PONTEAREAS
El Concello de Ponteareas activa la campaña del 8M
El Concello de Ponteareas activa diferentes acciones para reivindicar el Día Internacional de la Mujer, el 8M, que vienen a reforzar las iniciativas permanentes como el punto violeta virtual, un espacio en la web del Concello con toda la información sobre el punto violeta, accesible los 365 días del año las 24 horas. En este espacio web, las personas pueden encontrar toda la información relevante, así como los números de teléfono de apoyo. A este espacio también se puede acceder mediante un código QR que la ciudadanía encontrará en carteles y pegatinas distribuidos por espacios públicos del centro urbano, en las parroquias, en locales de ocio nocturno y en diferentes establecimientos.
La concejala de Bienestar Social, Raquel Plana, informó que el viernes 7 de marzo se procederá a la lectura del manifiesto y de los microrrelatos ganadores a las 18:00 horas en las escaleras de la Casa del Concello, y animó a la ciudadanía a participar tanto en este acto como en la presentación del Punto Violeta Virtual, que tendrá lugar el día 11 de marzo a las 18:00 horas, acompañados de miembros de la Guardia Civil, Policía Local, gestores de los locales nocturnos y dirección de los centros educativos, "para que llegue a más personas y porque la igualdad es cosa de todas y de todos."
El Concello repartirá en espacios públicos de alta visibilidad y tránsito cartelería y pegatinas con códigos QR que permiten acceder a los recursos de apoyo. Además, toda la información y acciones específicas del 8M, así como del Punto Violeta Virtual, estarán disponibles en la web del Concello. Dentro de la programación del 8M, el Concello organizó un concurso de microrrelatos feministas, tanto para mayores de edad como en la categoría infantil y juvenil, en colaboración con los centros educativos. Este concurso tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre la igualdad de género a través de la escritura creativa, promoviendo valores de equidad, respeto y justicia social mediante la literatura breve.
Asimismo, el Concello lanzó la campaña “Mulleres do presente e do futuro”, que visibiliza a mujeres destacadas en campos como la investigación, el deporte o la comunicación, entre otros sectores. Las protagonistas de esta campaña son: Elena García Armada, ingeniera industrial experta en innovación al servicio de la inclusión; Esther Estévez Casado, periodista y presentadora; María Sora y Sara Faro, del dúo musical Fillas de Cassandra; Ledicia Costas Álvarez, escritora y traductora gallega; Lucía Freitas, chef Estrella Michelin; Sara García Alonso, bióloga molecular y candidata a astronauta; Susana Rodríguez Gacio, paratriatleta y médica. Todas ellas representan la superación sin límites en diferentes ámbitos, como el deporte, la ciencia, las letras, las artes o la comunicación. Tal y como explicó la concejala de Bienestar Social, Raquel Plana, "a través de esta campaña queremos mostrar que las mujeres están presentes en el día a día, en las pequeñas y en las grandes cosas, que son indispensables para los grandes retos mundiales y porque podemos llegar donde nos propongamos."
Raquel Plana invitó a la ciudadanía a formar parte activa en la consecución de una sociedad en igualdad, a difundir no solo esta campaña sino también a contribuir con los hábitos y acciones cotidianas para lograr una sociedad donde el equilibrio y la justicia social estén siempre presentes.
El Concello de Ponteareas activa diferentes acciones para reivindicar el Día Internacional de la Mujer, el 8M, que vienen a reforzar las iniciativas permanentes como el punto violeta virtual, un espacio en la web del Concello con toda la información sobre el punto violeta, accesible los 365 días del año las 24 horas. En este espacio web, las personas pueden encontrar toda la información relevante, así como los números de teléfono de apoyo. A este espacio también se puede acceder mediante un código QR que la ciudadanía encontrará en carteles y pegatinas distribuidos por espacios públicos del centro urbano, en las parroquias, en locales de ocio nocturno y en diferentes establecimientos.
La concejala de Bienestar Social, Raquel Plana, informó que el viernes 7 de marzo se procederá a la lectura del manifiesto y de los microrrelatos ganadores a las 18:00 horas en las escaleras de la Casa del Concello, y animó a la ciudadanía a participar tanto en este acto como en la presentación del Punto Violeta Virtual, que tendrá lugar el día 11 de marzo a las 18:00 horas, acompañados de miembros de la Guardia Civil, Policía Local, gestores de los locales nocturnos y dirección de los centros educativos, "para que llegue a más personas y porque la igualdad es cosa de todas y de todos."
El Concello repartirá en espacios públicos de alta visibilidad y tránsito cartelería y pegatinas con códigos QR que permiten acceder a los recursos de apoyo. Además, toda la información y acciones específicas del 8M, así como del Punto Violeta Virtual, estarán disponibles en la web del Concello. Dentro de la programación del 8M, el Concello organizó un concurso de microrrelatos feministas, tanto para mayores de edad como en la categoría infantil y juvenil, en colaboración con los centros educativos. Este concurso tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre la igualdad de género a través de la escritura creativa, promoviendo valores de equidad, respeto y justicia social mediante la literatura breve.
Asimismo, el Concello lanzó la campaña “Mulleres do presente e do futuro”, que visibiliza a mujeres destacadas en campos como la investigación, el deporte o la comunicación, entre otros sectores. Las protagonistas de esta campaña son: Elena García Armada, ingeniera industrial experta en innovación al servicio de la inclusión; Esther Estévez Casado, periodista y presentadora; María Sora y Sara Faro, del dúo musical Fillas de Cassandra; Ledicia Costas Álvarez, escritora y traductora gallega; Lucía Freitas, chef Estrella Michelin; Sara García Alonso, bióloga molecular y candidata a astronauta; Susana Rodríguez Gacio, paratriatleta y médica. Todas ellas representan la superación sin límites en diferentes ámbitos, como el deporte, la ciencia, las letras, las artes o la comunicación. Tal y como explicó la concejala de Bienestar Social, Raquel Plana, "a través de esta campaña queremos mostrar que las mujeres están presentes en el día a día, en las pequeñas y en las grandes cosas, que son indispensables para los grandes retos mundiales y porque podemos llegar donde nos propongamos."
Raquel Plana invitó a la ciudadanía a formar parte activa en la consecución de una sociedad en igualdad, a difundir no solo esta campaña sino también a contribuir con los hábitos y acciones cotidianas para lograr una sociedad donde el equilibrio y la justicia social estén siempre presentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129