SALCEDA DE CASELAS
Diputación y Consorcio dotan de saneamiento a 13 viviendas del barrio de A Presa
Las obras para dotar de servicio de saneamiento al barrio de A Presa avanzan a buen ritmo y según lo previsto. La alcaldesa, Loli Castiñeira, junto al concejal de Agenda Ecológica, Marcos Troncoso, y las representantes de la Asociación Vecinal de Parderrubias, María Rodríguez y Rosario Lorenzo, visitaron los trabajos para comprobar su evolución sobre el terreno.
En esta fase, se está ejecutando un tramo de 544,10 metros de longitud que permitirá dar servicio a un total de 13 viviendas, solucionando un problema ambiental existente en la zona debido a filtraciones de aguas residuales. Este tramo era el más urgente en la zona y será completado en el futuro con el resto de tramos pendientes, según las posibilidades en cada momento.
El pasado 6 de febrero, la alcaldesa y el concejal de Agenda Ecológica, junto con los redactores del proyecto y la empresa adjudicataria, mantuvieron una reunión en la sede de la Asociación Vecinal Santo Tomé de Parderrubias para explicar a la ciudadanía el alcance de esta fase. En ese mismo encuentro se definió la hoja de ruta para la finalización del saneamiento en todo el barrio de A Presa, que se llevará a cabo en varias fases. La complejidad técnica del terreno requiere un estudio previo de alternativas para analizar la viabilidad de las diferentes opciones, estudio en el que ya está trabajando el Ayuntamiento.
El proyecto fue encargado y financiado por el Consorcio de Augas do Louro, mientras que el Ayuntamiento de Salceda se encarga de su ejecución, contando con una subvención de 132.067,76 euros del Plan +Provincia 2024.
El Ayuntamiento de Salceda, gobernado por Movemento Salceda, sigue avanzando en lo que el equipo de gobierno ha denominado "la legislatura del saneamiento", en la que este servicio será la prioridad número uno para la alcaldesa Loli Castiñeira y su equipo: "Estamos inmersos en la segunda transformación de Salceda, y en esa transformación el saneamiento debe ser nuestra premisa fundamental para el ámbito rural. Seguimos cumpliendo nuestros compromisos con la ciudadanía".
Por su parte, el concejal de Agenda Ecológica, Marcos Troncoso, destacó: "El trabajo con la Asociación Vecinal Santo Tomé de Parderrubias ha sido muy productivo en la búsqueda de una solución para el saneamiento en el barrio de A Presa. En estos casi dos años de legislatura, hemos trabajado intensamente para hacer realidad diferentes proyectos de saneamiento, en lo que consideramos un servicio básico para nuestra población y clave para la fijación de habitantes en las parroquias".

Las obras para dotar de servicio de saneamiento al barrio de A Presa avanzan a buen ritmo y según lo previsto. La alcaldesa, Loli Castiñeira, junto al concejal de Agenda Ecológica, Marcos Troncoso, y las representantes de la Asociación Vecinal de Parderrubias, María Rodríguez y Rosario Lorenzo, visitaron los trabajos para comprobar su evolución sobre el terreno.
En esta fase, se está ejecutando un tramo de 544,10 metros de longitud que permitirá dar servicio a un total de 13 viviendas, solucionando un problema ambiental existente en la zona debido a filtraciones de aguas residuales. Este tramo era el más urgente en la zona y será completado en el futuro con el resto de tramos pendientes, según las posibilidades en cada momento.
El pasado 6 de febrero, la alcaldesa y el concejal de Agenda Ecológica, junto con los redactores del proyecto y la empresa adjudicataria, mantuvieron una reunión en la sede de la Asociación Vecinal Santo Tomé de Parderrubias para explicar a la ciudadanía el alcance de esta fase. En ese mismo encuentro se definió la hoja de ruta para la finalización del saneamiento en todo el barrio de A Presa, que se llevará a cabo en varias fases. La complejidad técnica del terreno requiere un estudio previo de alternativas para analizar la viabilidad de las diferentes opciones, estudio en el que ya está trabajando el Ayuntamiento.
El proyecto fue encargado y financiado por el Consorcio de Augas do Louro, mientras que el Ayuntamiento de Salceda se encarga de su ejecución, contando con una subvención de 132.067,76 euros del Plan +Provincia 2024.
El Ayuntamiento de Salceda, gobernado por Movemento Salceda, sigue avanzando en lo que el equipo de gobierno ha denominado "la legislatura del saneamiento", en la que este servicio será la prioridad número uno para la alcaldesa Loli Castiñeira y su equipo: "Estamos inmersos en la segunda transformación de Salceda, y en esa transformación el saneamiento debe ser nuestra premisa fundamental para el ámbito rural. Seguimos cumpliendo nuestros compromisos con la ciudadanía".
Por su parte, el concejal de Agenda Ecológica, Marcos Troncoso, destacó: "El trabajo con la Asociación Vecinal Santo Tomé de Parderrubias ha sido muy productivo en la búsqueda de una solución para el saneamiento en el barrio de A Presa. En estos casi dos años de legislatura, hemos trabajado intensamente para hacer realidad diferentes proyectos de saneamiento, en lo que consideramos un servicio básico para nuestra población y clave para la fijación de habitantes en las parroquias".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159