VIGO
Vigo acoge la obra ‘A biblioteca galáctica contra a IA fantástica’ en el 75 aniversario de la Editorial Galaxia
La sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo ha sido el escenario este martes del estreno de ‘A biblioteca galáctica contra a IA fantástica’, un espectáculo de títeres creado por Carlos Labraña y la compañía Tanxarina. Esta obra se representará por toda Galicia como parte de las actividades organizadas para conmemorar los 75 años de la Editorial Galaxia. Al evento asistieron representantes de la editorial, de las fundaciones Neira Vilas y Carlos Casares, así como alumnado del CEIP Ramón y Cajal de Vigo, que disfrutó de la función.
La vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, felicitó a la Editorial Galaxia por su trayectoria y destacó su papel en la promoción de la literatura y la cultura gallega. “Un país no es nada sin su cultura”, afirmó, llamando a protegerla y apoyarla. Además, subrayó el compromiso de la Diputación con la editorial a través de diversas iniciativas conjuntas a lo largo de los años.
‘A biblioteca galáctica contra a IA fantástica’ es una comedia de aventuras que pone en valor la amistad, la solidaridad y la defensa de los libros. Su gira la llevará a una treintena de centros escolares de Galicia entre marzo y diciembre. La historia sigue a un ratón que custodia una biblioteca galáctica y que descubre una amenaza sobre los personajes de sus libros infantiles. Junto a Ramón Lamote y Sara, el protagonista deberá enfrentarse al malvado profesor Smith y a su Inteligencia Artificial fantástica para salvar a personajes como Toribio, Espantallo Amigo y Lobo Namorado.
En su intervención, Luisa Sánchez advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial generativa en la creación artística, alertando sobre su capacidad para producir imágenes, sonidos y textos basados en algoritmos que reutilizan material existente. Por ello, defendió la importancia de proteger la literatura y las artes frente al impacto de estas herramientas tecnológicas.

La sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo ha sido el escenario este martes del estreno de ‘A biblioteca galáctica contra a IA fantástica’, un espectáculo de títeres creado por Carlos Labraña y la compañía Tanxarina. Esta obra se representará por toda Galicia como parte de las actividades organizadas para conmemorar los 75 años de la Editorial Galaxia. Al evento asistieron representantes de la editorial, de las fundaciones Neira Vilas y Carlos Casares, así como alumnado del CEIP Ramón y Cajal de Vigo, que disfrutó de la función.
La vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, felicitó a la Editorial Galaxia por su trayectoria y destacó su papel en la promoción de la literatura y la cultura gallega. “Un país no es nada sin su cultura”, afirmó, llamando a protegerla y apoyarla. Además, subrayó el compromiso de la Diputación con la editorial a través de diversas iniciativas conjuntas a lo largo de los años.
‘A biblioteca galáctica contra a IA fantástica’ es una comedia de aventuras que pone en valor la amistad, la solidaridad y la defensa de los libros. Su gira la llevará a una treintena de centros escolares de Galicia entre marzo y diciembre. La historia sigue a un ratón que custodia una biblioteca galáctica y que descubre una amenaza sobre los personajes de sus libros infantiles. Junto a Ramón Lamote y Sara, el protagonista deberá enfrentarse al malvado profesor Smith y a su Inteligencia Artificial fantástica para salvar a personajes como Toribio, Espantallo Amigo y Lobo Namorado.
En su intervención, Luisa Sánchez advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial generativa en la creación artística, alertando sobre su capacidad para producir imágenes, sonidos y textos basados en algoritmos que reutilizan material existente. Por ello, defendió la importancia de proteger la literatura y las artes frente al impacto de estas herramientas tecnológicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129