CULTURA
La nueva escena musical gallega se subirá un año más al escenario del Atlantic Pride
La nueva escena musical gallega se subirá un año más al escenario del Atlantic Pride, con la confirmación de De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla, que se suman al line up de la sexta edición del ‘Orgullo del Norte’, que se celebrará en La Coruña del 6 al 13 de julio de 2025.
El domingo 6 de julio, las bandas encargadas de dar el pistoletazo de salida a la nueva edición del Atlantic Pride en la Plaza de Pontevedra serán De Ninghures y Coolnenas. De Ninghures es una de las formaciones más representativas de la potente y rica escena actual en Galicia. Un grupo que mezcla maestría musical y actitud desenfadada, sorprendiendo en cada canción con sus diferentes voces y su actualización de coplas y melodías populares, haciéndonos bailar y emocionarnos con su particular fusión de música tradicional gallega con ritmos e inspiraciones de otras culturas como la latinoamericana o la magrebí. En el Atlantic Pride, De Ninghures presentará en vivo los temas de su nuevo álbum Feira, lanzado en febrero pasado. Por su parte, Coolnenas presentará su particular rave de dibujos animados que está revolucionando el concepto de DJ set por donde pasan. En sus sesiones predominan los clásicos atemporales y otros hits del momento, que ellas acompañan con coreografías de energía pegajosa que rápidamente contagian al público, como sin duda mostrarán este verano en La Coruña.
El lunes 7 de julio, la cantante y productora santiaguesa ELBA hará su aparición en el Atlantic Pride con sintetizadores, voces atmosféricas y elementos operísticos que dan vida a su electrónica pop vanguardista. El martes 8 de julio será el turno de Agoraphobia y Rivadulla. La banda de rock alternativo nacida en Boiro regresó el pasado mes con Eyes Never Lie, el primer adelanto de su nuevo álbum, que el público del Atlantic Pride podrá escuchar en vivo en el escenario de la Plaza de Pontevedra, como testimonio de toda su intensidad y sus letras profundas, en un grito contenido entre el miedo y el deseo de arriesgarse nuevamente. Su potente rock alternará sobre las tablas con las canciones sentimentales pero cargadas de rabia existencial de Rivadulla, quien mezcla pop de los 2000, música electrónica con toques indie y trap, en un concepto que el propio artista define como “parkineo marika”.
Por su parte, el miércoles 9 de julio, Alana mostrará su música tradicional gallega con ritmos de base electrónica y pop, en un proyecto nuevo, diverso y con una potente puesta en escena, vinculada con las raíces y el baile. Finalmente, esa misma noche, LERIA hará gala sobre el escenario del Atlantic Pride de su celebrada música indie en nuestra lengua, con un directo sólido, enérgico, intenso y divertido a partes iguales, donde el público podrá disfrutar de sus temas más íntimos y celebrar con los más bailables.
Sobre el Atlantic Pride, el ‘Orgullo del Norte’
Impulsado por la Asociación Orgullo Coruña -ORCO- con la colaboración del Concello de A Coruña, Atlantic Pride nació en 2019 con la intención de situar la ciudad herculina como la capital del buen ambiente y la celebración sin distinciones ni barreras. Se trata de un festival pionero, gratuito e inclusivo, destinado a reivindicar la libertad afectiva, sexual e identitaria desde una perspectiva lúdica e inclusiva. El proyecto, que busca aglutinar a todas las capas de la sociedad coruñesa dentro de un entorno seguro y amigable, se desarrolla a lo largo de varios días de conciertos y actividades culturales, entre ellas su Certamen de Literatura LGTBI+, con el fin de atraer al público local y foráneo, consolidándose como un referente cultural, turístico y social y una de las citas imprescindibles del verano en el noroeste peninsular.
En esta sexta edición ya está confirmada la presencia de grandes divas del pop español como Judeline, Edurne, Nia, Merche y Paula Koops, que llenarán la ciudad de color y diversión, y figuras emergentes de la escena musical gallega como De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla. Muy pronto, el festival anunciará nuevos nombres que completarán su cartel.
