Mos
Vecinos de San Antoíño denuncian trato discriminatorio por "obras públicas"
Los residentes de San Antoíño, en Mos, han expresado su malestar ante lo que consideran un trato desigual respecto a otras parroquias del municipio. En una reciente reunión con la Corporación municipal, los vecinos mostraron su desacuerdo al enterarse de que deben asumir el coste de una obra pública que beneficiará a otros barrios de la zona, que solo se verán obligados a pagar la tasa de saneamiento.
La polémica surgió cuando los representantes municipales informaron sobre un convenio con la Xunta para mejorar la red de saneamiento y la separación de aguas pluviales y fecales en Louredo, que contempla un presupuesto inicial de 184.146 euros. Los vecinos de San Antoíño, organizados en la Asociación Serra do Saramagoso, se manifestaron con pancartas que reflejaban su descontento, acusando al Concello de "abandono y discriminación". Parafraseando el lema del municipio, “No somos Mos”, los vecinos dejaron claro su rechazo a tener que costear una obra pública que beneficiará también a otras áreas como Casanova, el campo de fútbol y la Aldea Alfacuca.
El principal punto de conflicto es que, según los planes municipales, los vecinos de San Antoíño tendrán que pagar esta obra de conexión al colector del Louro, una obra que se llevará a cabo por el Consorcio do Louro. Este pago se realizaría de forma proporcional a la propiedad de cada residente a través de la Comunidad de Propietarios, según la ley de propiedad horizontal. Los afectados consideran que esta medida es injusta, ya que, tradicionalmente, los vecinos solo han tenido que abonar la tasa de saneamiento y no las obras públicas que se consideran de interés general.
El colectivo vecinal denuncia que, hasta la fecha, nunca se había requerido a los ciudadanos de Mos pagar por las obras de saneamiento a través de derramas. Además, insisten en que, si bien es obligatorio que los residentes se conecten a la red de saneamiento, esta debe estar disponible por parte del Concello y no ser costeada directamente por los usuarios. Los vecinos exigen que el Concello rectifique y ofrezca una solución que no recaiga sobre su bolsillo.

Los residentes de San Antoíño, en Mos, han expresado su malestar ante lo que consideran un trato desigual respecto a otras parroquias del municipio. En una reciente reunión con la Corporación municipal, los vecinos mostraron su desacuerdo al enterarse de que deben asumir el coste de una obra pública que beneficiará a otros barrios de la zona, que solo se verán obligados a pagar la tasa de saneamiento.
La polémica surgió cuando los representantes municipales informaron sobre un convenio con la Xunta para mejorar la red de saneamiento y la separación de aguas pluviales y fecales en Louredo, que contempla un presupuesto inicial de 184.146 euros. Los vecinos de San Antoíño, organizados en la Asociación Serra do Saramagoso, se manifestaron con pancartas que reflejaban su descontento, acusando al Concello de "abandono y discriminación". Parafraseando el lema del municipio, “No somos Mos”, los vecinos dejaron claro su rechazo a tener que costear una obra pública que beneficiará también a otras áreas como Casanova, el campo de fútbol y la Aldea Alfacuca.
El principal punto de conflicto es que, según los planes municipales, los vecinos de San Antoíño tendrán que pagar esta obra de conexión al colector del Louro, una obra que se llevará a cabo por el Consorcio do Louro. Este pago se realizaría de forma proporcional a la propiedad de cada residente a través de la Comunidad de Propietarios, según la ley de propiedad horizontal. Los afectados consideran que esta medida es injusta, ya que, tradicionalmente, los vecinos solo han tenido que abonar la tasa de saneamiento y no las obras públicas que se consideran de interés general.
El colectivo vecinal denuncia que, hasta la fecha, nunca se había requerido a los ciudadanos de Mos pagar por las obras de saneamiento a través de derramas. Además, insisten en que, si bien es obligatorio que los residentes se conecten a la red de saneamiento, esta debe estar disponible por parte del Concello y no ser costeada directamente por los usuarios. Los vecinos exigen que el Concello rectifique y ofrezca una solución que no recaiga sobre su bolsillo.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141