Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 22 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Estefanía Grandal destaca en los Premios COAG de Arquitectura

La arquitecta mosense Estefanía Grandal ha obtenido un notable reconocimiento en los 21º Premios COAG de Arquitectura, donde su trabajo ha sido destacado en dos categorías. Su proyecto para la Biblioteca Municipal María Magdalena de Mos, desarrollado junto a Ludmila Castro, ha sido seleccionado entre las 12 mejores obras en la categoría de "Otros Edificios", mientras que su diseño para el Albergue de Peregrinos de Baiona ha quedado como finalista en la categoría de "Diseño de Interiores".

 

 

La intervención en la Biblioteca Municipal de Mos María Magdalena consistió en una reforma integral que mejoró la eficiencia energética y transformó el espacio interior. El edificio, construido en 1985 con piedra tipo Rosa Porriño, fue revitalizado mediante la limpieza y restauración de su fachada, la integración del forjado de hormigón visto y la ampliación de los huecos de fachada para aumentar la luz natural. Un nuevo revestimiento de paneles de madera-cemento aportó coherencia visual al conjunto.

 

Este proyecto marcó un hito para la biblioteca, reinaugurada hace dos años con una gran representación de la comunidad cultural local. Durante el acto, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, recordó a la poeta María Magdalena, fallecida en 2021, destacando su legado como una de las grandes voces autodidactas de la literatura gallega y un símbolo de la lucha por la igualdad y el empoderamiento femenino.

 

Por otro lado, el proyecto del Albergue de Peregrinos en Baiona transformó un antiguo local comercial en un espacio de acogida para peregrinos del Camino de Santiago. La intervención no solo optimizó el espacio, sino que creó un ambiente cálido y funcional, con dos dormitorios con luz natural y un amplio espacio común que fomenta la interacción entre los caminantes.

 

Con estos reconocimientos, Estefanía Grandal consolida su trayectoria en el ámbito de la arquitectura gallega, demostrando una combinación de sensibilidad estética y funcionalidad en sus proyectos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.