PROVINCIA
La Diputación de Pontevedra presenta Mulleres de palabra(s)
La Diputación de Pontevedra ha presentado Mulleres de palabra(s), un nuevo programa enmarcado en el Ateneo pola Igualdade que tiene como objetivo reivindicar la voz de las escritoras del pasado a través de la mirada de autoras contemporáneas. La diputada de Igualdad, Sandra Bastos, explicó que este ciclo, que se desarrollará durante seis meses, incluirá talleres, recitales y conversaciones literarias en distintos puntos de la provincia. La iniciativa comenzará este viernes 21 de marzo en la sede provincial de Vigo, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, con el encuentro Una provincia de poetas, en el que participarán Tamara Andrés, Oriana Méndez, Silvia Penas y Marta Dacosta, moderadas por la periodista Susana Pedreira.
La diputada destacó que Mulleres de palabra(s) es una muestra del compromiso de la Diputación con la igualdad, subrayando que “la lucha por la igualdad real y efectiva no se reduce solo a marzo y al 8M, sino que debe ser una tarea de todos los días del año”. Por ello, a lo largo de los próximos meses, el programa viajará a distintos municipios gallegos con propuestas que abarcan desde encuentros con escritoras hasta talleres creativos. El 22 de abril, en A Guarda, se celebrará el evento Las nuevas voces literarias de la provincia, en el que participarán Guada Guerra, Lara Dopazo y Andrea Fernández Plata. En mayo, el ciclo se trasladará a Sanxenxo con Escribir para las más jóvenes, un encuentro en el que intervendrán Ledicia Costas, Fina Casalderrey y Eva Mejuto.
Además de estos encuentros, Mulleres de palabra(s) ofrecerá tres talleres en distintas localidades. En junio, Pontevedra acogerá el taller de narrativa Lo personal es literatura. El uso de la primera persona en la escritura de las mujeres, impartido por Diana López Varela, que abordará la evolución de la escritura femenina a través de cuatro sesiones semanales. También en junio, en A Lama, se celebrará el taller de bordado de palabras, dirigido por Maritza Berttolini, en el que se explorará el bordado como herramienta narrativa. En septiembre, Pontevedra acogerá el último taller del programa, centrado en la lectura de poesía, a cargo de Dores Tembrás y Antía Otero.
El broche final de Mulleres de palabra(s) tendrá lugar el 13 de octubre, coincidiendo con el Día de las Escritoras, con una conversación en el Pazo Provincial en la que participarán tres figuras destacadas de la literatura gallega actual: Arantza Portabales, Susana Fortes y María Oruña. La Diputación de Pontevedra reafirma así su compromiso con la visibilización de las mujeres en el ámbito literario, creando espacios de encuentro, formación y reflexión en torno a la palabra escrita.

La Diputación de Pontevedra ha presentado Mulleres de palabra(s), un nuevo programa enmarcado en el Ateneo pola Igualdade que tiene como objetivo reivindicar la voz de las escritoras del pasado a través de la mirada de autoras contemporáneas. La diputada de Igualdad, Sandra Bastos, explicó que este ciclo, que se desarrollará durante seis meses, incluirá talleres, recitales y conversaciones literarias en distintos puntos de la provincia. La iniciativa comenzará este viernes 21 de marzo en la sede provincial de Vigo, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, con el encuentro Una provincia de poetas, en el que participarán Tamara Andrés, Oriana Méndez, Silvia Penas y Marta Dacosta, moderadas por la periodista Susana Pedreira.
La diputada destacó que Mulleres de palabra(s) es una muestra del compromiso de la Diputación con la igualdad, subrayando que “la lucha por la igualdad real y efectiva no se reduce solo a marzo y al 8M, sino que debe ser una tarea de todos los días del año”. Por ello, a lo largo de los próximos meses, el programa viajará a distintos municipios gallegos con propuestas que abarcan desde encuentros con escritoras hasta talleres creativos. El 22 de abril, en A Guarda, se celebrará el evento Las nuevas voces literarias de la provincia, en el que participarán Guada Guerra, Lara Dopazo y Andrea Fernández Plata. En mayo, el ciclo se trasladará a Sanxenxo con Escribir para las más jóvenes, un encuentro en el que intervendrán Ledicia Costas, Fina Casalderrey y Eva Mejuto.
Además de estos encuentros, Mulleres de palabra(s) ofrecerá tres talleres en distintas localidades. En junio, Pontevedra acogerá el taller de narrativa Lo personal es literatura. El uso de la primera persona en la escritura de las mujeres, impartido por Diana López Varela, que abordará la evolución de la escritura femenina a través de cuatro sesiones semanales. También en junio, en A Lama, se celebrará el taller de bordado de palabras, dirigido por Maritza Berttolini, en el que se explorará el bordado como herramienta narrativa. En septiembre, Pontevedra acogerá el último taller del programa, centrado en la lectura de poesía, a cargo de Dores Tembrás y Antía Otero.
El broche final de Mulleres de palabra(s) tendrá lugar el 13 de octubre, coincidiendo con el Día de las Escritoras, con una conversación en el Pazo Provincial en la que participarán tres figuras destacadas de la literatura gallega actual: Arantza Portabales, Susana Fortes y María Oruña. La Diputación de Pontevedra reafirma así su compromiso con la visibilización de las mujeres en el ámbito literario, creando espacios de encuentro, formación y reflexión en torno a la palabra escrita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188