PROVINCIA
Talleres para enseñar a mayores a manejar aplicaciones de la Administración y banca
El presidente provincial, acompañado por el diputado Jorge Cubela, detalló la oferta de formación en el uso de nuevas tecnologías para personas mayores de 50 años, con 68 talleres programados en 34 municipios del reto demográfico de la provincia.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presentó a alcaldes y alcaldesas de la provincia la nueva herramienta para afrontar el Reto Demográfico que el gobierno provincial pone a disposición de los municipios más afectados por la pérdida, envejecimiento y dispersión de la población. Se trata del programa +Reto Digital, que ofrecerá talleres para instruir a la población de 34 municipios de la provincia en el uso de aplicaciones móviles como las del Sergas, la banca móvil o la sede electrónica de las administraciones. “A través de esta primera convocatoria desarrollaremos un total de 68 talleres en 34 municipios de la provincia. Dos talleres por municipio. Es una iniciativa social que contribuye a construir una provincia más accesible, más cohesionada y más justa”, explicó el mandatario provincial en un acto en el que también participó el diputado de Juventud y Reto Demográfico, Jorge Cubela.
En el salón de plenos del Pazo provincial, se dieron cita los regidores, concejales y técnicos de los municipios más pequeños de la provincia, así como los posibles usuarios de estos talleres, para conocer los detalles de un programa que surge de una experiencia piloto, como fue el “Hub contra la brecha digital y la soledad no deseada” que se desarrolló de forma exitosa en los municipios de A Illa de Arousa, As Neves, Moraña y Forcarei. Durante el evento, el presidente Luis López explicó el funcionamiento de un programa que pone a disposición de 34 municipios la posibilidad de programar hasta dos talleres de un catálogo integrado por cinco cursos: Administración electrónica, uso de la sede electrónica de la Diputación y de la aplicación O Meu Concello (también impulsada por la Diputación), Sergas Móvil, uso de la aplicación y el servicio de Teleasistencia, Uso de la Banca Móvil y acceso a compras electrónicas, y Uso de Redes Sociales. Los municipios interesados en unirse a este programa, que cuenta con un presupuesto cercano a los 30.000 euros, tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar sus solicitudes. “Es una herramienta que, sin necesidad de recurrir a desembolsos millonarios, resultará de gran utilidad para toda la ciudadanía”, resumió Luis López.
El diputado de Juventud y Reto Demográfico, Jorge Cubela, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, destacando también la importancia de mejorar las habilidades de las personas mayores de 50 años, menos familiarizadas con las nuevas tecnologías, para que puedan desenvolverse con plenitud en las tareas cotidianas. “Es una formación necesaria para adquirir conocimientos y mantener una relación fluida con la Administración”, comentó Cubela, quien también es alcalde de un municipio afectado por el reto demográfico, como es Cerdedo-Cotobade.
Asistencia a los municipios
“Este nuevo programa +Reto Digital es una nueva muestra de que esta Diputación toma el Reto Demográfico como lo que es, uno de los mayores desafíos que afrontamos como provincia. Es un asunto que afecta principalmente a los municipios rurales, con una población envejecida y núcleos dispersos. Es decir, más de la mitad de los 61 municipios de la provincia, y es un tema que requiere una exigente movilización de recursos a los que muchos municipios, debido a sus problemas de financiación y limitación de medios personales y materiales, no pueden hacer frente. Es en este punto en el que la acción de la Diputación entra en juego para prestar la asistencia y los recursos que necesitan tanto los municipios como la ciudadanía”, detalló el presidente provincial.
En este sentido, Luis López se refirió a la acción contra el Reto Demográfico como un “denominador común” presente en todas las políticas del gobierno provincial. Así, el plan +Provincia tiene en cuenta el factor de la población para realizar una distribución más justa de los fondos, la segunda edición del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas triplica la cantidad mínima a recibir por los municipios más pequeños, la programación cultural está más descentralizada que nunca, con la celebración de la gala de los Premios Mestre Mateo en Lalín por primera vez en la historia, o la aprobación del primer circuito provincial de danza y teatro +Escénicas; los colectivos vecinales, como las comunidades de agua o las asociaciones de mujeres rurales, vuelven a contar con la colaboración de la Diputación; y la creación de un departamento específico para atender el Reto Demográfico garantiza la aplicación de medidas concretas y útiles para superar estas dificultades. “El Reto Demográfico no es un compartimento estanco en la hoja de ruta de este gobierno”, concluyó el presidente Luis López.
