GALICIA
La Xunta invierte 4M€ en AtlanTTic para impulsar telecomunicaciones y servicios digitales.
El secretario general de Universidades, José Alberto Díez, la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Carmen Cotelo, y el rector de la Universidad de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, visitaron el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación, AtlanTTic, de la UVigo, para conocer sus líneas de investigación y actividad. Este centro, en el que la Xunta de Galicia ha invertido más de 4M€, forma parte de la Red CIGUS, que agrupa los diez centros de investigación de excelencia del Sistema Universitario de Galicia.
Los representantes de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP destacaron el trabajo de los 136 investigadores de AtlanTTic, que desarrollan su labor en tres grandes áreas de I+D+i: comunicaciones, servicios digitales y ciberseguridad, para abordar retos de la sociedad y del tejido productivo.
Durante la visita, que forma parte de una ronda de encuentros conjuntos entre los departamentos de la Xunta y los centros de investigación y tecnológicos, también se subrayó el apoyo del Gobierno gallego a este centro. En total, se han invertido más de 4M€ en convocatorias de centros de excelencia y de equipamiento científico, entre otras.
AtlanTTic, que nació en 2010 con la visión de convertirse en un actor clave a nivel internacional en el avance de la I+D+i, ha logrado numerosos éxitos desde su fundación. Entre ellos destaca la obtención en 2024 de más de 11M€ en financiación competitiva, así como las 128 nuevas publicaciones del año pasado, el 41% de ellas en coautoría internacional. También sobresalen los 77 nuevos contratos y convenios con empresas en 2024, por un valor cercano a los 2,7M€.
El centro también realiza una importante labor de transferencia de conocimiento, participando en cinco proyectos en el programa Ignicia Proba de Concepto de la Xunta de Galicia para llevar al mercado los resultados de su investigación. Este esfuerzo ha dado lugar a la creación de dos spin-offs y a un acuerdo de licencia con la industria.

El secretario general de Universidades, José Alberto Díez, la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Carmen Cotelo, y el rector de la Universidad de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, visitaron el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación, AtlanTTic, de la UVigo, para conocer sus líneas de investigación y actividad. Este centro, en el que la Xunta de Galicia ha invertido más de 4M€, forma parte de la Red CIGUS, que agrupa los diez centros de investigación de excelencia del Sistema Universitario de Galicia.
Los representantes de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP destacaron el trabajo de los 136 investigadores de AtlanTTic, que desarrollan su labor en tres grandes áreas de I+D+i: comunicaciones, servicios digitales y ciberseguridad, para abordar retos de la sociedad y del tejido productivo.
Durante la visita, que forma parte de una ronda de encuentros conjuntos entre los departamentos de la Xunta y los centros de investigación y tecnológicos, también se subrayó el apoyo del Gobierno gallego a este centro. En total, se han invertido más de 4M€ en convocatorias de centros de excelencia y de equipamiento científico, entre otras.
AtlanTTic, que nació en 2010 con la visión de convertirse en un actor clave a nivel internacional en el avance de la I+D+i, ha logrado numerosos éxitos desde su fundación. Entre ellos destaca la obtención en 2024 de más de 11M€ en financiación competitiva, así como las 128 nuevas publicaciones del año pasado, el 41% de ellas en coautoría internacional. También sobresalen los 77 nuevos contratos y convenios con empresas en 2024, por un valor cercano a los 2,7M€.
El centro también realiza una importante labor de transferencia de conocimiento, participando en cinco proyectos en el programa Ignicia Proba de Concepto de la Xunta de Galicia para llevar al mercado los resultados de su investigación. Este esfuerzo ha dado lugar a la creación de dos spin-offs y a un acuerdo de licencia con la industria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129