MOS
Comienzan los preparativos de La Vuelta en Mos
El municipio de Mos volverá a ser protagonista en La Vuelta Ciclista a España, acogiendo por tercera vez la llegada de una etapa de la competición. Este martes, el director de producción de La Vuelta, Pedro Lezaun, y el exciclista mosense y embajador de la prueba, Óscar Pereiro, visitaron la localidad junto a la alcaldesa, Nidia Arévalo, y miembros del gobierno local para evaluar las localizaciones que albergarán los eventos relacionados con la llegada de la carrera al Castro de Herville el próximo 9 de septiembre.
Tras una reunión en el Concello de Mos, la comitiva realizó un recorrido por diversas zonas del municipio para definir los espacios destinados al evento, entre ellos el Parque Vuelta, que en esta edición será significativamente más grande que en 2021, ya sin las restricciones impuestas por la pandemia. También visitaron el punto de meta en el Castro de Herville, en la parroquia de Cela.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, expresó su satisfacción por la elección de la localidad como final de la etapa 16 de la 80ª edición de La Vuelta, destacando que este logro es fruto del compromiso de Óscar Pereiro con su municipio y de la confianza que la organización de la carrera ha depositado en Mos. “Estamos muy agradecidos a Óscar Pereiro por ser el principal valedor de Mos en esta hazaña deportiva, que nos sitúa en el mapa del ciclismo y nos convierte en un emblema nacional de este deporte”, señaló.
La etapa Poio-Mos, que se disputará el martes 9 de septiembre, tendrá un recorrido de 172 kilómetros y contará con un trazado de media montaña, con cuatro puertos puntuables y un perfil quebrado en la segunda mitad, lo que dificultará la neutralización de posibles escapadas. El recorrido atravesará Pontevedra, Arcade, Pazos de Borbén, Ponteareas, Salceda de Caselas, Tui, Alto de San Antoniño, Baiona, Alto da Groba, Tebra y Alto de Prado antes de llegar a la meta en Mos-Castro de Herville.
El director técnico de La Vuelta, Fernando Escartín, recordó la emoción vivida en la edición de 2021 con la llegada a Mos y destacó la complejidad del trazado de esta nueva etapa, que promete un final reñido.
Mos ya ha sido meta de La Vuelta en dos ocasiones anteriores: en 2020, con la llegada de la etapa Mos (Pazo) - Puebla de Sanabria, y en 2021, con la etapa Sanxenxo - Mos (Castro de Herville). La alcaldesa calificó la designación del municipio como meta de etapa en 2025 como “una gran noticia y un regalo para todos los mosenses”.
La Vuelta 2025 celebrará su 80ª edición con un recorrido que comenzará en la región italiana de Piamonte, con una primera etapa entre Torino y Novara el 30 de agosto. La carrera continuará en territorio italiano durante tres etapas más antes de entrar en España, donde Mos volverá a acoger un final de etapa, consolidándose como un punto clave en el calendario de la competición.

El municipio de Mos volverá a ser protagonista en La Vuelta Ciclista a España, acogiendo por tercera vez la llegada de una etapa de la competición. Este martes, el director de producción de La Vuelta, Pedro Lezaun, y el exciclista mosense y embajador de la prueba, Óscar Pereiro, visitaron la localidad junto a la alcaldesa, Nidia Arévalo, y miembros del gobierno local para evaluar las localizaciones que albergarán los eventos relacionados con la llegada de la carrera al Castro de Herville el próximo 9 de septiembre.
Tras una reunión en el Concello de Mos, la comitiva realizó un recorrido por diversas zonas del municipio para definir los espacios destinados al evento, entre ellos el Parque Vuelta, que en esta edición será significativamente más grande que en 2021, ya sin las restricciones impuestas por la pandemia. También visitaron el punto de meta en el Castro de Herville, en la parroquia de Cela.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, expresó su satisfacción por la elección de la localidad como final de la etapa 16 de la 80ª edición de La Vuelta, destacando que este logro es fruto del compromiso de Óscar Pereiro con su municipio y de la confianza que la organización de la carrera ha depositado en Mos. “Estamos muy agradecidos a Óscar Pereiro por ser el principal valedor de Mos en esta hazaña deportiva, que nos sitúa en el mapa del ciclismo y nos convierte en un emblema nacional de este deporte”, señaló.
La etapa Poio-Mos, que se disputará el martes 9 de septiembre, tendrá un recorrido de 172 kilómetros y contará con un trazado de media montaña, con cuatro puertos puntuables y un perfil quebrado en la segunda mitad, lo que dificultará la neutralización de posibles escapadas. El recorrido atravesará Pontevedra, Arcade, Pazos de Borbén, Ponteareas, Salceda de Caselas, Tui, Alto de San Antoniño, Baiona, Alto da Groba, Tebra y Alto de Prado antes de llegar a la meta en Mos-Castro de Herville.
El director técnico de La Vuelta, Fernando Escartín, recordó la emoción vivida en la edición de 2021 con la llegada a Mos y destacó la complejidad del trazado de esta nueva etapa, que promete un final reñido.
Mos ya ha sido meta de La Vuelta en dos ocasiones anteriores: en 2020, con la llegada de la etapa Mos (Pazo) - Puebla de Sanabria, y en 2021, con la etapa Sanxenxo - Mos (Castro de Herville). La alcaldesa calificó la designación del municipio como meta de etapa en 2025 como “una gran noticia y un regalo para todos los mosenses”.
La Vuelta 2025 celebrará su 80ª edición con un recorrido que comenzará en la región italiana de Piamonte, con una primera etapa entre Torino y Novara el 30 de agosto. La carrera continuará en territorio italiano durante tres etapas más antes de entrar en España, donde Mos volverá a acoger un final de etapa, consolidándose como un punto clave en el calendario de la competición.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141