VIGO
Vigo, epicentro de la Macrorregión Atlántica con la Conferencia del Arco Atlántico
Eate 7 de marzo, tendrá lugar en Vigo la Conferencia de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico, enmarcada dentro de la celebración del IV Foro, que prevé reunir en el Hotel Pazo Los Escudos, en un gran acto empresarial e institucional, a más de 350 personas.
El objetivo del evento, que comenzará a partir de las 09:00 horas, quiere visibilizar la unión de las regiones atlánticas europeas, representadas al máximo nivel por su tejido empresarial y sus instituciones, en la reivindicación de aquellos asuntos de interés común para el desarrollo de este espacio económico.
Este nuevo encuentro, que cuenta con la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa como anfitriona, tiene como objetivo incorporar a las empresas del territorio y hacerlas partícipes de la iniciativa, poniendo de relieve la importancia del Arco Atlántico como macrorregión y el papel fundamental que desempeña el tejido económico, junto con el apoyo institucional, para el desarrollo de esta. En la Conferencia estarán presentes los principales representantes institucionales de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Portugal y del Gobierno de España y la Comisión del Arco Atlántico; y una gran presencia de sus empresas más representativas.
Entre otras autoridades, estarán presentes el presidente de la Cámara PVV, José García Costas, José Ignacio Zudaire, presidente de la Cámara de Bilbao, adjunto al consejero delegado de Petronor y presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno; el alcalde de Vigo Abel Caballero, los conselleiros de la Xunta de Galicia María Jesús Lorenzana y Diego Calvo, el presidente de la Diputación de Pontevedra Luis López y la vicepresidenta Luisa Sánchez, el delegado del Consorcio Zona Franca David Regades, el comisionado del Corredor Atlántico José Antonio Sebastián y el director general de Sabadell Gallego y director general adjunto de Banco Sabadell Pablo Junceda, entre otras autoridades y representantes empresariales de las distintas comunidades.
El objetivo será convertir esta Conferencia en un altavoz para la demanda conjunta en asuntos de máxima prioridad, especialmente en materias como la macrorregión del Arco Atlántico; el desarrollo de infraestructuras, el hidrógeno verde, la eólica marina y el turismo, entre otros asuntos; que se abordarán en ponencias y mesas redondas. Este evento cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, el Concello de Vigo, el Consorcio Zona Franca de Vigo, la Deputación de Pontevedra, Banco Sabadell y ABANCA.

Eate 7 de marzo, tendrá lugar en Vigo la Conferencia de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico, enmarcada dentro de la celebración del IV Foro, que prevé reunir en el Hotel Pazo Los Escudos, en un gran acto empresarial e institucional, a más de 350 personas.
El objetivo del evento, que comenzará a partir de las 09:00 horas, quiere visibilizar la unión de las regiones atlánticas europeas, representadas al máximo nivel por su tejido empresarial y sus instituciones, en la reivindicación de aquellos asuntos de interés común para el desarrollo de este espacio económico.
Este nuevo encuentro, que cuenta con la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa como anfitriona, tiene como objetivo incorporar a las empresas del territorio y hacerlas partícipes de la iniciativa, poniendo de relieve la importancia del Arco Atlántico como macrorregión y el papel fundamental que desempeña el tejido económico, junto con el apoyo institucional, para el desarrollo de esta. En la Conferencia estarán presentes los principales representantes institucionales de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Portugal y del Gobierno de España y la Comisión del Arco Atlántico; y una gran presencia de sus empresas más representativas.
Entre otras autoridades, estarán presentes el presidente de la Cámara PVV, José García Costas, José Ignacio Zudaire, presidente de la Cámara de Bilbao, adjunto al consejero delegado de Petronor y presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno; el alcalde de Vigo Abel Caballero, los conselleiros de la Xunta de Galicia María Jesús Lorenzana y Diego Calvo, el presidente de la Diputación de Pontevedra Luis López y la vicepresidenta Luisa Sánchez, el delegado del Consorcio Zona Franca David Regades, el comisionado del Corredor Atlántico José Antonio Sebastián y el director general de Sabadell Gallego y director general adjunto de Banco Sabadell Pablo Junceda, entre otras autoridades y representantes empresariales de las distintas comunidades.
El objetivo será convertir esta Conferencia en un altavoz para la demanda conjunta en asuntos de máxima prioridad, especialmente en materias como la macrorregión del Arco Atlántico; el desarrollo de infraestructuras, el hidrógeno verde, la eólica marina y el turismo, entre otros asuntos; que se abordarán en ponencias y mesas redondas. Este evento cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, el Concello de Vigo, el Consorcio Zona Franca de Vigo, la Deputación de Pontevedra, Banco Sabadell y ABANCA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129