La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, participó en la mañana del 8 de marzo en una declaración política junto a una destacada delegación de mujeres con responsabilidades políticas e institucionales. Durante su intervención, hizo un llamamiento a la ciudadanía gallega para participar de manera masiva en las movilizaciones programadas ese día, con el fin de reivindicar una Galicia de mujeres libres e iguales. “Hoy es un día de orgullo feminista, de lucha y de movilización para seguir trabajando por una sociedad más justa”, afirmó Pontón.
En su discurso, la líder nacionalista denunció los ataques que el feminismo estaba recibiendo debido al avance de la ola neofascista, señalando que “si hoy existe un movimiento con fuerza para frenar el neofascismo machista, ese movimiento es el feminismo”. También destacó que los sectores más reaccionarios temen al feminismo porque “saben que defendemos la igualdad, mientras ellos promueven la desigualdad y la discriminación”.
Pontón aprovechó la ocasión para reconocer a las mujeres que han abierto camino a lo largo de la historia, citando especialmente el ejemplo de las mujeres de Narón, quienes en 1918 celebraron el primer 8M gallego y lograron la primera declaración de igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el Estado.
La portavoz del BNG también criticó duramente la gestión del gobierno gallego en materia de igualdad, acusando al Partido Popular de trabajar en contra de los avances de las mujeres. En su crítica, mencionó medidas como la supresión del Servicio Gallego de Igualdad, los recortes en las ayudas a las víctimas de violencia machista y la aprobación de leyes para financiar redes antiabortistas con fondos públicos. Además, acusó al presidente de la Xunta de alinearse con gobiernos reaccionarios como el de Javier Milei en Argentina.
En cuanto al ámbito económico y laboral, Pontón destacó que las mujeres siguen enfrentándose a peores condiciones laborales, con una brecha salarial de casi 5.000 euros anuales. Señaló que faltan medios para inspeccionar y garantizar el cumplimiento de la ley en este sentido, y subrayó que el gobierno del PP vulnera los derechos laborales y de conciliación de miles de trabajadoras en la administración pública, precarizando sus condiciones laborales.
El BNG, por su parte, reclamó un compromiso real con la igualdad y propuso medidas concretas para combatir la discriminación de las mujeres en Galicia. Entre las medidas destacaron la realización de una auditoría de la situación laboral de las mujeres en todas las contrataciones públicas, la creación de una Valedoría de la Igualdad, un órgano de defensa contra la discriminación de género, y la puesta en marcha de una red pública de cuidados para liberar a las mujeres de la sobrecarga del trabajo no remunerado. También abogaron por la ampliación de plazas en escuelas infantiles para garantizar la universalidad del acceso a la educación de 0 a 3 años y facilitar la conciliación.
Finalmente, Pontón insistió en la importancia de llenar las calles de feminismo, orgullo y rebeldía. “Este 8M decimos alto y claro: ¡ni miedo, ni vergüenza! ¡Mujeres libres e iguales!”, concluyó su intervención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129