Galicia
Besteiro inaugura el Congreso "del rearme ideológico" para dar respuestas a una Galicia "que no se resigna"
José Ramón Gómez Besteiro, secretario general del PSdeG, inauguró en Santiago de Compostela el XV Congreso del partido, destacando la necesidad de “rearmarse” para ofrecer respuestas a una Galicia que, según él, no se resigna a la situación actual. En su intervención, Besteiro reivindicó Galicia como la cuna de un socialismo fuerte, con ilusión y decidido a recuperar la confianza de la ciudadanía.
El líder socialista aseguró que el partido reafirmaba su compromiso social para representar un “PSdeG fuerte y unido” capaz de generar un cambio en Galicia. Afirmó que su propuesta se basaba en un “proyecto, equipo, trabajo, lealtad y unidad”, siempre abierto a las aportaciones de la sociedad. Además, destacó la fuerza del movimiento municipalista dentro del PSdeG, que pone la política al servicio de la ciudadanía y es la mejor representación de una “Galicia que puede”, en referencia al lema del Congreso.
Besteiro contrastó el modelo socialista con el del Partido Popular, asegurando que Galicia bajo el PP quedaba “pequeña en transparencia, pluralismo y derecho a la información”. Reclamó un futuro más ambicioso para la comunidad y propuso políticas concretas para mejorar la vida de los gallegos. Entre ellas, destacó la creación de un Banco Público de Alquiler para hacer frente a la crisis de la vivienda y la recuperación de un sistema sanitario público reforzado, con el compromiso de que la Atención Primaria se preste en un plazo máximo de 48 horas.
El líder socialista también hizo referencia al territorio gallego y a su protección frente a las grandes empresas, argumentando que es necesario un impulso ordenado de las energías renovables que garantice un desarrollo sostenible. Criticó al PP por priorizar intereses empresariales sobre el bienestar de la ciudadanía, mencionando el caso de la planta de celulosa Altri, y alertó sobre la emergencia climática que no se está abordando de forma eficaz.
Su intervención también incluyó críticas a la falta de memoria histórica del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su colaboración con figuras como el ultraderechista Javier Milei, alertando del peligro que suponen las fuerzas ultranacionalistas y reaccionarias. En este sentido, destacó la reciente declaración de la Isla de San Simón como un Lugar de Memoria, como ejemplo del compromiso del PSdeG con el recuerdo histórico.
Al finalizar su intervención, Besteiro anunció la puesta en marcha de foros de participación permanente para fortalecer el partido y canalizar las propuestas de la ciudadanía. Reivindicó la formación y la preparación de los nuevos cuadros del partido, con objetivos claros: avanzar hacia el cambio y seguir luchando por una Galicia mejor.

José Ramón Gómez Besteiro, secretario general del PSdeG, inauguró en Santiago de Compostela el XV Congreso del partido, destacando la necesidad de “rearmarse” para ofrecer respuestas a una Galicia que, según él, no se resigna a la situación actual. En su intervención, Besteiro reivindicó Galicia como la cuna de un socialismo fuerte, con ilusión y decidido a recuperar la confianza de la ciudadanía.
El líder socialista aseguró que el partido reafirmaba su compromiso social para representar un “PSdeG fuerte y unido” capaz de generar un cambio en Galicia. Afirmó que su propuesta se basaba en un “proyecto, equipo, trabajo, lealtad y unidad”, siempre abierto a las aportaciones de la sociedad. Además, destacó la fuerza del movimiento municipalista dentro del PSdeG, que pone la política al servicio de la ciudadanía y es la mejor representación de una “Galicia que puede”, en referencia al lema del Congreso.
Besteiro contrastó el modelo socialista con el del Partido Popular, asegurando que Galicia bajo el PP quedaba “pequeña en transparencia, pluralismo y derecho a la información”. Reclamó un futuro más ambicioso para la comunidad y propuso políticas concretas para mejorar la vida de los gallegos. Entre ellas, destacó la creación de un Banco Público de Alquiler para hacer frente a la crisis de la vivienda y la recuperación de un sistema sanitario público reforzado, con el compromiso de que la Atención Primaria se preste en un plazo máximo de 48 horas.
El líder socialista también hizo referencia al territorio gallego y a su protección frente a las grandes empresas, argumentando que es necesario un impulso ordenado de las energías renovables que garantice un desarrollo sostenible. Criticó al PP por priorizar intereses empresariales sobre el bienestar de la ciudadanía, mencionando el caso de la planta de celulosa Altri, y alertó sobre la emergencia climática que no se está abordando de forma eficaz.
Su intervención también incluyó críticas a la falta de memoria histórica del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su colaboración con figuras como el ultraderechista Javier Milei, alertando del peligro que suponen las fuerzas ultranacionalistas y reaccionarias. En este sentido, destacó la reciente declaración de la Isla de San Simón como un Lugar de Memoria, como ejemplo del compromiso del PSdeG con el recuerdo histórico.
Al finalizar su intervención, Besteiro anunció la puesta en marcha de foros de participación permanente para fortalecer el partido y canalizar las propuestas de la ciudadanía. Reivindicó la formación y la preparación de los nuevos cuadros del partido, con objetivos claros: avanzar hacia el cambio y seguir luchando por una Galicia mejor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129