EMPRESA Y COMERCIO
Lorenzana critica la “xenofobia empresarial” que rechaza proyectos industriales
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, expresó su crítica hacia lo que denominó “xenofobia empresarial”, refiriéndose al rechazo “por principio y por capricho” de cualquier proyecto industrial o energético. En su intervención en el XXXVI Almorzo Foro Empresa Pontevedra, Lorenzana subrayó que “reclamar trabajo en Galicia y rechazar al mismo tiempo los proyectos energéticos es una flagrante contradicción”, sobre todo en un contexto en el que la energía barata, que durante mucho tiempo sostuvo el desarrollo europeo, está desapareciendo.
Lorenzana destacó la necesidad de contar con instituciones solventes y estables para mantener el ritmo de crecimiento de un país o comunidad y enfrentar las incertidumbres del contexto actual, y aseguró que Galicia cuenta con esas instituciones. “Eso, unido al empuje de la clase empresarial, hace que informes como el publicado recientemente por el Foro Económico de Galicia destaquen el fuerte dinamismo de la economía gallega”, añadió.
En su discurso, la conselleira subrayó también las demandas del sector empresarial, como la necesidad de agilidad en los trámites, la importancia de un marco legal estable y políticas económicas a largo plazo, además de la necesidad de energía. En respuesta a estas peticiones, destacó que la Xunta está trabajando para dar respuesta a través de la Oficina Económica de Galicia y del Igape, cuyo lema es desburocratizar. También mencionó la estrategia energética decidida y firme que está implementando la Xunta, priorizando el beneficio de las comunidades y empresas cercanas a los proyectos energéticos.
Finalmente, Lorenzana resaltó que Galicia goza de una mayoría parlamentaria que garantiza la estabilidad y “impide sobresaltos” en el desarrollo de estos proyectos.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, expresó su crítica hacia lo que denominó “xenofobia empresarial”, refiriéndose al rechazo “por principio y por capricho” de cualquier proyecto industrial o energético. En su intervención en el XXXVI Almorzo Foro Empresa Pontevedra, Lorenzana subrayó que “reclamar trabajo en Galicia y rechazar al mismo tiempo los proyectos energéticos es una flagrante contradicción”, sobre todo en un contexto en el que la energía barata, que durante mucho tiempo sostuvo el desarrollo europeo, está desapareciendo.
Lorenzana destacó la necesidad de contar con instituciones solventes y estables para mantener el ritmo de crecimiento de un país o comunidad y enfrentar las incertidumbres del contexto actual, y aseguró que Galicia cuenta con esas instituciones. “Eso, unido al empuje de la clase empresarial, hace que informes como el publicado recientemente por el Foro Económico de Galicia destaquen el fuerte dinamismo de la economía gallega”, añadió.
En su discurso, la conselleira subrayó también las demandas del sector empresarial, como la necesidad de agilidad en los trámites, la importancia de un marco legal estable y políticas económicas a largo plazo, además de la necesidad de energía. En respuesta a estas peticiones, destacó que la Xunta está trabajando para dar respuesta a través de la Oficina Económica de Galicia y del Igape, cuyo lema es desburocratizar. También mencionó la estrategia energética decidida y firme que está implementando la Xunta, priorizando el beneficio de las comunidades y empresas cercanas a los proyectos energéticos.
Finalmente, Lorenzana resaltó que Galicia goza de una mayoría parlamentaria que garantiza la estabilidad y “impide sobresaltos” en el desarrollo de estos proyectos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129