TURISMO
Galicia, protagonista de la nueva campaña internacional de Turespaña 2025
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, elogió que Galicia haya sido una de las comunidades autónomas elegidas por Turespaña para protagonizar este año la campaña internacional de difusión del destino España, destacando sus paisajes, gastronomía, tradiciones y recursos patrimoniales. Durante el rodaje que se está llevando a cabo estos días en diversas localizaciones de la provincia de Ourense, Xosé Merelles subrayó la “extraordinaria oportunidad” que ofrece esta campaña para respaldar la estrategia de internacionalización de la Xunta de Galicia.
Acompañado por el subdirector general de Marketing Exterior de Turismo de Turespaña, Enrique Ruiz de Lera, Merelles destacó los récords alcanzados en 2024, cuando el turismo internacional en Galicia creció un 30%, con un aumento de viajeros procedentes de Estados Unidos (+22,1%), Italia (+11,8%) y Alemania (+5%). Además, se refirió al gasto medio del turista internacional en Galicia, que asciende a 170 euros, experimentando un incremento del 14,3% con respecto a 2023. Este éxito, según explicó, se enmarca en la estrategia de promoción turística impulsada por la Xunta de Galicia, que también ha mostrado buenos datos este año, con un incremento del 4,3% de viajeros en el mes de febrero, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Merelles también destacó el trabajo realizado por la Xunta en 30 ferias nacionales e internacionales, y su participación en workshops de mercados turísticos como el de negocios, lujo o naturaleza en lugares como Portugal, Italia, París y Londres. Esta es una de las misiones clave de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030. En cuanto a la campaña internacional, el director de Turismo explicó que Turespaña está centrando este año el contenido promocional del destino España en el turismo de interior, reforzando su apuesta por los atractivos turísticos con identidad propia y auténtica.
El equipo de rodaje se encontraba hoy en A Merca, Ourense, y está grabando el tradicional Entroido, que también ocupará las jornadas de rodaje en Xinzo de Limia, una fiesta reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Galicia comparte protagonismo en esta campaña junto al resto de las comunidades de la España Verde (Principado de Asturias, Cantabria y Euskadi), Extremadura y Andalucía.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, elogió que Galicia haya sido una de las comunidades autónomas elegidas por Turespaña para protagonizar este año la campaña internacional de difusión del destino España, destacando sus paisajes, gastronomía, tradiciones y recursos patrimoniales. Durante el rodaje que se está llevando a cabo estos días en diversas localizaciones de la provincia de Ourense, Xosé Merelles subrayó la “extraordinaria oportunidad” que ofrece esta campaña para respaldar la estrategia de internacionalización de la Xunta de Galicia.
Acompañado por el subdirector general de Marketing Exterior de Turismo de Turespaña, Enrique Ruiz de Lera, Merelles destacó los récords alcanzados en 2024, cuando el turismo internacional en Galicia creció un 30%, con un aumento de viajeros procedentes de Estados Unidos (+22,1%), Italia (+11,8%) y Alemania (+5%). Además, se refirió al gasto medio del turista internacional en Galicia, que asciende a 170 euros, experimentando un incremento del 14,3% con respecto a 2023. Este éxito, según explicó, se enmarca en la estrategia de promoción turística impulsada por la Xunta de Galicia, que también ha mostrado buenos datos este año, con un incremento del 4,3% de viajeros en el mes de febrero, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Merelles también destacó el trabajo realizado por la Xunta en 30 ferias nacionales e internacionales, y su participación en workshops de mercados turísticos como el de negocios, lujo o naturaleza en lugares como Portugal, Italia, París y Londres. Esta es una de las misiones clave de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030. En cuanto a la campaña internacional, el director de Turismo explicó que Turespaña está centrando este año el contenido promocional del destino España en el turismo de interior, reforzando su apuesta por los atractivos turísticos con identidad propia y auténtica.
El equipo de rodaje se encontraba hoy en A Merca, Ourense, y está grabando el tradicional Entroido, que también ocupará las jornadas de rodaje en Xinzo de Limia, una fiesta reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Galicia comparte protagonismo en esta campaña junto al resto de las comunidades de la España Verde (Principado de Asturias, Cantabria y Euskadi), Extremadura y Andalucía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129