VIGO
La Diputación impulsa talleres de igualdad en institutos de Vigo con el programa Ateneo pola Igualdade
La Diputación de Pontevedra llevará este viernes 21 de marzo a Vigo los talleres de sensibilización para centros educativos del nuevo programa provincial Ateneo pola Igualdade, coincidiendo con el inicio de la campaña Malabares hasta cuando, enmarcada dentro de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. Con esta iniciativa, la Diputación pretende posicionarse como un referente en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basándose en la investigación y la divulgación con perspectiva de género.
Los estudiantes del IES Santa Irene participarán en el taller “A caixa coas mensaxes”, en el que se abordará la sexualidad como algo presente durante toda la vida, con vivencias y expresiones del deseo únicas en cada persona. Esta actividad fomentará una reflexión sobre qué es la educación sexo-afectiva y proporcionará respuestas a las preguntas del alumnado, con un enfoque feminista que favorezca relaciones afectivo-sexuales sanas y placenteras, libres de estereotipos machistas.
Por su parte, los estudiantes del IES do Castro asistirán al taller “Canto sabes de educación sexual?”, un juego estilo trivial que pretende reflexionar sobre temas de educación sexual en un ambiente lúdico. El objetivo es ayudar a los alumnos a fortalecer su autoconocimiento, autoestima y sus vínculos en relaciones sexuales basadas en el deseo mutuo y el consentimiento activo.
Ateneo pola Igualdade es un programa itinerante con una programación amplia y variada, basada en tres pilares fundamentales: conocimiento, creación y progreso. Está dividido en cuatro áreas: investigación (elaboración de estudios), formación (encuentros, jornadas, foros, congresos y seminarios), sensibilización (campañas sobre coeducación y corresponsabilidad, además de ciclos culturales) y difusión (videoteca, presentaciones, libros y encuentros con escritoras).
Estas actividades en Vigo se enmarcan dentro de la campaña Malabares hasta cuando?, a través de la cual la Diputación de Pontevedra reivindica la necesidad de una corresponsabilidad real que permita a las mujeres no tener que sacrificar sus carreras o su tiempo personal por los cuidados. Durante este mes, la Diputación está desarrollando cerca de una veintena de actividades relacionadas, que incluyen un concurso escolar, exposiciones, talleres de sensibilización, actividades formativas y foros de debate.

La Diputación de Pontevedra llevará este viernes 21 de marzo a Vigo los talleres de sensibilización para centros educativos del nuevo programa provincial Ateneo pola Igualdade, coincidiendo con el inicio de la campaña Malabares hasta cuando, enmarcada dentro de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. Con esta iniciativa, la Diputación pretende posicionarse como un referente en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basándose en la investigación y la divulgación con perspectiva de género.
Los estudiantes del IES Santa Irene participarán en el taller “A caixa coas mensaxes”, en el que se abordará la sexualidad como algo presente durante toda la vida, con vivencias y expresiones del deseo únicas en cada persona. Esta actividad fomentará una reflexión sobre qué es la educación sexo-afectiva y proporcionará respuestas a las preguntas del alumnado, con un enfoque feminista que favorezca relaciones afectivo-sexuales sanas y placenteras, libres de estereotipos machistas.
Por su parte, los estudiantes del IES do Castro asistirán al taller “Canto sabes de educación sexual?”, un juego estilo trivial que pretende reflexionar sobre temas de educación sexual en un ambiente lúdico. El objetivo es ayudar a los alumnos a fortalecer su autoconocimiento, autoestima y sus vínculos en relaciones sexuales basadas en el deseo mutuo y el consentimiento activo.
Ateneo pola Igualdade es un programa itinerante con una programación amplia y variada, basada en tres pilares fundamentales: conocimiento, creación y progreso. Está dividido en cuatro áreas: investigación (elaboración de estudios), formación (encuentros, jornadas, foros, congresos y seminarios), sensibilización (campañas sobre coeducación y corresponsabilidad, además de ciclos culturales) y difusión (videoteca, presentaciones, libros y encuentros con escritoras).
Estas actividades en Vigo se enmarcan dentro de la campaña Malabares hasta cuando?, a través de la cual la Diputación de Pontevedra reivindica la necesidad de una corresponsabilidad real que permita a las mujeres no tener que sacrificar sus carreras o su tiempo personal por los cuidados. Durante este mes, la Diputación está desarrollando cerca de una veintena de actividades relacionadas, que incluyen un concurso escolar, exposiciones, talleres de sensibilización, actividades formativas y foros de debate.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129