Vigo
Abre el plazo para solicitar una plaza en el programa "Vigo en inglés 2025"
El próximo lunes 17 de marzo comienza el período para solicitar una plaza en el programa de inmersión lingüística "Vigo en inglés 2025". Este año, el programa cuenta con 925 vacantes y un presupuesto de 2.950.000 euros, según informó esta mañana el alcalde de la ciudad. El plazo de solicitud estará abierto hasta el lunes 31 de marzo.
Para acceder a una de las becas, los interesados deben cumplir una serie de requisitos: estar empadronados en Vigo, estar cursando 3º de la ESO, haber aprobado todas las materias del curso anterior y tener una nota mínima de 7 en inglés.
Cada beca cubre la matrícula del curso intensivo de inglés, que incluye clases de inmersión lingüística y la integración en escuelas públicas o privadas del Reino Unido. La estancia, que tiene una duración de tres semanas, abarca los gastos de viaje, alojamiento en casas de familias inglesas, pensión completa, actividades de ocio, un monitor por cada 20 alumnos y transporte.
El programa "Vigo en inglés" es una de las iniciativas más destacadas del Gobierno local, que lo financia con fondos propios. Vigo es el único municipio en España que apoya la enseñanza de idiomas como herramienta clave para el futuro laboral de su juventud.

El próximo lunes 17 de marzo comienza el período para solicitar una plaza en el programa de inmersión lingüística "Vigo en inglés 2025". Este año, el programa cuenta con 925 vacantes y un presupuesto de 2.950.000 euros, según informó esta mañana el alcalde de la ciudad. El plazo de solicitud estará abierto hasta el lunes 31 de marzo.
Para acceder a una de las becas, los interesados deben cumplir una serie de requisitos: estar empadronados en Vigo, estar cursando 3º de la ESO, haber aprobado todas las materias del curso anterior y tener una nota mínima de 7 en inglés.
Cada beca cubre la matrícula del curso intensivo de inglés, que incluye clases de inmersión lingüística y la integración en escuelas públicas o privadas del Reino Unido. La estancia, que tiene una duración de tres semanas, abarca los gastos de viaje, alojamiento en casas de familias inglesas, pensión completa, actividades de ocio, un monitor por cada 20 alumnos y transporte.
El programa "Vigo en inglés" es una de las iniciativas más destacadas del Gobierno local, que lo financia con fondos propios. Vigo es el único municipio en España que apoya la enseñanza de idiomas como herramienta clave para el futuro laboral de su juventud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129