PROVINCIA
Arranca una nueva programación de primavera en el Parque Arqueológico de Campo Lameiro
La Xunta de Galicia lanzará un extenso calendario de actividades culturales y educativas que se desarrollarán hasta el mes de junio en el Parque Arqueológico de la Arte Rupestre de Campo Lameiro. La programación, que se celebrará durante los fines de semana, está dirigida a todos los públicos y tiene como objetivo acercar el legado prehistórico a la ciudadanía a través de experiencias creativas e interactivas.
La primera actividad será este fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer, cuando se realizará la visita guiada "La mujer en el arte rupestre", que se repetirá el sábado y el domingo a las 12:30 horas. Además, el programa incluye el juego de pistas "El tesoro de la Moura", que invitará a los participantes a resolver un misterio en el centro de interpretación, así como la nueva actividad al aire libre, "Petroaventura", un juego de orientación disponible tanto por la mañana como por la tarde.
En marzo, también se ofrecerá el taller "Primeras artistas: ¿nunca te has preguntado cómo se pintaba en la prehistoria?", que enseñará a los asistentes cómo se realizaban los pigmentos naturales y los materiales empleados para pintar en la prehistoria. El 22 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar el recorrido nocturno "Cuando los ciervos pierden la corona".
Durante el mes de abril, el Parque Arqueológico ofrecerá el taller "Adornos con historia", en el que los participantes aprenderán sobre las joyas de la prehistoria y podrán diseñar su propia pieza. También se celebrarán actividades especiales durante la Semana Santa, como el juego de orientación "Huevos de pascua" (17, 18 y 19 de abril) y las visitas nocturnas "Noitepedras de lendas" (18 y 19 de abril, a las 21:00 horas).
En mayo, el Parque Arqueológico de Arte Rupestre ofrecerá una visita guiada y un taller de land art para los más pequeños el 1 de mayo. El resto del mes estará dedicado a un taller de "Amuletos mágicos", donde se fabricarán adobios basados en los ídolos de la prehistoria. También se celebrará la visita nocturna "Noitepedras de lendas" el 17 de mayo, coincidiendo con el Día de las Letras Gallegas.
Ya en junio, los visitantes podrán participar en la actividad "Vamos de caza", que enseñará sobre los utensilios prehistóricos empleados en la caza. La programación finalizará el 21 de junio con una visita especial al "Solsticio en piedra", coincidiendo con el solsticio de verano.
Todas las actividades están detalladas en la agenda de Cultura de Galicia y las reservas pueden realizarse a través de la web del parque.

La Xunta de Galicia lanzará un extenso calendario de actividades culturales y educativas que se desarrollarán hasta el mes de junio en el Parque Arqueológico de la Arte Rupestre de Campo Lameiro. La programación, que se celebrará durante los fines de semana, está dirigida a todos los públicos y tiene como objetivo acercar el legado prehistórico a la ciudadanía a través de experiencias creativas e interactivas.
La primera actividad será este fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer, cuando se realizará la visita guiada "La mujer en el arte rupestre", que se repetirá el sábado y el domingo a las 12:30 horas. Además, el programa incluye el juego de pistas "El tesoro de la Moura", que invitará a los participantes a resolver un misterio en el centro de interpretación, así como la nueva actividad al aire libre, "Petroaventura", un juego de orientación disponible tanto por la mañana como por la tarde.
En marzo, también se ofrecerá el taller "Primeras artistas: ¿nunca te has preguntado cómo se pintaba en la prehistoria?", que enseñará a los asistentes cómo se realizaban los pigmentos naturales y los materiales empleados para pintar en la prehistoria. El 22 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar el recorrido nocturno "Cuando los ciervos pierden la corona".
Durante el mes de abril, el Parque Arqueológico ofrecerá el taller "Adornos con historia", en el que los participantes aprenderán sobre las joyas de la prehistoria y podrán diseñar su propia pieza. También se celebrarán actividades especiales durante la Semana Santa, como el juego de orientación "Huevos de pascua" (17, 18 y 19 de abril) y las visitas nocturnas "Noitepedras de lendas" (18 y 19 de abril, a las 21:00 horas).
En mayo, el Parque Arqueológico de Arte Rupestre ofrecerá una visita guiada y un taller de land art para los más pequeños el 1 de mayo. El resto del mes estará dedicado a un taller de "Amuletos mágicos", donde se fabricarán adobios basados en los ídolos de la prehistoria. También se celebrará la visita nocturna "Noitepedras de lendas" el 17 de mayo, coincidiendo con el Día de las Letras Gallegas.
Ya en junio, los visitantes podrán participar en la actividad "Vamos de caza", que enseñará sobre los utensilios prehistóricos empleados en la caza. La programación finalizará el 21 de junio con una visita especial al "Solsticio en piedra", coincidiendo con el solsticio de verano.
Todas las actividades están detalladas en la agenda de Cultura de Galicia y las reservas pueden realizarse a través de la web del parque.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129