Biografías de las nuevas figuras confirmadas en el Atlantic Pride 2025
-
De Ninghures
De Ninghures hace música con los pies en la tierra y los brazos abiertos. Son una de las bandas referentes de la potente y rica escena actual en Galicia. Un grupo que fusiona la música tradicional gallega con influencias latinas y árabes. En 2025, publican su nuevo trabajo Feira, que presentarán en directo en marzo.
-
Coolnenas
Coolnenas, formado por Kimberley Tell, Dani Dicostas y Mariagrep, es un proyecto que mezcla DJ sets con coreografías de alta energía, revolucionando el concepto de rave por donde pasan. Han conquistado festivales importantes en toda España y este verano estarán en el Atlantic Pride.
-
Agoraphobia
Banda de rock alternativo nacida en Boiro, Agoraphobia ha tenido una exitosa carrera y regresa con su nuevo álbum, que mostrará en el festival. Su sonido intenso y profundo captura la complejidad de volver a abrir el corazón después de reconstruirlo.
-
Alana
Con una propuesta que mezcla la música tradicional gallega con ritmos electrónicos y pop, Alana es un proyecto diverso y con una potente puesta en escena. Ganadores del Premio Xuventude Crea 2023, llegan con nueva música y un estilo vinculado a las raíces y el baile.
-
LERIA
LERIA es un grupo coruñés de música indie en gallego que ha ganado el concurso Novos Valores del Festigal. Su música ha sido ampliamente aclamada, y este 2025 llegan con nuevas canciones y un espectáculo enérgico y divertido.
-
ELBA
ELBA es una cantante y productora santiaguesa que fusiona electrónica pop con elementos operísticos, creando un sello único de vanguardia. Su primer LP La magia natural ha sido muy bien recibido en la escena musical.
-
Rivadulla
Rivadulla, originario de Monte Alto, combina música pop de los 2000, electrónica indie y trap, con letras sentimentales pero cargadas de rabia existencial. Su primer álbum El menú salió en 2024.

La nueva escena musical gallega se subirá un año más al escenario del Atlantic Pride, con la confirmación de De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla, que se suman al line up de la sexta edición del ‘Orgullo del Norte’, que se celebrará en La Coruña del 6 al 13 de julio de 2025.
El domingo 6 de julio, las bandas encargadas de dar el pistoletazo de salida a la nueva edición del Atlantic Pride en la Plaza de Pontevedra serán De Ninghures y Coolnenas. De Ninghures es una de las formaciones más representativas de la potente y rica escena actual en Galicia. Un grupo que mezcla maestría musical y actitud desenfadada, sorprendiendo en cada canción con sus diferentes voces y su actualización de coplas y melodías populares, haciéndonos bailar y emocionarnos con su particular fusión de música tradicional gallega con ritmos e inspiraciones de otras culturas como la latinoamericana o la magrebí. En el Atlantic Pride, De Ninghures presentará en vivo los temas de su nuevo álbum Feira, lanzado en febrero pasado. Por su parte, Coolnenas presentará su particular rave de dibujos animados que está revolucionando el concepto de DJ set por donde pasan. En sus sesiones predominan los clásicos atemporales y otros hits del momento, que ellas acompañan con coreografías de energía pegajosa que rápidamente contagian al público, como sin duda mostrarán este verano en La Coruña.
El lunes 7 de julio, la cantante y productora santiaguesa ELBA hará su aparición en el Atlantic Pride con sintetizadores, voces atmosféricas y elementos operísticos que dan vida a su electrónica pop vanguardista. El martes 8 de julio será el turno de Agoraphobia y Rivadulla. La banda de rock alternativo nacida en Boiro regresó el pasado mes con Eyes Never Lie, el primer adelanto de su nuevo álbum, que el público del Atlantic Pride podrá escuchar en vivo en el escenario de la Plaza de Pontevedra, como testimonio de toda su intensidad y sus letras profundas, en un grito contenido entre el miedo y el deseo de arriesgarse nuevamente. Su potente rock alternará sobre las tablas con las canciones sentimentales pero cargadas de rabia existencial de Rivadulla, quien mezcla pop de los 2000, música electrónica con toques indie y trap, en un concepto que el propio artista define como “parkineo marika”.
