Lunes, 27 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 06 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Pablo Paz regresa a Mos para estrenar en doble sesión su última obra, El Ocaso del Minotauro

 

El actor, director y docente mosense, reconocido a nivel nacional e internacional, regresa a su tierra natal con el estreno de una nueva pieza en la que interpreta el papel protagonista. La obra se representará los días 22 y 23 de marzo en el Centro Dotacional de Torroso.

 

 

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mos se anunció hoy que los días 22 y 23 de este mes, a las 19:00 horas, el actor mosense Pablo Paz estrenará en exclusiva y en doble sesión su última obra, El Ocaso del Minotauro.

 

Pablo Paz fue pregonero de las Festas da Rosa en 2013 y ya había realizado otro estreno previo en Mos, en el año 2017, con el musical La Calderona, incluido en la programación municipal con motivo del Día de la Mujer.

 

Paz es actor, director, productor y docente. Estudió Arte Dramático, Danza, Canto, Dirección y Realización de TV en instituciones como la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, HB Studio de Nueva York, Cristina Rota, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Escuela de Música Creativa en Madrid y la Universidad de Buenos Aires.

 

En televisión, ha trabajado en series como Fariña, Los favoritos de Midas, Amar en tiempos revueltos, Gran Hotel o Yo soy Bea. En cine ha participado en títulos como Claret, La vecina de al lado, El baile de San Juan o Reevolution, entre otros. Y en teatro ha formado parte de montajes como La Calderona, Don´t miss the bout en Nueva York, Ay Carmela, el musical dirigido por Andrés Lima, Por los Pelos, Las Rusas dirigido por Darío Facal o Águilas en el jardín en España, así como Humor tántrico y Cuál es su gracia en Buenos Aires.

 

Ahora, y porque la tierra siempre tira, Pablo Paz regresa a Mos con El Ocaso del Minotauro. Las entradas para este estreno ya están a la venta por un precio de 12 euros y pueden adquirirse de forma anticipada en el Centro Dotacional de Torroso y en la Escuela de Danza Bambalina, en Cabral.

 

SINOPSIS

El tiempo ha pasado para el Minotauro. Y con él, llegó el olvido.
Atrás quedaron los tiempos en los que los suelos temblaban con su furia, el miedo se apoderaba de los hombres y los barcos llevaban su leyenda.


Nadie recuerda ya al anciano ser que vaga por los decrépitos corredores del laberinto. Y en su espera eterna, en su profunda soledad, una esperanza le alienta cada mañana: “¿Será hoy cuando venga Teseo a buscarme?”.

 

El Ocaso del Minotauro es un homenaje a nuestros abuelos y abuelas, a sus grandes historias, a la huella que dejan en nuestras vidas.

 

SOBRE LA PUESTA EN ESCENA

En la cama de un hospital, un anciano sedado se debate entre la vida y la muerte. En este estado, su mente construye una historia, influida por las voces filtradas del personal sanitario. La historia de un viejo Minotauro.
La historia del monstruo y la suya propia se vuelven porosas en su imaginación, siendo ambas, en realidad, una misma. La sala del palacio donde la bestia vive en soledad es también el apartamento en el que lo hace el anciano. Los recuerdos de uno podrían ser los del otro.


O incluso, los de un mismo ser.

 

El viaje del Minotauro a través de los corredores del laberinto es también el viaje del anciano. Un trayecto en busca de la liberación que ambos recorren juntos. Más allá de la puerta, el mismo final para los dos.

 

LA SOLEDAD EN LA VEJEZ

Muchas veces, la vejez conlleva un estado de soledad involuntaria y, con ella, el sentimiento de abandono. La amargura, la tristeza y el aislamiento son compañeros habituales de esta etapa de la vida, convirtiéndola en un trámite doloroso hacia el final. Con frecuencia, simplemente dejamos que esta idea se perpetúe.

 

El Ocaso del Minotauro, desde la ironía, el humor y la épica, aborda este tema, invitando al espectador a reflexionar sobre algo que en las sociedades actuales tendemos a olvidar con facilidad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.