IGUALDAD
La Xunta reconoce el compromiso con la igualdad de los seis centros premiados en el concurso de carteles del 8M
La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, entregó esta mañana los premios a los seis centros educativos ganadores en las distintas categorías del concurso de carteles convocado por la Xunta con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
En el acto, acompañada por la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, y por la directora general de Innovación y Ordenación Educativa, Judith Fernández, destacó la calidad y originalidad de los trabajos presentados en esta edición. La conselleira también felicitó al alumnado y al profesorado por haber diseñado “mensajes potentes que no dejan indiferente a nadie”, apostando por la sensibilización y la concienciación en todos los ámbitos sociales desde la comunidad educativa.
En concreto, en esta edición resultaron premiados alumnos y alumnas de tres centros de Ourense y de los municipios de Vilalba, Lugo y Vigo. Tras la entrega de premios, la conselleira trasladó su enhorabuena a los galardonados y al resto de participantes, subrayando que las obras presentadas “son un gran ejemplo y demuestran que contamos con una juventud comprometida con la igualdad de género y el buen trato”.
En este sentido, recordó que uno de los pilares de la Xunta de Galicia en esta materia es la sensibilización de las generaciones más jóvenes, por lo que reiteró el compromiso de la Administración autonómica de seguir trabajando por una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Los trabajos premiados
En la primera categoría, el primer premio fue para un grupo de alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria del CEIP Monseivane de Lanzós, en el municipio de Vilalba, por su trabajo ¿Qué queremos ser de mayores? Iguales. El segundo premio recayó en un grupo de estudiantes de 5º de Educación Infantil del CEIP A Ponte de Ourense, con la propuesta Arela de muller: igualdad y poder.
En la segunda categoría, dirigida a alumnado de 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO y Educación Especial, el primer premio fue para el cartel Xuntas, presentado por un grupo de estudiantes del CEE O Pino de Ourense. El segundo premio fue para otro grupo del CEIP Monseivane de Lanzós, en Vilalba, por su obra Camiñando cara a Igualdade. Además, se concedió un accésit a un grupo del CEE Santa María de Lugo, con el cartel Sempre con forza NOSOUTRAS.
Por último, en la tercera categoría del certamen, el primer premio fue para estudiantes de 3º de ESO del IES Alexandre Bóveda, con el cartel La igualdad no es un sueño, es un derecho. El segundo premio fue para la pieza Juntas somos más fuertes, realizada por alumnado de 3º de ESO del Colegio Plurilingüe Santa Teresa de Jesús de Ourense.

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, entregó esta mañana los premios a los seis centros educativos ganadores en las distintas categorías del concurso de carteles convocado por la Xunta con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
En el acto, acompañada por la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, y por la directora general de Innovación y Ordenación Educativa, Judith Fernández, destacó la calidad y originalidad de los trabajos presentados en esta edición. La conselleira también felicitó al alumnado y al profesorado por haber diseñado “mensajes potentes que no dejan indiferente a nadie”, apostando por la sensibilización y la concienciación en todos los ámbitos sociales desde la comunidad educativa.
En concreto, en esta edición resultaron premiados alumnos y alumnas de tres centros de Ourense y de los municipios de Vilalba, Lugo y Vigo. Tras la entrega de premios, la conselleira trasladó su enhorabuena a los galardonados y al resto de participantes, subrayando que las obras presentadas “son un gran ejemplo y demuestran que contamos con una juventud comprometida con la igualdad de género y el buen trato”.
En este sentido, recordó que uno de los pilares de la Xunta de Galicia en esta materia es la sensibilización de las generaciones más jóvenes, por lo que reiteró el compromiso de la Administración autonómica de seguir trabajando por una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Los trabajos premiados
En la primera categoría, el primer premio fue para un grupo de alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria del CEIP Monseivane de Lanzós, en el municipio de Vilalba, por su trabajo ¿Qué queremos ser de mayores? Iguales. El segundo premio recayó en un grupo de estudiantes de 5º de Educación Infantil del CEIP A Ponte de Ourense, con la propuesta Arela de muller: igualdad y poder.
En la segunda categoría, dirigida a alumnado de 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO y Educación Especial, el primer premio fue para el cartel Xuntas, presentado por un grupo de estudiantes del CEE O Pino de Ourense. El segundo premio fue para otro grupo del CEIP Monseivane de Lanzós, en Vilalba, por su obra Camiñando cara a Igualdade. Además, se concedió un accésit a un grupo del CEE Santa María de Lugo, con el cartel Sempre con forza NOSOUTRAS.
Por último, en la tercera categoría del certamen, el primer premio fue para estudiantes de 3º de ESO del IES Alexandre Bóveda, con el cartel La igualdad no es un sueño, es un derecho. El segundo premio fue para la pieza Juntas somos más fuertes, realizada por alumnado de 3º de ESO del Colegio Plurilingüe Santa Teresa de Jesús de Ourense.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115