primer tercio del siglo XX, reconocido por su capacidad para fusionar la tradición musical italiana con las corrientes modernas de su tiempo. Respighi, además de ser un prestigioso compositor de óperas, ballets y sinfonías, dedicó parte de su carrera a investigar los repertorios de los siglos XVI, XVII y XVIII, anticipando la vigencia que todavía mantienen en la actualidad.
En este sentido, el programa establece un puente entre el Clasicismo y el Neoclasicismo, con dos propuestas separadas en el tiempo pero conectadas por la búsqueda de una renovación estilística.
Completando el concierto, se interpretará la Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364/320d, de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las obras más reconocidas del compositor austríaco, que destaca por la brillantez del diálogo entre los instrumentos solistas y la orquesta.

El miércoles 12 de marzo a las 20.30 horas, el Auditorio de la Sede Afundación de Vigo (Rúa Marqués de Valladares) acogerá uno de los eventos destacados de la temporada de conciertos 2025 de la Orquesta Clásica de Vigo.
Bajo la dirección de Manuel Martínez Álvarez-Nava, el programa combinará obras de Mozart y Respighi y contará con la participación de dos solistas invitados que forman parte de la trayectoria histórica de la orquesta: Mauro Mariño Suárez al violín y Jennifer Gómez Vila a la viola.
El concierto propone un diálogo entre dos épocas unidas por el estilo. Por un lado, sonará la música de Ottorino Respighi, uno de los grandes renovadores de la música italiana del primer tercio del siglo XX, reconocido por su capacidad para fusionar la tradición musical italiana con las corrientes modernas de su tiempo. Respighi, además de ser un prestigioso compositor de óperas, ballets y sinfonías, dedicó parte de su carrera a investigar los repertorios de los siglos XVI, XVII y XVIII, anticipando la vigencia que todavía mantienen en la actualidad.
En este sentido, el programa establece un puente entre el Clasicismo y el Neoclasicismo, con dos propuestas separadas en el tiempo pero conectadas por la búsqueda de una renovación estilística.
Completando el concierto, se interpretará la Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364/320d, de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las obras más reconocidas del compositor austríaco, que destaca por la brillantez del diálogo entre los instrumentos solistas y la orquesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129