Galicia
El BNG denuncia la falta de diálogo y recursos en el nuevo Plan de Dependencia y Discapacidad de la Xunta
La portavoz de Política Social del BNG, Olalla Rodil, ha criticado la falta de diálogo y los recursos insuficientes en el nuevo Plan de Dependencia y Discapacidad aprobado por la Xunta de Rueda. Rodil denunció que las reformas fueron aprobadas unilateralmente, sin consulta a los profesionales del sector ni al Consello Galego de Benestar, y con una escasez de personal para garantizar el acceso de las personas a servicios básicos como la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad.
En su intervención en la Comisión 5ª, Rodil subrayó que, a pesar de las cifras presentadas por el PP sobre los expedientes tramitados, los derechos de las personas no se están garantizando. La portavoz también criticó la falta de formación para el personal de los equipos de valoración y orientación, que fueron informados de las nuevas normativas demasiado tarde.
Entre las reformas introducidas por el nuevo plan, que cuenta con un presupuesto de 90 millones de euros, se incluye la unificación de las solicitudes de discapacidad y dependencia, lo que requiere la creación de nuevos procedimientos y aplicaciones. Sin embargo, Rodil cuestionó la calidad de estas reformas y advirtió que, en lugar de simplificar, podrían empeorar la calidad de las valoraciones y la eficiencia del sistema.
Además, la portavoz nacionalista lamentó que no se haya contratado personal adicional en los equipos de valoración, y que el Gobierno de Rueda haya optado por incentivar la productividad sin aumentar los recursos disponibles. También criticó que las cifras presentadas por el gobierno sobre nuevas resoluciones se basan en homologaciones automáticas, sin considerar aspectos esenciales como la valoración de la movilidad para la obtención de la tarjeta azul, un derecho básico para las personas con discapacidad.
Rodil recordó que este no es un problema nuevo y señaló que los tiempos de tramitación han aumentado desde 2021, pasando de 372 a 387 días en 2024. En este contexto, abogó por un modelo de red pública de cuidados que garantice la atención y el bienestar de las personas con dependencia o discapacidad, en contraposición al modelo del PP, que considera privatizador y precarizador.
Por último, la portavoz nacionalista criticó que, de los 90 millones de euros del nuevo plan, el único gasto adicional para la Xunta sea la política de bonos para cuidadores, lo cual, según Rodil, va en contra del espíritu de la Ley de Dependencia y del modelo de bienestar social que debería promover el Estado.

La portavoz de Política Social del BNG, Olalla Rodil, ha criticado la falta de diálogo y los recursos insuficientes en el nuevo Plan de Dependencia y Discapacidad aprobado por la Xunta de Rueda. Rodil denunció que las reformas fueron aprobadas unilateralmente, sin consulta a los profesionales del sector ni al Consello Galego de Benestar, y con una escasez de personal para garantizar el acceso de las personas a servicios básicos como la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad.
En su intervención en la Comisión 5ª, Rodil subrayó que, a pesar de las cifras presentadas por el PP sobre los expedientes tramitados, los derechos de las personas no se están garantizando. La portavoz también criticó la falta de formación para el personal de los equipos de valoración y orientación, que fueron informados de las nuevas normativas demasiado tarde.
Entre las reformas introducidas por el nuevo plan, que cuenta con un presupuesto de 90 millones de euros, se incluye la unificación de las solicitudes de discapacidad y dependencia, lo que requiere la creación de nuevos procedimientos y aplicaciones. Sin embargo, Rodil cuestionó la calidad de estas reformas y advirtió que, en lugar de simplificar, podrían empeorar la calidad de las valoraciones y la eficiencia del sistema.
Además, la portavoz nacionalista lamentó que no se haya contratado personal adicional en los equipos de valoración, y que el Gobierno de Rueda haya optado por incentivar la productividad sin aumentar los recursos disponibles. También criticó que las cifras presentadas por el gobierno sobre nuevas resoluciones se basan en homologaciones automáticas, sin considerar aspectos esenciales como la valoración de la movilidad para la obtención de la tarjeta azul, un derecho básico para las personas con discapacidad.
Rodil recordó que este no es un problema nuevo y señaló que los tiempos de tramitación han aumentado desde 2021, pasando de 372 a 387 días en 2024. En este contexto, abogó por un modelo de red pública de cuidados que garantice la atención y el bienestar de las personas con dependencia o discapacidad, en contraposición al modelo del PP, que considera privatizador y precarizador.
Por último, la portavoz nacionalista criticó que, de los 90 millones de euros del nuevo plan, el único gasto adicional para la Xunta sea la política de bonos para cuidadores, lo cual, según Rodil, va en contra del espíritu de la Ley de Dependencia y del modelo de bienestar social que debería promover el Estado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129