Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 21 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
O PORRIÑO

El Festival de Cans estrenará un documental sobre el trágico accidente de autobús ocurrido hace 70 años

 

La XXII edición del Festival de Cans, que se celebrará del 20 al 24 de mayo, acogerá el estreno de un documental que recuerda los 70 años del trágico accidente de autobús que marcó a toda una generación. En febrero de 1955, un total de 31 personas fallecieron calcinadas después de que el vehículo en el que viajaban volcara y se incendiara frente a la escuela de la aldea. A día de hoy, un monumento en ese mismo lugar rinde homenaje a las víctimas.

 

 

El autobús transportaba a feirantes que se dirigían al mercado de Ponteareas. Muchos de ellos eran muy conocidos en la comarca, que quedó profundamente conmocionada por la tragedia, un suceso que en su momento tuvo repercusión en medios internacionales.

 

El proyecto Cans 303, un documental colectivo coordinado por Juanma Lodo, involucra a alumnos y alumnas de diferentes generaciones de la aldea, con el objetivo de preservar la memoria local mediante los testimonios de los mayores. Actualmente, el equipo trabaja en la identificación de los niños que estudiaban en la escuela aquel fatídico día y que hoy rondarían los 80 años. Muchos de ellos ofrecerán su testimonio en la película, compartiendo recuerdos imborrables de aquel suceso.

 

Como parte de este proceso de construcción colectiva, el festival solicita la colaboración de familiares de víctimas o de los escasos supervivientes que puedan aportar información, documentos, recortes de prensa o fotografías de la época. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la organización a través de las redes sociales del certamen, en el correo festivaldecans@festivaldecans.com o vía WhatsApp en el número 657062771.

 

Un cantar de ciego como parte de la banda sonora

El equipo del documental ha recuperado un antiguo cantar de ciego sobre la tragedia, una de esas coplas que los ciegos interpretaban de feria en feria, vendiendo hojas impresas con la letra. Este histórico relato será musicado por Pancho Álvarez, multiinstrumentista gallego que formó parte del grupo folk Na Lúa y que actualmente acompaña a Carlos Núñez, además de desarrollar su carrera en solitario.

 

El estreno del documental tendrá lugar el miércoles 21 de mayo en el Torreiro de Cans, coincidiendo con el Día dos Veciños, una de las jornadas más emotivas del festival.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.