Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 20 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
BAIONA

La Diputación lleva a Baiona su exposición itinerante de la camelia

 

El diputado delegado de la Estación Fitopatológica de Areeiro, Javier Tourís, junto con el alcalde de Baiona y también diputado provincial, Jesús Vázquez Almuíña, inauguró esta semana en la localidad la exposición itinerante “La camelia, flor de las gallegas y los gallegos”, impulsada por la Diputación de Pontevedra y la Sociedad Española de la Camelia. La muestra, que puede visitarse en la calle Carabela A Pinta, está recorriendo los municipios de la provincia en los que se organizan eventos dedicados a la camelia con el objetivo de “promover, apoyar y contribuir, una vez más, a la exaltación de la camelia. Una flor con gran potencial económico, comercial y de empleo”, señaló el diputado provincial. La inauguración se completó con una degustación de té de la marca provincial TéAreeiro.

 

 

Tourís recordó que la camelia “es originaria de Oriente, pero encontró en nuestra tierra un lugar ideal para crecer y florecer. De hecho, contamos con más de 200 ejemplares que superan los 150 años”, lo que ha favorecido sectores como el turismo, convirtiéndose en “un valor añadido que contribuye a la desestacionalización de la oferta turística”. En este sentido, el diputado provincial destacó las actividades organizadas por la Diputación en el Castillo de Soutomaior, disponibles hasta finales de este mes.

 

Con esta muestra, “queremos acercar a la ciudadanía de Baiona información menos conocida sobre la camelia: su historia, sus cuidados o su relación con la economía, las artes o la moda”, explicó Tourís.

 

“La camelia, flor de las gallegas y los gallegos” cuenta con 14 paneles informativos que revelan secretos y curiosidades de esta flor en un recorrido al aire libre, ameno y visualmente atractivo. Los paneles incluyen información sobre la historia y las variedades de la camelia, los jardines más emblemáticos de Galicia donde se cultiva, los nombres de las diferentes especies, sus cuidados, su impacto en la economía y sus derivados. Además, la exposición muestra aplicaciones gastronómicas de la camelia, desde aceite y mermeladas hasta vermú o galletas, así como su relación con el arte y personajes destacados vinculados a esta flor, con imágenes de personas de distintos ámbitos que tienen una conexión especial con la camelia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.