GALICIA
Fabiola García presenta Galicia Investiga Igualdade para fomentar la ciencia con perspectiva de género
La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, participó esta semana en la entrega de los V Premios Valedora do Pobo a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster en materia de igualdad. Durante su intervención, explicó el nuevo Programa Galicia Investiga Igualdade, con el que la Xunta de Galicia impulsará carreras científicas relacionadas con el género en las universidades de la comunidad.
García destacó que la investigación en igualdad de género es fundamental para la transformación social, permitiendo analizar las desigualdades de género, proponer soluciones y generar impacto dentro de la comunidad universitaria. Agradeció la colaboración de las tres universidades gallegas y su implicación en el desarrollo de medidas para fomentar la corresponsabilidad, promover masculinidades igualitarias y combatir la violencia de género.
En este contexto, la conselleira avanzó que, dentro del III Programa Mujer y Ciencia, este año se lanzará el Programa Galicia Investiga Igualdade, que consiste en una convocatoria de contratos predoutorales en las universidades gallegas, dotada con 300.000€. Este programa tiene como objetivo apoyar a diez estudiantes en su formación investigadora en el ámbito de la igualdad.
El propósito de esta iniciativa es fomentar la formación de futuras investigadoras para la obtención del doctorado, mejorar el conocimiento sobre la situación de mujeres y hombres en las relaciones de género y dar a conocer los resultados de la investigación que puedan servir de base para políticas de igualdad efectivas.
Además, la entrega de premios destacó los trabajos de investigadoras gallegas. Los galardones de esta edición recayeron en Xoana Abraira de Bernardo, alumna de la Universidad de Vigo, por su trabajo "O oficio de lavar: unha cartografía sensible", y en Rosalía Suárez Sánchez, de la Universidad de Santiago de Compostela, por su estudio "Os delitos contra a liberdade sexual: prevención, regulación e o piar fundamental do consentimento".
Por último, en la Universidad de A Coruña, los premios fueron otorgados a Iria María Fernández Sánchez, por su trabajo "Referentes femininos na Historia da Música: proposta didáctica para visualizar as principais mulleres compositoras da Historia da Música nas aulas de 3º de ESO", y a Sarah Lamas, por su estudio "Á caza das tránsfugas: violencia contra as mulleres lesbianas e bisexuais no espazo público".

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, participó esta semana en la entrega de los V Premios Valedora do Pobo a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster en materia de igualdad. Durante su intervención, explicó el nuevo Programa Galicia Investiga Igualdade, con el que la Xunta de Galicia impulsará carreras científicas relacionadas con el género en las universidades de la comunidad.
García destacó que la investigación en igualdad de género es fundamental para la transformación social, permitiendo analizar las desigualdades de género, proponer soluciones y generar impacto dentro de la comunidad universitaria. Agradeció la colaboración de las tres universidades gallegas y su implicación en el desarrollo de medidas para fomentar la corresponsabilidad, promover masculinidades igualitarias y combatir la violencia de género.
En este contexto, la conselleira avanzó que, dentro del III Programa Mujer y Ciencia, este año se lanzará el Programa Galicia Investiga Igualdade, que consiste en una convocatoria de contratos predoutorales en las universidades gallegas, dotada con 300.000€. Este programa tiene como objetivo apoyar a diez estudiantes en su formación investigadora en el ámbito de la igualdad.
El propósito de esta iniciativa es fomentar la formación de futuras investigadoras para la obtención del doctorado, mejorar el conocimiento sobre la situación de mujeres y hombres en las relaciones de género y dar a conocer los resultados de la investigación que puedan servir de base para políticas de igualdad efectivas.
Además, la entrega de premios destacó los trabajos de investigadoras gallegas. Los galardones de esta edición recayeron en Xoana Abraira de Bernardo, alumna de la Universidad de Vigo, por su trabajo "O oficio de lavar: unha cartografía sensible", y en Rosalía Suárez Sánchez, de la Universidad de Santiago de Compostela, por su estudio "Os delitos contra a liberdade sexual: prevención, regulación e o piar fundamental do consentimento".
Por último, en la Universidad de A Coruña, los premios fueron otorgados a Iria María Fernández Sánchez, por su trabajo "Referentes femininos na Historia da Música: proposta didáctica para visualizar as principais mulleres compositoras da Historia da Música nas aulas de 3º de ESO", y a Sarah Lamas, por su estudio "Á caza das tránsfugas: violencia contra as mulleres lesbianas e bisexuais no espazo público".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129