PROVINCIA DE PONTEVEDRA
El PP denuncia el "abandono sistemático" del Gobierno de España hacia Vigo y el sur de Pontevedra
El mal estado de las carreteras, el incumplimiento de proyectos ferroviarios, la falta de conexión a internet ultrarrápido y el deterioro del río Miño fueron los temas principales del encuentro.
El Partido Popular de Pontevedra ha denunciado la “discriminación y maltrato sistemático” por parte del Gobierno de España hacia Vigo y los 22 municipios del sur de la provincia. La denuncia fue realizada en el marco de una reunión celebrada en Mondariz, a la que asistieron más de 40 alcaldes, portavoces y concejales de la zona, junto con los diputados nacionales Irene Garrido y Juán Bayón, la senadora y alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y otros miembros del PP provincial.
Durante la reunión, los representantes del PP criticaron el “abandono absoluto” que sufren estos municipios, destacando la falta de inversión y atención por parte del Gobierno central en aspectos fundamentales como las infraestructuras viarias, ferroviarias y de conectividad. Según los parlamentarios populares, la situación se ha agravado durante los casi siete años de gobierno socialista, con un nulo mantenimiento de las carreteras nacionales, lo que ha aumentado la siniestralidad y ha generado condiciones peligrosas para los usuarios. En concreto, se destacó el mal estado de los 107 kilómetros de las siete carreteras nacionales que recorren el sur de la provincia, un problema que, según el PP, no ha recibido la atención que requiere.
Otro de los puntos críticos abordados en el encuentro fueron los “flagrantes incumplimientos” en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias y de alta capacidad, tanto en Vigo como en el resto de los municipios cercanos. Los representantes del PP también señalaron las deficiencias en la conexión de fibra óptica y en la llegada de internet ultrarrápido a muchas zonas rurales y de interior, lo que dificulta el desarrollo de estas áreas.
El deterioro del río Miño también estuvo en el centro de la discusión, con los alcaldes denunciando la falta de soluciones efectivas para la mejora de su estado y la prevención de inundaciones, lo que afecta a varias localidades de la provincia.
Ante esta situación, los parlamentarios populares anunciaron que llevarán estas demandas a las dos cámaras del Congreso durante las próximas semanas. "No estamos pidiendo medidas extraordinarias, sino soluciones justas y necesarias para los vecinos del sur de Pontevedra", aseguraron, subrayando que las iniciativas se centrarán en mejorar las infraestructuras y la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
El encuentro concluyó con un firme compromiso por parte del PP de Pontevedra para seguir luchando por la atención a las necesidades del territorio y exigir al Gobierno central que asuma su responsabilidad en el desarrollo de las infraestructuras de la provincia.

El Partido Popular de Pontevedra ha denunciado la “discriminación y maltrato sistemático” por parte del Gobierno de España hacia Vigo y los 22 municipios del sur de la provincia. La denuncia fue realizada en el marco de una reunión celebrada en Mondariz, a la que asistieron más de 40 alcaldes, portavoces y concejales de la zona, junto con los diputados nacionales Irene Garrido y Juán Bayón, la senadora y alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y otros miembros del PP provincial.
Durante la reunión, los representantes del PP criticaron el “abandono absoluto” que sufren estos municipios, destacando la falta de inversión y atención por parte del Gobierno central en aspectos fundamentales como las infraestructuras viarias, ferroviarias y de conectividad. Según los parlamentarios populares, la situación se ha agravado durante los casi siete años de gobierno socialista, con un nulo mantenimiento de las carreteras nacionales, lo que ha aumentado la siniestralidad y ha generado condiciones peligrosas para los usuarios. En concreto, se destacó el mal estado de los 107 kilómetros de las siete carreteras nacionales que recorren el sur de la provincia, un problema que, según el PP, no ha recibido la atención que requiere.
Otro de los puntos críticos abordados en el encuentro fueron los “flagrantes incumplimientos” en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias y de alta capacidad, tanto en Vigo como en el resto de los municipios cercanos. Los representantes del PP también señalaron las deficiencias en la conexión de fibra óptica y en la llegada de internet ultrarrápido a muchas zonas rurales y de interior, lo que dificulta el desarrollo de estas áreas.
El deterioro del río Miño también estuvo en el centro de la discusión, con los alcaldes denunciando la falta de soluciones efectivas para la mejora de su estado y la prevención de inundaciones, lo que afecta a varias localidades de la provincia.
Ante esta situación, los parlamentarios populares anunciaron que llevarán estas demandas a las dos cámaras del Congreso durante las próximas semanas. "No estamos pidiendo medidas extraordinarias, sino soluciones justas y necesarias para los vecinos del sur de Pontevedra", aseguraron, subrayando que las iniciativas se centrarán en mejorar las infraestructuras y la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
El encuentro concluyó con un firme compromiso por parte del PP de Pontevedra para seguir luchando por la atención a las necesidades del territorio y exigir al Gobierno central que asuma su responsabilidad en el desarrollo de las infraestructuras de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129