Galicia
El PSdeG reitera su rechazo a que la Xunta financie Altri con dinero público
El Grupo Socialista volvió a manifestar su oposición en el Parlamento gallego a que la Xunta destine fondos públicos para la instalación de Altri en Palas de Rei. La viceportavoz socialista, Lara Méndez, recordó que su partido lleva desde el inicio advirtiendo sobre las implicaciones económicas de este proyecto, especialmente si el Gobierno de Alfonso Rueda planea otorgarle subvenciones a fondo perdido.
Méndez insistió en que una empresa que depende exclusivamente de ayudas públicas no es viable, más allá de las cuestiones medioambientales que también están en debate. "No nos hemos movido un ápice. El PSdeG está donde ha estado siempre: en la rigurosidad y la seriedad. Bienvenido sea el paso de la pancarta fácil a la política útil", afirmó.
En el ámbito medioambiental, la diputada socialista subrayó que el proyecto ha evolucionado desde una planta textil a una macrocelulosa y criticó la postura del PP, que pone trabas "a la instalación de una plataforma de baño en el Miño por su impacto ambiental, mientras no cuestiona una fábrica que pretende consumir más agua que toda la población de la provincia de Lugo".
Desde el punto de vista social, Méndez recordó que las previsiones sobre el impacto laboral de la factoría han disminuido con el tiempo y que su ubicación inicial en A Mariña acabó trasladándose a Palas de Rei. Además, puso el foco en el modelo de financiación del proyecto, que pasó de ser presentado como "privado" a requerir que el sector público cubra el 25% de la inversión. "Si no recibe esas ayudas, ¿es viable esta empresa?", preguntó.
La viceportavoz socialista también exigió explicaciones al Ejecutivo gallego sobre los acuerdos alcanzados con Altri a través de la sociedad pública Impulsa Galicia. "Si la Xunta quiere conceder fondos, ¿bajo qué línea de financiación? ¿Con qué cantidad? ¿Con qué criterios?", cuestionó. Asimismo, criticó la falta de transparencia del Gobierno autonómico, al que acusó de suministrar información "a cuentagotas y con filtraciones interesadas para construir un relato que no convence a los gallegos".
Por último, Méndez lamentó la ausencia de una política industrial clara por parte del PP y denunció que la gestión del proyecto ha estado marcada por la improvisación y la falta de claridad. "El proyecto nació mal, no se ha gestionado bien, ha dado bandazos desde el principio y parece haber un interés oculto detrás", concluyó. Por ello, exigió que la Xunta apoye "sin condiciones" a los sectores industriales ya asentados en Galicia, que generan empleo y riqueza de manera sostenible.

El Grupo Socialista volvió a manifestar su oposición en el Parlamento gallego a que la Xunta destine fondos públicos para la instalación de Altri en Palas de Rei. La viceportavoz socialista, Lara Méndez, recordó que su partido lleva desde el inicio advirtiendo sobre las implicaciones económicas de este proyecto, especialmente si el Gobierno de Alfonso Rueda planea otorgarle subvenciones a fondo perdido.
Méndez insistió en que una empresa que depende exclusivamente de ayudas públicas no es viable, más allá de las cuestiones medioambientales que también están en debate. "No nos hemos movido un ápice. El PSdeG está donde ha estado siempre: en la rigurosidad y la seriedad. Bienvenido sea el paso de la pancarta fácil a la política útil", afirmó.
En el ámbito medioambiental, la diputada socialista subrayó que el proyecto ha evolucionado desde una planta textil a una macrocelulosa y criticó la postura del PP, que pone trabas "a la instalación de una plataforma de baño en el Miño por su impacto ambiental, mientras no cuestiona una fábrica que pretende consumir más agua que toda la población de la provincia de Lugo".
Desde el punto de vista social, Méndez recordó que las previsiones sobre el impacto laboral de la factoría han disminuido con el tiempo y que su ubicación inicial en A Mariña acabó trasladándose a Palas de Rei. Además, puso el foco en el modelo de financiación del proyecto, que pasó de ser presentado como "privado" a requerir que el sector público cubra el 25% de la inversión. "Si no recibe esas ayudas, ¿es viable esta empresa?", preguntó.
La viceportavoz socialista también exigió explicaciones al Ejecutivo gallego sobre los acuerdos alcanzados con Altri a través de la sociedad pública Impulsa Galicia. "Si la Xunta quiere conceder fondos, ¿bajo qué línea de financiación? ¿Con qué cantidad? ¿Con qué criterios?", cuestionó. Asimismo, criticó la falta de transparencia del Gobierno autonómico, al que acusó de suministrar información "a cuentagotas y con filtraciones interesadas para construir un relato que no convence a los gallegos".
Por último, Méndez lamentó la ausencia de una política industrial clara por parte del PP y denunció que la gestión del proyecto ha estado marcada por la improvisación y la falta de claridad. "El proyecto nació mal, no se ha gestionado bien, ha dado bandazos desde el principio y parece haber un interés oculto detrás", concluyó. Por ello, exigió que la Xunta apoye "sin condiciones" a los sectores industriales ya asentados en Galicia, que generan empleo y riqueza de manera sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129