Por su parte, el miércoles 9 de julio, Alana mostrará su música tradicional gallega con ritmos de base electrónica y pop, en un proyecto nuevo, diverso y con una potente puesta en escena, vinculada con las raíces y el baile. Finalmente, esa misma noche, LERIA hará gala sobre el escenario del Atlantic Pride de su celebrada música indie en nuestra lengua, con un directo sólido, enérgico, intenso y divertido a partes iguales, donde el público podrá disfrutar de sus temas más íntimos y celebrar con los más bailables.
Sobre el Atlantic Pride, el ‘Orgullo del Norte’
Impulsado por la Asociación Orgullo Coruña -ORCO- con la colaboración del Concello de A Coruña, Atlantic Pride nació en 2019 con la intención de situar la ciudad herculina como la capital del buen ambiente y la celebración sin distinciones ni barreras. Se trata de un festival pionero, gratuito e inclusivo, destinado a reivindicar la libertad afectiva, sexual e identitaria desde una perspectiva lúdica e inclusiva. El proyecto, que busca aglutinar a todas las capas de la sociedad coruñesa dentro de un entorno seguro y amigable, se desarrolla a lo largo de varios días de conciertos y actividades culturales, entre ellas su Certamen de Literatura LGTBI+, con el fin de atraer al público local y foráneo, consolidándose como un referente cultural, turístico y social y una de las citas imprescindibles del verano en el noroeste peninsular.
En esta sexta edición ya está confirmada la presencia de grandes divas del pop español como Judeline, Edurne, Nia, Merche y Paula Koops, que llenarán la ciudad de color y diversión, y figuras emergentes de la escena musical gallega como De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla. Muy pronto, el festival anunciará nuevos nombres que completarán su cartel.
Biografías de las nuevas figuras confirmadas en el Atlantic Pride 2025
-
De Ninghures
De Ninghures hace música con los pies en la tierra y los brazos abiertos. Son una de las bandas referentes de la potente y rica escena actual en Galicia. Un grupo que fusiona la música tradicional gallega con influencias latinas y árabes. En 2025, publican su nuevo trabajo Feira, que presentarán en directo en marzo.
-
Coolnenas
Coolnenas, formado por Kimberley Tell, Dani Dicostas y Mariagrep, es un proyecto que mezcla DJ sets con coreografías de alta energía, revolucionando el concepto de rave por donde pasan. Han conquistado festivales importantes en toda España y este verano estarán en el Atlantic Pride.
-
Agoraphobia
Banda de rock alternativo nacida en Boiro, Agoraphobia ha tenido una exitosa carrera y regresa con su nuevo álbum, que mostrará en el festival. Su sonido intenso y profundo captura la complejidad de volver a abrir el corazón después de reconstruirlo.
-
Alana
Con una propuesta que mezcla la música tradicional gallega con ritmos electrónicos y pop, Alana es un proyecto diverso y con una potente puesta en escena. Ganadores del Premio Xuventude Crea 2023, llegan con nueva música y un estilo vinculado a las raíces y el baile.
-
LERIA
LERIA es un grupo coruñés de música indie en gallego que ha ganado el concurso Novos Valores del Festigal. Su música ha sido ampliamente aclamada, y este 2025 llegan con nuevas canciones y un espectáculo enérgico y divertido.
-
ELBA
ELBA es una cantante y productora santiaguesa que fusiona electrónica pop con elementos operísticos, creando un sello único de vanguardia. Su primer LP La magia natural ha sido muy bien recibido en la escena musical.
-
Rivadulla
Rivadulla, originario de Monte Alto, combina música pop de los 2000, electrónica indie y trap, con letras sentimentales pero cargadas de rabia existencial. Su primer álbum El menú salió en 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188