Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Lunes, 08 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
La Generación Z quiere bodas más íntimas y originales
Imagen de la Terraza Bali en Zen Suite & Garden
El evento bodas en España sigue mostrando una salud excepcional, con un panorama que sigue creciendo a pesar de los desafíos económicos y sociales de los últimos años. Según los datos más recientes, en 2023 se registraron más de 170.000 matrimonios, lo que refleja una tendencia positiva que supera los niveles pre-pandemia. Sin embargo, uno de los cambios más destacados en el sector nupcial es el creciente interés de las parejas más jóvenes, especialmente los miembros de la Generación Z, que están redefiniendo por completo lo que significa celebrar una boda.
Más del 80% de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, conocidos como la Generación Z, aseguran que tienen la intención de casarse en el futuro, desafiando las percepciones previas que vinculaban a esta generación con una actitud más distante respecto al matrimonio. Esta tendencia se consolida con el hecho de que un 63% de ellos considera que el matrimonio es uno de los momentos más importantes de su vida, solo por detrás de la compra de una vivienda. A medida que se acerca el momento de tomar decisiones más importantes, estos jóvenes se muestran optimistas y decididos a dar el paso, pero con una visión del matrimonio más moderna y menos convencional.
La principal característica que marca la diferencia en las bodas de la Generación Z es su preferencia por opciones más originales y alejadas de los tradicionales banquetes. Lejos de seguir el formato clásico de grandes recepciones con cenas formales, las parejas jóvenes están apostando por bodas más relajadas y adaptadas a sus gustos personales, con un marcado enfoque en la autenticidad y la intimidad. En lugar de optar por grandes menús con platos pesados, el picoteo y las comidas ligeras están ganando terreno, proporcionando una experiencia gastronómica más versátil y acorde con el espíritu de celebración más distendido que desean.
Este tipo de bodas, generalmente más pequeñas, suelen reunir a entre 30 y 60 personas, lo que permite a las parejas crear un ambiente íntimo, rodeados solo de sus amigos y familiares más cercanos. Este cambio también refleja un mayor interés por el aspecto social y emocional del evento, en lugar de enfocarse únicamente en la espectacularidad o la ostentación. La preferencia por bodas con un carácter más personal, que se puedan adaptar a las necesidades y deseos de los novios, está marcando el rumbo de un sector que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Uno de los elementos más innovadores que está transformando las bodas de la Generación Z es la elección de espacios al aire libre. En lugar de elegir salones de banquetes convencionales, las parejas están buscando lugares que les ofrezcan una experiencia única en entornos naturales. Los jardines, terrazas y fincas con vistas panorámicas están ganando popularidad como escenarios perfectos para celebrar este tipo de bodas más relajadas. Además, la elección de estos espacios permite incorporar elementos decorativos que aportan frescura y naturalidad, y, al mismo tiempo, favorecen una mayor interacción social entre los invitados.
Un ejemplo destacado de esta tendencia es Zen Suite & Garden, un espacio ubicado en Mos, a tan solo 5 minutos de Vigo. Esta finca ha logrado captar la atención de las parejas modernas gracias a su oferta de espacios amplios y naturales, ideales para crear una atmósfera acogedora y única. Con una piscina rodeada de vegetación, una zona de juegos y una pequeña sala llamada "Tao", Zen Suite & Garden ofrece la combinación perfecta entre comodidad, exclusividad y naturaleza. Además, su terraza "Bali" ofrece una experiencia única que transporta a los asistentes a un paisaje de inspiración asiática, perfecto para un evento íntimo y relajado.
![[Img #94385]](https://xornal21.com/upload/images/03_2025/1676_zen.jpg)
La relación calidad-precio de lugares como Zen Suite & Garden es otro de los grandes atractivos para las parejas, quienes buscan no solo originalidad, sino también una celebración accesible. A medida que el coste medio de las bodas sigue aumentando, las parejas de la Generación Z están optando por espacios que ofrezcan todo tipo de comodidades sin dejar de lado su deseo de personalizar cada detalle. El aumento en el coste medio de una boda entre 2022 y 2024, que sobrepasa ya los 24.000 euros, refleja cómo las parejas están dispuestas a invertir en una experiencia que refleje su personalidad, eligiendo cuidadosamente cada proveedor y elemento de su boda.
Otra tendencia destacada es el aumento en la demanda de servicios innovadores para bodas. El alquiler de fotomatones o cabinas de video 360º se ha convertido en una opción cada vez más popular en 2025. La necesidad de capturar y compartir los momentos más especiales en redes sociales ha impulsado una demanda de decoraciones más personalizadas, que incluyen desde carteles de bienvenida hasta detalles exclusivos diseñados a medida para cada pareja.
![[Img #94383]](https://xornal21.com/upload/images/03_2025/2003_oferta-de-fotomatones-360.jpg)
Esta transformación en las bodas refleja una evolución en las expectativas de los novios, que buscan vivir una experiencia más auténtica y menos estandarizada. A medida que las parejas de la Generación Z se acercan al matrimonio, la industria nupcial en Galicia se adapta para ofrecer opciones que se ajusten a sus deseos: bodas más originales, más pequeñas, más personalizadas y más conectadas con la naturaleza. La tendencia hacia los espacios abiertos, el picoteo, y la reducción del tamaño de los eventos, junto con una búsqueda constante de innovación y exclusividad, asegura un futuro prometedor para el sector nupcial, que sigue creciendo y evolucionando hacia nuevas formas de celebrar el amor.

