PROVINCIA
La Deputación de Pontevedra destina 700.000 euros para apoyar al sector agroganadero y marisquero de la provincia.
La Deputación de Pontevedra acaba de aprobar un presupuesto de 700.000 euros para respaldar al sector primario de la provincia, una cifra que supone 200.000 euros más que el pasado año. Así lo confirmó el presidente provincial, Luis López, tras los encuentros mantenidos esta semana en Lalín y Baiona con representantes del sector agroganadero y del mar, donde avanzó las claves de esta nueva convocatoria de ayudas.
En concreto, el organismo provincial destinará 350.000 euros a cofradías de pescadores, federaciones de cofradías y agrupaciones de mariscadoras, y otros 350.000 euros a cooperativas agroganaderas. “El sector primario es uno de los motores económicos más importantes de la provincia y una fuente de empleo esencial, por lo que debemos estar a su lado, apoyándoles para que puedan desarrollar su trabajo”, destacó López.
Las cofradías y agrupaciones de mariscadoras contarán con 350.000 euros, 100.000 más que en 2024, distribuidos en dos líneas de apoyo. La primera, para inversiones, dobla su dotación respecto al pasado año y alcanza los 150.000 euros destinados a la compra de material de vigilancia, medios de transporte, mobiliario o la mejora de instalaciones. La segunda, orientada a gastos corrientes, pasa de 175.000 a 200.000 euros y cubre conceptos como combustible, electricidad, adquisición de semilla de moluscos bivalvos o costes de personal. Las ayudas oscilarán entre los 600 y los 40.000 euros, financiando hasta el 80 % del presupuesto de cada proyecto.
Por su parte, las cooperativas agroganaderas también verán incrementado su respaldo económico, con una subida de 100.000 euros hasta alcanzar los 350.000 euros. Estas ayudas permitirán financiar hasta el 65 % de las inversiones, con importes que van desde los 600 hasta los 45.500 euros. Los fondos servirán para mejorar servicios, reforzar la comercialización y valorización de productos, impulsar la formación, desarrollar proyectos de innovación y fomentar la incorporación de nuevas tecnologías y energías renovables.

La Deputación de Pontevedra acaba de aprobar un presupuesto de 700.000 euros para respaldar al sector primario de la provincia, una cifra que supone 200.000 euros más que el pasado año. Así lo confirmó el presidente provincial, Luis López, tras los encuentros mantenidos esta semana en Lalín y Baiona con representantes del sector agroganadero y del mar, donde avanzó las claves de esta nueva convocatoria de ayudas.
En concreto, el organismo provincial destinará 350.000 euros a cofradías de pescadores, federaciones de cofradías y agrupaciones de mariscadoras, y otros 350.000 euros a cooperativas agroganaderas. “El sector primario es uno de los motores económicos más importantes de la provincia y una fuente de empleo esencial, por lo que debemos estar a su lado, apoyándoles para que puedan desarrollar su trabajo”, destacó López.
Las cofradías y agrupaciones de mariscadoras contarán con 350.000 euros, 100.000 más que en 2024, distribuidos en dos líneas de apoyo. La primera, para inversiones, dobla su dotación respecto al pasado año y alcanza los 150.000 euros destinados a la compra de material de vigilancia, medios de transporte, mobiliario o la mejora de instalaciones. La segunda, orientada a gastos corrientes, pasa de 175.000 a 200.000 euros y cubre conceptos como combustible, electricidad, adquisición de semilla de moluscos bivalvos o costes de personal. Las ayudas oscilarán entre los 600 y los 40.000 euros, financiando hasta el 80 % del presupuesto de cada proyecto.
Por su parte, las cooperativas agroganaderas también verán incrementado su respaldo económico, con una subida de 100.000 euros hasta alcanzar los 350.000 euros. Estas ayudas permitirán financiar hasta el 65 % de las inversiones, con importes que van desde los 600 hasta los 45.500 euros. Los fondos servirán para mejorar servicios, reforzar la comercialización y valorización de productos, impulsar la formación, desarrollar proyectos de innovación y fomentar la incorporación de nuevas tecnologías y energías renovables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188