Mos
"El Ocaso del Minotauro": una reflexión sobre la soledad en la vejez llega a Mos
El Auditorio de Torroso, en Mos, acogerá los días 22 y 23 de marzo la puesta en escena de "El Ocaso del Minotauro", una obra teatral que combina ironía, humor y épica para reflexionar sobre la soledad en la vejez y el legado de nuestros abuelos y abuelas. Dirigida por Néstor Roldán, Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2024, y protagonizada por Pablo Paz, esta producción de Pau Pau Producciones es un homenaje a las historias y a la huella que dejan las personas mayores en nuestras vidas.
La obra, escrita y dirigida por Roldán, narra la historia de un anciano hospitalizado que, en estado de sedación, imagina ser un viejo Minotauro que vaga por los decadentes corredores de un laberinto. A través de esta metáfora, la obra explora temas como el abandono, la memoria y la búsqueda de la liberación, invitando al público a reflexionar sobre una realidad que a menudo se olvida en las sociedades modernas.
El equipo artístico incluye a Lola Barroso en el diseño de iluminación, Mer García en la escenografía, Hardee Jay en el espacio sonoro y Raquel Alonso en el diseño de máscaras. Además, la obra cuenta con las voces en off de destacados actores como Carlos Blanco, Sonia Castelo, Carlos Hipólito y Pepa Pedroche, entre otros.
Las funciones tendrán lugar el 22 de marzo a las 20:00 horas y el 23 de marzo a las 19:00 horas.

El Auditorio de Torroso, en Mos, acogerá los días 22 y 23 de marzo la puesta en escena de "El Ocaso del Minotauro", una obra teatral que combina ironía, humor y épica para reflexionar sobre la soledad en la vejez y el legado de nuestros abuelos y abuelas. Dirigida por Néstor Roldán, Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2024, y protagonizada por Pablo Paz, esta producción de Pau Pau Producciones es un homenaje a las historias y a la huella que dejan las personas mayores en nuestras vidas.
La obra, escrita y dirigida por Roldán, narra la historia de un anciano hospitalizado que, en estado de sedación, imagina ser un viejo Minotauro que vaga por los decadentes corredores de un laberinto. A través de esta metáfora, la obra explora temas como el abandono, la memoria y la búsqueda de la liberación, invitando al público a reflexionar sobre una realidad que a menudo se olvida en las sociedades modernas.
El equipo artístico incluye a Lola Barroso en el diseño de iluminación, Mer García en la escenografía, Hardee Jay en el espacio sonoro y Raquel Alonso en el diseño de máscaras. Además, la obra cuenta con las voces en off de destacados actores como Carlos Blanco, Sonia Castelo, Carlos Hipólito y Pepa Pedroche, entre otros.
Las funciones tendrán lugar el 22 de marzo a las 20:00 horas y el 23 de marzo a las 19:00 horas.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159