GALICIA
La Xunta destina casi 7,5 M€ a mejoras en saneamiento y abastecimiento
La Xunta pondrá este año a disposición de las entidades locales gallegas casi 7,5 millones de euros a través de seis líneas de ayudas con el objetivo común de mejorar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento y saneamiento municipales de agua, ofreciendo un mejor servicio a la ciudadanía en este ámbito.
Así lo trasladó esta semana el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, a más de un centenar de representantes municipales de toda la Comunidad que participaron en el webinar informativo organizado por el organismo hidráulico para dar a conocer las diferentes líneas de apoyo que convocará este año, con el fin de seguir avanzando en su estrategia de profesionalización de la gestión de los recursos hídricos.
En concreto, y como principales novedades, explicó que en 2025 se ofrecerán ayudas económicas a los municipios para abordar la redacción de planes municipales de abastecimiento autónomo. Con un presupuesto de 1 millón de euros para este año y el siguiente, estas subvenciones se convocarán en primavera y podrán cubrir hasta el 80% de la inversión, con un límite de 150.000 euros por ayuda.
También será la primera vez que Augas de Galicia convoque incentivos por casi 720.000 euros para fomentar el uso de sistemas de depuración autónomos. Así, habrá ayudas a las entidades locales para la instalación de sistemas de saneamiento autónomos, como fosas sépticas, en núcleos rurales aislados. En este caso, los importes oscilarán entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo del tamaño de la población, y ya fueron publicadas el pasado 28 de febrero, por lo que Fernández animó a los participantes en el webinar a aprovechar esta oportunidad y presentar sus solicitudes.
Además de estas dos nuevas órdenes, explicó también que el organismo hidráulico continuará apostando por líneas de apoyo que en los últimos años han demostrado su efectividad para mejorar los sistemas de abastecimiento y saneamiento.
Es el caso de los incentivos económicos a los municipios para realizar auditorías en sus redes de abastecimiento (con un presupuesto de 200.000 euros) y de saneamiento (500.000 euros). Así, las entidades locales interesadas podrán optar a ayudas de hasta 15.000 euros para hacer auditorías a sus sistemas de distribución municipal, con el fin de elaborar después planes de actuación para minimizar las pérdidas; y también tendrán acceso a incentivos de, como máximo, 15.000 euros para realizar un estudio de su saneamiento en busca de posibles infiltraciones de aguas sin depurar. Ambas órdenes fueron publicadas el 24 de febrero en el DOG.
Asimismo, y para dar continuidad al trabajo realizado en los municipios que ya cuentan con una auditoría sobre sus redes de abastecimiento, Fernández adelantó que en marzo se convocarán, otro año más y por 2,5 millones de euros, ayudas para financiar obras que optimicen su red de abastecimiento y reduzcan al mínimo las pérdidas de agua. El importe máximo será de 45.000 euros y podrá cubrir el 100% de los inversiones.
Igualmente, las entidades locales con proyectos para mejorar el funcionamiento de su red de saneamiento también podrán acogerse en 2025 a subvenciones para ejecutar obras que reduzcan las infiltraciones de aguas blancas (aguas limpias naturales que se infiltran en la red y deben ser depuradas) y, en consecuencia, incrementen la calidad y eficacia de todo el sistema. El presupuesto de esta orden, de carácter bianual y convocada ya en febrero, asciende a 2,5 millones, con un importe de hasta 45.000 euros por ayuda.
8,5 M€ en las convocatorias de 2025
De forma complementaria, Augas de Galicia también convocó este año, con un presupuesto de 500.000 euros, ayudas dirigidas a las comunidades de usuarios que gestionan sus propias redes de agua. También sigue apostando por la educación ambiental a través de una nueva convocatoria de subvenciones (publicada el 24 de febrero por 200.000 euros) dirigida a entidades sin ánimo de lucro con proyectos y actividades para el cuidado de los recursos hídricos; y también convocó la semana pasada nuevos incentivos a particulares para instalar fosas sépticas en viviendas (hasta 4.000 euros por solicitud).
En total, serán nueve órdenes de ayudas de Augas de Galicia, que suman un presupuesto de más de 8,5 millones de euros, dirigidas mayoritariamente a municipios pero también a comunidades de redes vecinales y, en el último caso citado, a propietarios particulares.

