VIGO
La Xunta impulsa la transformación urbana del sector de la antigua ETEA en Vigo
La Xunta de Galicia ha adjudicado por 4.375.889,25 euros las obras de urbanización del sector autonómico correspondiente al Proyecto Sectorial PS-6, ubicado en las antiguas instalaciones de la ETEA en Vigo. La empresa Marconsa, Movimiento de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L., será la encargada de ejecutar el proyecto, que se prevé comience en mayo con un plazo de 15 meses.
El ámbito de actuación, que supera los 20.000 m², se sitúa al oeste de la vía principal, entre las instalaciones deportivas y la plaza de Armas. El proyecto prioriza la movilidad sostenible, con un diseño que garantiza la conectividad tanto rodada como peatonal, asegurando la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Se crearán corredores verdes y una plataforma única diferenciada para fomentar la circulación no motorizada, mientras que la avenida Central servirá como eje estructurador del complejo, conectando el acceso principal con la plaza de Armas y dando servicio a las diferentes plataformas del sector.
Además de la renovación de pavimentos y servicios urbanos, el proyecto incluye la modernización de las redes de abastecimiento, saneamiento, electricidad, alumbrado, telecomunicaciones y gas. Se conservarán edificios de valor patrimonial, como los edificios Morse y de Enfermería, así como las residencias Álava y Liniers, mientras que se eliminarán otras estructuras obsoletas, como el edificio de aulas y el antiguo Cuerpo de Guardia, para ampliar los espacios libres y realzar el valor de los inmuebles protegidos.
Esta actuación busca transformar y modernizar el espacio, promoviendo una movilidad más sostenible y mejorando la infraestructura urbana del sector, lo que contribuirá a revitalizar esta zona de Vigo.
La Xunta de Galicia ha adjudicado por 4.375.889,25 euros las obras de urbanización del sector autonómico correspondiente al Proyecto Sectorial PS-6, ubicado en las antiguas instalaciones de la ETEA en Vigo. La empresa Marconsa, Movimiento de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L., será la encargada de ejecutar el proyecto, que se prevé comience en mayo con un plazo de 15 meses.
El ámbito de actuación, que supera los 20.000 m², se sitúa al oeste de la vía principal, entre las instalaciones deportivas y la plaza de Armas. El proyecto prioriza la movilidad sostenible, con un diseño que garantiza la conectividad tanto rodada como peatonal, asegurando la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Se crearán corredores verdes y una plataforma única diferenciada para fomentar la circulación no motorizada, mientras que la avenida Central servirá como eje estructurador del complejo, conectando el acceso principal con la plaza de Armas y dando servicio a las diferentes plataformas del sector.
Además de la renovación de pavimentos y servicios urbanos, el proyecto incluye la modernización de las redes de abastecimiento, saneamiento, electricidad, alumbrado, telecomunicaciones y gas. Se conservarán edificios de valor patrimonial, como los edificios Morse y de Enfermería, así como las residencias Álava y Liniers, mientras que se eliminarán otras estructuras obsoletas, como el edificio de aulas y el antiguo Cuerpo de Guardia, para ampliar los espacios libres y realzar el valor de los inmuebles protegidos.
Esta actuación busca transformar y modernizar el espacio, promoviendo una movilidad más sostenible y mejorando la infraestructura urbana del sector, lo que contribuirá a revitalizar esta zona de Vigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129