EMPRESA Y COMERCIO
Xunta y Fundación Inade analizan medidas para reforzar la seguridad industrial en Galicia
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se reunió con representantes de la Fundación Inade para estudiar posibles medidas que refuercen la seguridad industrial en las empresas gallegas. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que el Gobierno gallego está llevando a cabo para conocer las necesidades del sector.
Durante la reunión, Lorenzana destacó el compromiso de la Xunta con la seguridad industrial, subrayando que una industria más segura es sinónimo de mayor productividad, eficiencia y competitividad. Según explicó, la seguridad industrial tiene un triple impacto: protege a las personas, beneficia a la sociedad y refuerza la economía al garantizar el mantenimiento de las instalaciones.
Por su parte, el presidente de la Fundación Inade, José Ramón Santamaría, presentó propuestas para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa vigente en esta materia. Además, la fundación mostró su disposición a colaborar con los grupos de trabajo del Consello Galego de Seguridade Industrial, que volverá a reunirse en abril.
Este consejo nació como un foro para facilitar la actividad empresarial y mejorar la seguridad industrial, contribuyendo así a la competitividad de Galicia. Desde la Xunta destacan que invertir en este ámbito no solo protege a las personas y el medio ambiente, sino que también minimiza riesgos y mejora la operatividad de las empresas.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se reunió con representantes de la Fundación Inade para estudiar posibles medidas que refuercen la seguridad industrial en las empresas gallegas. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que el Gobierno gallego está llevando a cabo para conocer las necesidades del sector.
Durante la reunión, Lorenzana destacó el compromiso de la Xunta con la seguridad industrial, subrayando que una industria más segura es sinónimo de mayor productividad, eficiencia y competitividad. Según explicó, la seguridad industrial tiene un triple impacto: protege a las personas, beneficia a la sociedad y refuerza la economía al garantizar el mantenimiento de las instalaciones.
Por su parte, el presidente de la Fundación Inade, José Ramón Santamaría, presentó propuestas para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa vigente en esta materia. Además, la fundación mostró su disposición a colaborar con los grupos de trabajo del Consello Galego de Seguridade Industrial, que volverá a reunirse en abril.
Este consejo nació como un foro para facilitar la actividad empresarial y mejorar la seguridad industrial, contribuyendo así a la competitividad de Galicia. Desde la Xunta destacan que invertir en este ámbito no solo protege a las personas y el medio ambiente, sino que también minimiza riesgos y mejora la operatividad de las empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129