El evento bodas en España sigue mostrando una salud excepcional, con un panorama que sigue creciendo a pesar de los desafíos económicos y sociales de los últimos años. Según los datos más recientes, en 2023 se registraron más de 170.000 matrimonios, lo que refleja una tendencia positiva que supera los niveles pre-pandemia. Sin embargo, uno de los cambios más destacados en el sector nupcial es el creciente interés de las parejas más jóvenes, especialmente los miembros de la Generación Z, que están redefiniendo por completo lo que significa celebrar una boda.
Más del 80% de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, conocidos como la Generación Z, aseguran que tienen la intención de casarse en el futuro, desafiando las percepciones previas que vinculaban a esta generación con una actitud más distante respecto al matrimonio. Esta tendencia se consolida con el hecho de que un 63% de ellos considera que el matrimonio es uno de los momentos más importantes de su vida, solo por detrás de la compra de una vivienda. A medida que se acerca el momento de tomar decisiones más importantes, estos jóvenes se muestran optimistas y decididos a dar el paso, pero con una visión del matrimonio más moderna y menos convencional.
La principal característica que marca la diferencia en las bodas de la Generación Z es su preferencia por opciones más originales y alejadas de los tradicionales banquetes. Lejos de seguir el formato clásico de grandes recepciones con cenas formales, las parejas jóvenes están apostando por bodas más relajadas y adaptadas a sus gustos personales, con un marcado enfoque en la autenticidad y la intimidad. En lugar de optar por grandes menús con platos pesados, el picoteo y las comidas ligeras están ganando terreno, proporcionando una experiencia gastronómica más versátil y acorde con el espíritu de celebración más distendido que desean.
Este tipo de bodas, generalmente más pequeñas, suelen reunir a entre 30 y 60 personas, lo que permite a las parejas crear un ambiente íntimo, rodeados solo de sus amigos y familiares más cercanos. Este cambio también refleja un mayor interés por el aspecto social y emocional del evento, en lugar de enfocarse únicamente en la espectacularidad o la ostentación. La preferencia por bodas con un carácter más personal, que se puedan adaptar a las necesidades y deseos de los novios, está marcando el rumbo de un sector que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Uno de los elementos más innovadores que está transformando las bodas de la Generación Z es la elección de espacios al aire libre. En lugar de elegir salones de banquetes convencionales, las parejas están buscando lugares que les ofrezcan una experiencia única en entornos naturales. Los jardines, terrazas y fincas con vistas panorámicas están ganando popularidad como escenarios perfectos para celebrar este tipo de bodas más relajadas. Además, la elección de estos espacios permite incorporar elementos decorativos que aportan frescura y naturalidad, y, al mismo tiempo, favorecen una mayor interacción social entre los invitados.
Un ejemplo destacado de esta tendencia es Zen Suite & Garden, un espacio ubicado en Mos, a tan solo 5 minutos de Vigo. Esta finca ha logrado captar la atención de las parejas modernas gracias a su oferta de espacios amplios y naturales, ideales para crear una atmósfera acogedora y única. Con una piscina rodeada de vegetación, una zona de juegos y una pequeña sala llamada "Tao", Zen Suite & Garden ofrece la combinación perfecta entre comodidad, exclusividad y naturaleza. Además, su terraza "Bali" ofrece una experiencia única que transporta a los asistentes a un paisaje de inspiración asiática, perfecto para un evento íntimo y relajado.
La relación calidad-precio de lugares como Zen Suite & Garden es otro de los grandes atractivos para las parejas, quienes buscan no solo originalidad, sino también una celebración accesible. A medida que el coste medio de las bodas sigue aumentando, las parejas de la Generación Z están optando por espacios que ofrezcan todo tipo de comodidades sin dejar de lado su deseo de personalizar cada detalle. El aumento en el coste medio de una boda entre 2022 y 2024, que sobrepasa ya los 24.000 euros, refleja cómo las parejas están dispuestas a invertir en una experiencia que refleje su personalidad, eligiendo cuidadosamente cada proveedor y elemento de su boda.
Otra tendencia destacada es el aumento en la demanda de servicios innovadores para bodas. El alquiler de fotomatones o cabinas de video 360º se ha convertido en una opción cada vez más popular en 2025. La necesidad de capturar y compartir los momentos más especiales en redes sociales ha impulsado una demanda de decoraciones más personalizadas, que incluyen desde carteles de bienvenida hasta detalles exclusivos diseñados a medida para cada pareja.
Esta transformación en las bodas refleja una evolución en las expectativas de los novios, que buscan vivir una experiencia más auténtica y menos estandarizada. A medida que las parejas de la Generación Z se acercan al matrimonio, la industria nupcial en Galicia se adapta para ofrecer opciones que se ajusten a sus deseos: bodas más originales, más pequeñas, más personalizadas y más conectadas con la naturaleza. La tendencia hacia los espacios abiertos, el picoteo, y la reducción del tamaño de los eventos, junto con una búsqueda constante de innovación y exclusividad, asegura un futuro prometedor para el sector nupcial, que sigue creciendo y evolucionando hacia nuevas formas de celebrar el amor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188