Galicia
Galicia impulsa la transición verde del sector automoción con un plan de 230 millones hasta 2027
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la aprobación del Plan Director de la Automoción 2025-2027, una hoja de ruta dotada con 230 millones de euros para acompañar al sector en su transformación hacia la movilidad eléctrica y sostenible. Este plan, resultado de un proceso participativo con el sector, busca fortalecer la competitividad de una industria que emplea a 25.000 personas en más de 200 empresas en Galicia.
El plan se estructura en torno a dos objetivos estratégicos, cinco ejes y siete ámbitos de actuación, con 67 medidas concretas que abarcan desde la modernización tecnológica hasta la formación de profesionales y la colaboración entre empresas, centros de investigación y administraciones. Además, se implementará un sistema de gobernanza para garantizar el seguimiento y la adaptación continua del plan a las necesidades del sector.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que la automoción gallega está en un "punto de inflexión" debido a la electrificación y descarbonización, y subrayó que el apoyo de la Xunta abarca toda la cadena de valor, desde la producción de componentes hasta la comercialización.
El plan también incluye un programa extraordinario de ayudas por 234 millones de euros (2024-2027), centrado en tres ejes clave: la transición hacia la movilidad eléctrica y conectada, la descarbonización de procesos productivos y logísticos, y la adopción de modelos de "green factory" para alcanzar la neutralidad climática.
Esta iniciativa se alinea con las directrices de la Unión Europea, que recientemente presentó un plan de acción para el sector de la automoción. La Xunta ha reclamado en Bruselas una mayor flexibilidad normativa, plazos ampliados para la transición y simplificación administrativa para facilitar el acceso a las ayudas.
Con este plan, Galicia refuerza su compromiso con un sector estratégico que genera un impacto significativo en la economía y el empleo, impulsando su adaptación a los retos de la sostenibilidad y la innovación.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la aprobación del Plan Director de la Automoción 2025-2027, una hoja de ruta dotada con 230 millones de euros para acompañar al sector en su transformación hacia la movilidad eléctrica y sostenible. Este plan, resultado de un proceso participativo con el sector, busca fortalecer la competitividad de una industria que emplea a 25.000 personas en más de 200 empresas en Galicia.
El plan se estructura en torno a dos objetivos estratégicos, cinco ejes y siete ámbitos de actuación, con 67 medidas concretas que abarcan desde la modernización tecnológica hasta la formación de profesionales y la colaboración entre empresas, centros de investigación y administraciones. Además, se implementará un sistema de gobernanza para garantizar el seguimiento y la adaptación continua del plan a las necesidades del sector.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que la automoción gallega está en un "punto de inflexión" debido a la electrificación y descarbonización, y subrayó que el apoyo de la Xunta abarca toda la cadena de valor, desde la producción de componentes hasta la comercialización.
El plan también incluye un programa extraordinario de ayudas por 234 millones de euros (2024-2027), centrado en tres ejes clave: la transición hacia la movilidad eléctrica y conectada, la descarbonización de procesos productivos y logísticos, y la adopción de modelos de "green factory" para alcanzar la neutralidad climática.
Esta iniciativa se alinea con las directrices de la Unión Europea, que recientemente presentó un plan de acción para el sector de la automoción. La Xunta ha reclamado en Bruselas una mayor flexibilidad normativa, plazos ampliados para la transición y simplificación administrativa para facilitar el acceso a las ayudas.
Con este plan, Galicia refuerza su compromiso con un sector estratégico que genera un impacto significativo en la economía y el empleo, impulsando su adaptación a los retos de la sostenibilidad y la innovación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129