GALICIA
La primera estrategia gallega de empleo femenino en sectores masculinizados
La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, presentó en el Parlamento las medidas que la Xunta de Galicia pondrá en marcha para avanzar en la igualdad de género, destacando la creación de la primera estrategia gallega de empleo femenino en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Esta iniciativa, fruto de la colaboración con la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, se desarrollará en tres fases: evaluación del estado actual de las políticas de empleo femenino, escucha activa de las mujeres que trabajan en estos sectores y, por último, el diseño e implementación de la estrategia.
En su comparecencia, Fabiola García también destacó que, en el marco de la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres de Galicia, se está tramitando la creación de una certificación gallega de excelencia en igualdad, destinada a reconocer a las empresas que sobresalgan en la aplicación de políticas de igualdad de género.
Además, la conselleira avanzó el reforzamiento del apoyo al emprendimiento femenino, con especial atención a los proyectos rurales, aquellos en sectores masculinizados y aquellos liderados por mujeres mayores de 55 años. Estas medidas estarán acompañadas por un significativo aumento en la inversión en conciliación y corresponsabilidad, que superará los 150 millones de euros en 2025.
En el ámbito educativo, la Xunta lanzará este año el primer programa de apoyo a la investigación en materia de género, el Programa Galicia Investiga Igualdade, dotado con 300.000 euros. Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la formación de investigadoras en las universidades gallegas, apoyar la obtención del título de doctorado y adquirir competencias en igualdad de género.
Fabiola García también resaltó el esfuerzo económico en la promoción de la igualdad, con un presupuesto récord de más de 28 millones de euros para 2025. Además, la campaña "O Noso Canto", lanzada en conmemoración del 8M, creará una bolsa de apoyo para la inserción de mujeres en los sectores más masculinizados de la industria musical, contribuyendo a dar voz a todas las mujeres gallegas.

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, presentó en el Parlamento las medidas que la Xunta de Galicia pondrá en marcha para avanzar en la igualdad de género, destacando la creación de la primera estrategia gallega de empleo femenino en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Esta iniciativa, fruto de la colaboración con la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, se desarrollará en tres fases: evaluación del estado actual de las políticas de empleo femenino, escucha activa de las mujeres que trabajan en estos sectores y, por último, el diseño e implementación de la estrategia.
En su comparecencia, Fabiola García también destacó que, en el marco de la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres de Galicia, se está tramitando la creación de una certificación gallega de excelencia en igualdad, destinada a reconocer a las empresas que sobresalgan en la aplicación de políticas de igualdad de género.
Además, la conselleira avanzó el reforzamiento del apoyo al emprendimiento femenino, con especial atención a los proyectos rurales, aquellos en sectores masculinizados y aquellos liderados por mujeres mayores de 55 años. Estas medidas estarán acompañadas por un significativo aumento en la inversión en conciliación y corresponsabilidad, que superará los 150 millones de euros en 2025.
En el ámbito educativo, la Xunta lanzará este año el primer programa de apoyo a la investigación en materia de género, el Programa Galicia Investiga Igualdade, dotado con 300.000 euros. Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la formación de investigadoras en las universidades gallegas, apoyar la obtención del título de doctorado y adquirir competencias en igualdad de género.
Fabiola García también resaltó el esfuerzo económico en la promoción de la igualdad, con un presupuesto récord de más de 28 millones de euros para 2025. Además, la campaña "O Noso Canto", lanzada en conmemoración del 8M, creará una bolsa de apoyo para la inserción de mujeres en los sectores más masculinizados de la industria musical, contribuyendo a dar voz a todas las mujeres gallegas.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141