La Xunta pondrá este año a disposición de las entidades locales gallegas casi 7,5 millones de euros a través de seis líneas de ayudas con el objetivo común de mejorar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento y saneamiento municipales de agua, ofreciendo un mejor servicio a la ciudadanía en este ámbito.
Así lo trasladó esta semana el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, a más de un centenar de representantes municipales de toda la Comunidad que participaron en el webinar informativo organizado por el organismo hidráulico para dar a conocer las diferentes líneas de apoyo que convocará este año, con el fin de seguir avanzando en su estrategia de profesionalización de la gestión de los recursos hídricos.
En concreto, y como principales novedades, explicó que en 2025 se ofrecerán ayudas económicas a los municipios para abordar la redacción de planes municipales de abastecimiento autónomo. Con un presupuesto de 1 millón de euros para este año y el siguiente, estas subvenciones se convocarán en primavera y podrán cubrir hasta el 80% de la inversión, con un límite de 150.000 euros por ayuda.
También será la primera vez que Augas de Galicia convoque incentivos por casi 720.000 euros para fomentar el uso de sistemas de depuración autónomos. Así, habrá ayudas a las entidades locales para la instalación de sistemas de saneamiento autónomos, como fosas sépticas, en núcleos rurales aislados. En este caso, los importes oscilarán entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo del tamaño de la población, y ya fueron publicadas el pasado 28 de febrero, por lo que Fernández animó a los participantes en el webinar a aprovechar esta oportunidad y presentar sus solicitudes.
Además de estas dos nuevas órdenes, explicó también que el organismo hidráulico continuará apostando por líneas de apoyo que en los últimos años han demostrado su efectividad para mejorar los sistemas de abastecimiento y saneamiento.
Es el caso de los incentivos económicos a los municipios para realizar auditorías en sus redes de abastecimiento (con un presupuesto de 200.000 euros) y de saneamiento (500.000 euros). Así, las entidades locales interesadas podrán optar a ayudas de hasta 15.000 euros para hacer auditorías a sus sistemas de distribución municipal, con el fin de elaborar después planes de actuación para minimizar las pérdidas; y también tendrán acceso a incentivos de, como máximo, 15.000 euros para realizar un estudio de su saneamiento en busca de posibles infiltraciones de aguas sin depurar. Ambas órdenes fueron publicadas el 24 de febrero en el DOG.
Asimismo, y para dar continuidad al trabajo realizado en los municipios que ya cuentan con una auditoría sobre sus redes de abastecimiento, Fernández adelantó que en marzo se convocarán, otro año más y por 2,5 millones de euros, ayudas para financiar obras que optimicen su red de abastecimiento y reduzcan al mínimo las pérdidas de agua. El importe máximo será de 45.000 euros y podrá cubrir el 100% de los inversiones.
Igualmente, las entidades locales con proyectos para mejorar el funcionamiento de su red de saneamiento también podrán acogerse en 2025 a subvenciones para ejecutar obras que reduzcan las infiltraciones de aguas blancas (aguas limpias naturales que se infiltran en la red y deben ser depuradas) y, en consecuencia, incrementen la calidad y eficacia de todo el sistema. El presupuesto de esta orden, de carácter bianual y convocada ya en febrero, asciende a 2,5 millones, con un importe de hasta 45.000 euros por ayuda.
8,5 M€ en las convocatorias de 2025
De forma complementaria, Augas de Galicia también convocó este año, con un presupuesto de 500.000 euros, ayudas dirigidas a las comunidades de usuarios que gestionan sus propias redes de agua. También sigue apostando por la educación ambiental a través de una nueva convocatoria de subvenciones (publicada el 24 de febrero por 200.000 euros) dirigida a entidades sin ánimo de lucro con proyectos y actividades para el cuidado de los recursos hídricos; y también convocó la semana pasada nuevos incentivos a particulares para instalar fosas sépticas en viviendas (hasta 4.000 euros por solicitud).
En total, serán nueve órdenes de ayudas de Augas de Galicia, que suman un presupuesto de más de 8,5 millones de euros, dirigidas mayoritariamente a municipios pero también a comunidades de redes vecinales y, en el último caso citado, a propietarios particulares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129