Galicia
Charo Rúa, la pionera de las emergencias aéreas en Galicia, se jubila tras 34 años de servicio
La médico Charo Rúa durante euna intervención en Mos en el año 2006
El 061 pierde a una de sus profesionales más veteranas, pero su legado permanecerá en cada vida que ayudó a salvar. Su vocación, entrega y humanidad han dejado una huella imborrable en la medicina de emergencias en Galicia.
Después de más de tres décadas salvando vidas desde el aire, Charo Rúa, la médica con mayor trayectoria en el helicóptero del 061 en España, se prepara para su jubilación en junio. Su carrera ha estado marcada por la entrega absoluta a la medicina de emergencias, una especialidad en la que ha sido pionera y referente en Galicia. Desde 1991, cuando se incorporó al servicio de rescate aéreo, ha participado en innumerables operativos de urgencia, trasladando pacientes críticos, coordinando evacuaciones y enfrentándose a situaciones límite con profesionalismo y valentía.
De la medicina hospitalaria a las emergencias aéreas
Charo Rúa no siempre tuvo claro que su destino estaba en el helicóptero. En sus inicios, su camino profesional la llevó al ámbito hospitalario, donde se especializó en pediatría y traumatología. Sin embargo, en 1991 se presentó la oportunidad de formar parte del recién creado servicio aéreo de emergencias sanitarias del 061, un proyecto innovador que buscaba revolucionar la asistencia médica en Galicia. Sin dudarlo, aceptó el reto y se convirtió en una de las primeras médicas en embarcarse en esta aventura.
En aquellos primeros años, la presencia de un helicóptero sanitario era una novedad absoluta. La población, poco acostumbrada a este recurso, en ocasiones confundía su uso y no siempre entendía que su misión era salvar vidas en los momentos más críticos. Con el tiempo, y gracias a la labor de profesionales como Charo, el servicio se consolidó y ganó la confianza de la ciudadanía, convirtiéndose en un elemento esencial dentro del sistema de emergencias de Galicia.
Experiencias al límite: rescates y urgencias vitales
![[Img #94500]](https://xornal21.com/upload/images/03_2025/4635_intercencion-de-061-xornal21es.jpg)
A lo largo de su extensa trayectoria, Charo Rúa ha vivido situaciones de extrema dificultad. Los rescates en zonas de difícil acceso, como acantilados, montañas o áreas rurales alejadas, han sido parte de su día a día. En muchas ocasiones, las condiciones meteorológicas adversas han complicado las operaciones, exigiendo un alto nivel de coordinación y preparación por parte del equipo.
Uno de los episodios que más la marcaron fue el rescate de un niño en una zona aislada, donde solo el helicóptero podía llegar a tiempo para trasladarlo a un hospital y salvarle la vida. También recuerda los accidentes de tráfico en los que cada segundo contaba, donde su equipo tenía que estabilizar a los heridos en condiciones extremas antes de trasladarlos a centros hospitalarios de referencia.
No solo ha sido testigo de momentos de gran dramatismo, sino que también ha experimentado la gratitud de muchas familias que han visto en su labor una segunda oportunidad para sus seres queridos. "Hay pacientes a los que no olvidas nunca, casos que te acompañan toda la vida", confiesa con emoción.
Una referente en la medicina de emergencias
Con su jubilación, Charo Rúa cierra un capítulo fundamental en la historia del 061 en Galicia. Su trayectoria ha servido de inspiración para nuevas generaciones de médicos y médicas de emergencias, que ven en ella un ejemplo de dedicación, profesionalismo y pasión por salvar vidas.
Aunque dejará su puesto en el helicóptero, su legado perdurará en el sistema de emergencias sanitarias que ayudó a construir. Con 34 años de experiencia a sus espaldas, su huella en la medicina gallega es imborrable, y su historia seguirá siendo un referente para quienes eligen la vocación de ayudar a los demás en los momentos más críticos.

Después de más de tres décadas salvando vidas desde el aire, Charo Rúa, la médica con mayor trayectoria en el helicóptero del 061 en España, se prepara para su jubilación en junio. Su carrera ha estado marcada por la entrega absoluta a la medicina de emergencias, una especialidad en la que ha sido pionera y referente en Galicia. Desde 1991, cuando se incorporó al servicio de rescate aéreo, ha participado en innumerables operativos de urgencia, trasladando pacientes críticos, coordinando evacuaciones y enfrentándose a situaciones límite con profesionalismo y valentía.
De la medicina hospitalaria a las emergencias aéreas
Charo Rúa no siempre tuvo claro que su destino estaba en el helicóptero. En sus inicios, su camino profesional la llevó al ámbito hospitalario, donde se especializó en pediatría y traumatología. Sin embargo, en 1991 se presentó la oportunidad de formar parte del recién creado servicio aéreo de emergencias sanitarias del 061, un proyecto innovador que buscaba revolucionar la asistencia médica en Galicia. Sin dudarlo, aceptó el reto y se convirtió en una de las primeras médicas en embarcarse en esta aventura.
En aquellos primeros años, la presencia de un helicóptero sanitario era una novedad absoluta. La población, poco acostumbrada a este recurso, en ocasiones confundía su uso y no siempre entendía que su misión era salvar vidas en los momentos más críticos. Con el tiempo, y gracias a la labor de profesionales como Charo, el servicio se consolidó y ganó la confianza de la ciudadanía, convirtiéndose en un elemento esencial dentro del sistema de emergencias de Galicia.
Experiencias al límite: rescates y urgencias vitales
A lo largo de su extensa trayectoria, Charo Rúa ha vivido situaciones de extrema dificultad. Los rescates en zonas de difícil acceso, como acantilados, montañas o áreas rurales alejadas, han sido parte de su día a día. En muchas ocasiones, las condiciones meteorológicas adversas han complicado las operaciones, exigiendo un alto nivel de coordinación y preparación por parte del equipo.
Uno de los episodios que más la marcaron fue el rescate de un niño en una zona aislada, donde solo el helicóptero podía llegar a tiempo para trasladarlo a un hospital y salvarle la vida. También recuerda los accidentes de tráfico en los que cada segundo contaba, donde su equipo tenía que estabilizar a los heridos en condiciones extremas antes de trasladarlos a centros hospitalarios de referencia.
No solo ha sido testigo de momentos de gran dramatismo, sino que también ha experimentado la gratitud de muchas familias que han visto en su labor una segunda oportunidad para sus seres queridos. "Hay pacientes a los que no olvidas nunca, casos que te acompañan toda la vida", confiesa con emoción.
Una referente en la medicina de emergencias
Con su jubilación, Charo Rúa cierra un capítulo fundamental en la historia del 061 en Galicia. Su trayectoria ha servido de inspiración para nuevas generaciones de médicos y médicas de emergencias, que ven en ella un ejemplo de dedicación, profesionalismo y pasión por salvar vidas.
Aunque dejará su puesto en el helicóptero, su legado perdurará en el sistema de emergencias sanitarias que ayudó a construir. Con 34 años de experiencia a sus espaldas, su huella en la medicina gallega es imborrable, y su historia seguirá siendo un referente para quienes eligen la vocación de ayudar a los demás en los momentos más críticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129