TURISMO
Galicia participará en la Exposición Universal de Osaka
Mostrará su potencial turístico, cultural y gastronómico
Galicia tendrá presencia en la Exposición Universal de Osaka 2025, un evento internacional que reunirá a numerosas naciones del mundo para debatir sobre los desafíos actuales y promover la innovación y la sostenibilidad. La exposición, organizada por el Bureau International des Expositions, se celebrará del 13 de abril al 13 de octubre.
Turismo de Galicia llevará la comunidad a la Expo de Osaka durante una semana, del martes 16 al domingo 21 de septiembre. Durante estos días, Galicia contará con una representación de su cultura musical y gastronomía dentro del Pabellón de España. La delegación gallega ofrecerá varios conciertos en el escenario Plaza del Sol y se podrán degustar productos típicos de la región en la cafetería-restaurante del pabellón español.
Para gestionar esta participación, Turismo de Galicia ha publicado hoy en la plataforma de contratación pública la licitación de los servicios de desplazamiento, alojamiento, traslados, manutención y seguros para las personas que formarán parte de la delegación.
Japón, un mercado turístico en crecimiento para Galicia
La presencia de Galicia en la Expo de Osaka busca reforzar su promoción turística en Japón, destacando su cultura y gastronomía como principales atractivos. El mercado japonés ha cobrado un papel relevante dentro de la estrategia de internacionalización turística de la comunidad, con un crecimiento constante en los últimos años.
En 2024, más de 10.814 turistas japoneses visitaron Galicia, generando 16.521 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 5% respecto a 2023. Además, el gasto total del mercado japonés superó los 3,1 millones de euros en 2023, duplicando los datos de 2022.
El Camiño de Santiago es uno de los principales atractivos para los viajeros japoneses. En 2024 se registraron 1.473 compostelas para peregrinos procedentes de Japón, un 8,4% más que en 2023. Japón ocupa el cuarto lugar en el ranking de países asiáticos con mayor número de peregrinos, por detrás de Corea, Taiwán y China. Los meses de mayo-junio y septiembre-octubre son los de mayor afluencia de peregrinos japoneses.
Con su participación en la Expo de Osaka 2025, Galicia busca fortalecer su imagen internacional y atraer a más visitantes del mercado japonés, destacando su riqueza cultural, natural y gastronómica en un escenario global.

Galicia tendrá presencia en la Exposición Universal de Osaka 2025, un evento internacional que reunirá a numerosas naciones del mundo para debatir sobre los desafíos actuales y promover la innovación y la sostenibilidad. La exposición, organizada por el Bureau International des Expositions, se celebrará del 13 de abril al 13 de octubre.
Turismo de Galicia llevará la comunidad a la Expo de Osaka durante una semana, del martes 16 al domingo 21 de septiembre. Durante estos días, Galicia contará con una representación de su cultura musical y gastronomía dentro del Pabellón de España. La delegación gallega ofrecerá varios conciertos en el escenario Plaza del Sol y se podrán degustar productos típicos de la región en la cafetería-restaurante del pabellón español.
Para gestionar esta participación, Turismo de Galicia ha publicado hoy en la plataforma de contratación pública la licitación de los servicios de desplazamiento, alojamiento, traslados, manutención y seguros para las personas que formarán parte de la delegación.
Japón, un mercado turístico en crecimiento para Galicia
La presencia de Galicia en la Expo de Osaka busca reforzar su promoción turística en Japón, destacando su cultura y gastronomía como principales atractivos. El mercado japonés ha cobrado un papel relevante dentro de la estrategia de internacionalización turística de la comunidad, con un crecimiento constante en los últimos años.
En 2024, más de 10.814 turistas japoneses visitaron Galicia, generando 16.521 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 5% respecto a 2023. Además, el gasto total del mercado japonés superó los 3,1 millones de euros en 2023, duplicando los datos de 2022.
El Camiño de Santiago es uno de los principales atractivos para los viajeros japoneses. En 2024 se registraron 1.473 compostelas para peregrinos procedentes de Japón, un 8,4% más que en 2023. Japón ocupa el cuarto lugar en el ranking de países asiáticos con mayor número de peregrinos, por detrás de Corea, Taiwán y China. Los meses de mayo-junio y septiembre-octubre son los de mayor afluencia de peregrinos japoneses.
Con su participación en la Expo de Osaka 2025, Galicia busca fortalecer su imagen internacional y atraer a más visitantes del mercado japonés, destacando su riqueza cultural, natural y gastronómica en un escenario global.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129