Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 18 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

López anuncian el convenio para la senda peatonal entre Portela y Ermelo

 

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, trasladó este pasado lunes al alcalde de Bueu, Félix Juncal, el envío de manera “inmediata” del borrador del convenio para ejecutar el proyecto de mejora de la movilidad peatonal en la carretera provincial EP-1306 entre Portela y Ermelo. Lo hizo en una reunión de trabajo entre el mandatario provincial y el regidor morracense, que también sirvió para trasladar al Ayuntamiento tres alternativas para la construcción de otra senda peatonal en la EP-1302 entre Beluso y Cabo Udra, con el objetivo de que el Ayuntamiento consensúe con la ciudadanía cuál es el trazado más adecuado. En el encuentro, en el que también estuvo presente la diputada de Infraestructuras, Belén Cachafeiro, se repasaron los proyectos que la Diputación tiene en marcha en Bueu, así como los planes de inversión previstos para este año dentro de los planes de cooperación de la Diputación, por los que el Ayuntamiento recibirá 1,76 millones de euros.

 

 

 

“Anunciamos al alcalde que de manera inmediata le enviaremos el borrador del convenio para la mejora en la EP-1306 entre Portela y Ermelo. Y para el caso de la EP-1302 entre Beluso y Cabo Udra, le presentamos tres posibles opciones para solucionar un problema en una vía que necesita mejoras y ampliación de espacios para el tránsito peatonal en una zona muy bonita de la provincia, como es Cabo Udra”, resumió el presidente sobre los dos temas principales del encuentro con el alcalde de Bueu. Por su parte, Félix Juncal expresó su “agradecimiento por la reunión y el resultado de la misma, que viene a satisfacer las demandas del Ayuntamiento para actuar en dos carreteras provinciales que llevábamos años pendientes de mejorar”.

 

En la carretera provincial EP-1306 entre Portela y Ermelo, la Diputación hará llegar al Ayuntamiento un borrador del convenio de colaboración para ejecutar un proyecto que consiste en la mejora integral de un tramo de 1,1 kilómetros de esta carretera, en el que se renovará el firme, se construirá una senda peatonal y una zona de convivencia con preferencia para los peatones de 150 metros de longitud, así como una renovación de todos los servicios de cableado eléctrico y conducción de aguas pluviales. La obra está valorada en 606.000 euros y será asumida en un 70 % por la Diputación, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo del 30 % restante, así como del coste de las expropiaciones necesarias para hacer realidad la obra.

 

Por otro lado, en la EP-1302 entre Beluso y Cabo Udra, la Diputación trasladará al Ayuntamiento tres itinerarios alternativos para ejecutar la obra de mejora de la seguridad vial y la movilidad peatonal entre los puntos kilométricos 0+350 y 0+750. Se trata de un compromiso del gobierno provincial para ofrecer a la ciudadanía una alternativa adicional a las dos diseñadas con anterioridad, que esta misma semana serán explicadas en detalle a los vecinos, atendiendo así a la solicitud de reunión presentada sobre esta cuestión. De este modo, el Ayuntamiento podrá elegir la alternativa más adecuada para ejecutar una obra con la que la Diputación manifiesta su “máximo compromiso”. El proyecto contempla la renovación del firme a lo largo de un tramo de 400 metros, así como una senda peatonal, zonas de convivencia y la renovación de todos los servicios.

 

“Es un paso importante que demuestra la apuesta que estamos realizando por la mejora de la seguridad vial y peatonal en las carreteras de la provincia, en este caso, en el Ayuntamiento de Bueu”, afirmó el presidente Luis López.

 

Además de los asuntos relacionados con las infraestructuras, el encuentro entre López y Juncal sirvió para repasar el grado de ejecución de los proyectos financiados con cargo al Plan +Provincia del año 2024 y analizar las solicitudes del Ayuntamiento para los planes de cooperación de este año 2025. A través del Plan +Provincia, al Ayuntamiento de Bueu le corresponden un total de 934.000 euros. Mientras que por el segundo Plan de Infraestructuras Deportivas recibirá 150.000 euros para la mejora del pabellón municipal; y del novedoso Plan Extra, cuenta con una aportación ya aprobada de 675.000 euros para la mejora del parque urbano de Lugrís.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.