TOMIÑO
El Entroido de Goián se convierte en su 70ª edición en una Fiesta Sostenible de Galicia Suroeste
Goián celebró con gran éxito su 70ª edición del tradicional Entroido, que este año dio un paso importante al convertirse en una Fiesta Sostenible. La celebración, que mantuvo su esencia festiva y cultural, apostó por un modelo de evento respetuoso con el medio ambiente, consolidándose como la primera fiesta certificada en 2025 bajo la guía de Fiesta Sostenible de Galicia Suroeste.
Esta transformación sostenible fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión del Entroido de Goián y el Concello de Tomiño. Entre las acciones destacadas, se implementó un sistema de recogida separada de residuos, instalándose islas de reciclaje en la carpa de la fiesta para facilitar la gestión ambiental. Uno de los mayores logros fue la obtención de residuo orgánico 0, gracias al aprovechamiento de los biorresiduos, que fueron utilizados como alimento para animales y compostados en un compostador comunitario.
Otro de los grandes avances fue la eliminación total de plásticos de un solo uso, lo que contribuyó a la reducción significativa de la huella ecológica del evento. Además, se habilitó un punto de agua gratuita y accesible, fomentando el consumo responsable y disminuyendo la necesidad de envases desechables.
El éxito del Entroido Sostenible de Goián también incluyó la formación específica para las personas organizadoras y colaboradoras, que contó con una sesión sobre la guía de sostenibilidad de Galicia Suroeste. Esta iniciativa busca mejorar la gestión sostenible en las futuras ediciones del evento y promover buenas prácticas ambientales dentro de la comunidad.
El Entroido de Goián demuestra que es posible celebrar tradiciones culturales y gastronómicas de forma sostenible, sin perder la identidad cultural. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU, y tiene como objetivo transformar las fiestas en eventos sostenibles, mejorar la gestión de residuos y promover productos locales y ecológicos.
La siguiente cita con las Fiestas Sostenibles de Galicia Suroeste tendrá lugar este domingo, 9 de marzo, en la tradicional y popular XXIV Fiesta de la Cacheira de Pazos de Borbén.

Goián celebró con gran éxito su 70ª edición del tradicional Entroido, que este año dio un paso importante al convertirse en una Fiesta Sostenible. La celebración, que mantuvo su esencia festiva y cultural, apostó por un modelo de evento respetuoso con el medio ambiente, consolidándose como la primera fiesta certificada en 2025 bajo la guía de Fiesta Sostenible de Galicia Suroeste.
Esta transformación sostenible fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión del Entroido de Goián y el Concello de Tomiño. Entre las acciones destacadas, se implementó un sistema de recogida separada de residuos, instalándose islas de reciclaje en la carpa de la fiesta para facilitar la gestión ambiental. Uno de los mayores logros fue la obtención de residuo orgánico 0, gracias al aprovechamiento de los biorresiduos, que fueron utilizados como alimento para animales y compostados en un compostador comunitario.
Otro de los grandes avances fue la eliminación total de plásticos de un solo uso, lo que contribuyó a la reducción significativa de la huella ecológica del evento. Además, se habilitó un punto de agua gratuita y accesible, fomentando el consumo responsable y disminuyendo la necesidad de envases desechables.
El éxito del Entroido Sostenible de Goián también incluyó la formación específica para las personas organizadoras y colaboradoras, que contó con una sesión sobre la guía de sostenibilidad de Galicia Suroeste. Esta iniciativa busca mejorar la gestión sostenible en las futuras ediciones del evento y promover buenas prácticas ambientales dentro de la comunidad.
El Entroido de Goián demuestra que es posible celebrar tradiciones culturales y gastronómicas de forma sostenible, sin perder la identidad cultural. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU, y tiene como objetivo transformar las fiestas en eventos sostenibles, mejorar la gestión de residuos y promover productos locales y ecológicos.
La siguiente cita con las Fiestas Sostenibles de Galicia Suroeste tendrá lugar este domingo, 9 de marzo, en la tradicional y popular XXIV Fiesta de la Cacheira de Pazos de Borbén.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129