Después de enumerar las tres ocasiones previas en las que la Diputación convocó a los regidores en el Pazo provincial, todas ellas para anunciar programas e inversiones de gran relevancia, el presidente invitó a los alcaldes y alcaldesas de los municipios destinatarios de este programa +Reto Digital a formalizar su participación. “Estamos ante una herramienta tan útil como necesaria”, finalizó Luis López.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presentó a alcaldes y alcaldesas de la provincia la nueva herramienta para afrontar el Reto Demográfico que el gobierno provincial pone a disposición de los municipios más afectados por la pérdida, envejecimiento y dispersión de la población. Se trata del programa +Reto Digital, que ofrecerá talleres para instruir a la población de 34 municipios de la provincia en el uso de aplicaciones móviles como las del Sergas, la banca móvil o la sede electrónica de las administraciones. “A través de esta primera convocatoria desarrollaremos un total de 68 talleres en 34 municipios de la provincia. Dos talleres por municipio. Es una iniciativa social que contribuye a construir una provincia más accesible, más cohesionada y más justa”, explicó el mandatario provincial en un acto en el que también participó el diputado de Juventud y Reto Demográfico, Jorge Cubela.
En el salón de plenos del Pazo provincial, se dieron cita los regidores, concejales y técnicos de los municipios más pequeños de la provincia, así como los posibles usuarios de estos talleres, para conocer los detalles de un programa que surge de una experiencia piloto, como fue el “Hub contra la brecha digital y la soledad no deseada” que se desarrolló de forma exitosa en los municipios de A Illa de Arousa, As Neves, Moraña y Forcarei. Durante el evento, el presidente Luis López explicó el funcionamiento de un programa que pone a disposición de 34 municipios la posibilidad de programar hasta dos talleres de un catálogo integrado por cinco cursos: Administración electrónica, uso de la sede electrónica de la Diputación y de la aplicación O Meu Concello (también impulsada por la Diputación), Sergas Móvil, uso de la aplicación y el servicio de Teleasistencia, Uso de la Banca Móvil y acceso a compras electrónicas, y Uso de Redes Sociales. Los municipios interesados en unirse a este programa, que cuenta con un presupuesto cercano a los 30.000 euros, tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar sus solicitudes. “Es una herramienta que, sin necesidad de recurrir a desembolsos millonarios, resultará de gran utilidad para toda la ciudadanía”, resumió Luis López.
El diputado de Juventud y Reto Demográfico, Jorge Cubela, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, destacando también la importancia de mejorar las habilidades de las personas mayores de 50 años, menos familiarizadas con las nuevas tecnologías, para que puedan desenvolverse con plenitud en las tareas cotidianas. “Es una formación necesaria para adquirir conocimientos y mantener una relación fluida con la Administración”, comentó Cubela, quien también es alcalde de un municipio afectado por el reto demográfico, como es Cerdedo-Cotobade.
Asistencia a los municipios
“Este nuevo programa +Reto Digital es una nueva muestra de que esta Diputación toma el Reto Demográfico como lo que es, uno de los mayores desafíos que afrontamos como provincia. Es un asunto que afecta principalmente a los municipios rurales, con una población envejecida y núcleos dispersos. Es decir, más de la mitad de los 61 municipios de la provincia, y es un tema que requiere una exigente movilización de recursos a los que muchos municipios, debido a sus problemas de financiación y limitación de medios personales y materiales, no pueden hacer frente. Es en este punto en el que la acción de la Diputación entra en juego para prestar la asistencia y los recursos que necesitan tanto los municipios como la ciudadanía”, detalló el presidente provincial.
En este sentido, Luis López se refirió a la acción contra el Reto Demográfico como un “denominador común” presente en todas las políticas del gobierno provincial. Así, el plan +Provincia tiene en cuenta el factor de la población para realizar una distribución más justa de los fondos, la segunda edición del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas triplica la cantidad mínima a recibir por los municipios más pequeños, la programación cultural está más descentralizada que nunca, con la celebración de la gala de los Premios Mestre Mateo en Lalín por primera vez en la historia, o la aprobación del primer circuito provincial de danza y teatro +Escénicas; los colectivos vecinales, como las comunidades de agua o las asociaciones de mujeres rurales, vuelven a contar con la colaboración de la Diputación; y la creación de un departamento específico para atender el Reto Demográfico garantiza la aplicación de medidas concretas y útiles para superar estas dificultades. “El Reto Demográfico no es un compartimento estanco en la hoja de ruta de este gobierno”, concluyó el presidente Luis López.
Después de enumerar las tres ocasiones previas en las que la Diputación convocó a los regidores en el Pazo provincial, todas ellas para anunciar programas e inversiones de gran relevancia, el presidente invitó a los alcaldes y alcaldesas de los municipios destinatarios de este programa +Reto Digital a formalizar su participación. “Estamos ante una herramienta tan útil como necesaria”, finalizó Luis López.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188