GALICIA
Galicia financia al sector automoción con 230 millones de euros
La industria generó cerca de 25.000 puestos de trabajo
El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, reafirmó esta semana el compromiso de la Xunta de Galicia con el sector de la automoción, un pilar estratégico de la economía gallega que en 2023 alcanzó una facturación récord de 13.000 millones de euros y generó cerca de 25.000 puestos de trabajo, lo que representa el 14,8% del empleo industrial de la comunidad. Durante la clausura del encuentro empresarial Movilidad Sostenible y Logística en el sector de la automoción, organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Vázquez destacó la importancia de blindar este sector frente a los desafíos globales, como la transición hacia la electrificación y la nueva movilidad.
En este marco, el gobierno gallego aprobó esta semana el Plan Director de la Automoción, que, junto con un programa extraordinario de ayudas a la industria auxiliar, movilizará más de 230 millones de euros en inversiones hasta 2027. Este plan se alinea con las políticas europeas y se centra en apoyar tanto a los grandes fabricantes como a la industria proveedora, clave para el tejido productivo gallego. Vázquez también subrayó la necesidad de que la Comisión Europea avance con “máxima celeridad” en la flexibilización y simplificación administrativa, medidas que la Xunta lleva tiempo reclamando.
Una apuesta por la logística verde y el transporte ferroviario
En la inauguración del evento, la directora general de Movilidad, Judit Fontela, destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre administraciones y el sector empresarial en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Fontela señaló que la Xunta está trabajando junto con el Clúster de la Función Logística de Galicia en la elaboración de la Estrategia Logística de Galicia, una iniciativa que busca fomentar el transporte ferroviario de mercancías a través del Corredor Atlántico.
Este proyecto tiene como objetivo posicionar Galicia como un referente en el transporte de mercancías, promoviendo una red ferroviaria eficiente que conecte los nodos logísticos intermodales y responda a las necesidades de la economía gallega. “Queremos una logística más verde, resiliente y digitalizada, que sea un motor de crecimiento y competitividad para nuestras empresas”, destacó Fontela.
El sector de la automoción, clave para el futuro de Galicia
El sector de la automoción es uno de los motores económicos de Galicia, no solo por su contribución al PIB, sino también por su papel en la creación de empleo y en la innovación tecnológica. La Xunta, consciente de su importancia, está impulsando medidas para garantizar su competitividad en un contexto global marcado por la transición energética y la transformación digital.
El Plan Director de la Automoción y la Estrategia Logística son dos pilares fundamentales de esta visión, que busca consolidar Galicia como un referente industrial y logístico en Europa. Con inversiones millonarias y una clara apuesta por la sostenibilidad, la Xunta reafirma su compromiso con el futuro del sector y con el bienestar económico de la comunidad.

El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, reafirmó esta semana el compromiso de la Xunta de Galicia con el sector de la automoción, un pilar estratégico de la economía gallega que en 2023 alcanzó una facturación récord de 13.000 millones de euros y generó cerca de 25.000 puestos de trabajo, lo que representa el 14,8% del empleo industrial de la comunidad. Durante la clausura del encuentro empresarial Movilidad Sostenible y Logística en el sector de la automoción, organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Vázquez destacó la importancia de blindar este sector frente a los desafíos globales, como la transición hacia la electrificación y la nueva movilidad.
En este marco, el gobierno gallego aprobó esta semana el Plan Director de la Automoción, que, junto con un programa extraordinario de ayudas a la industria auxiliar, movilizará más de 230 millones de euros en inversiones hasta 2027. Este plan se alinea con las políticas europeas y se centra en apoyar tanto a los grandes fabricantes como a la industria proveedora, clave para el tejido productivo gallego. Vázquez también subrayó la necesidad de que la Comisión Europea avance con “máxima celeridad” en la flexibilización y simplificación administrativa, medidas que la Xunta lleva tiempo reclamando.
Una apuesta por la logística verde y el transporte ferroviario
En la inauguración del evento, la directora general de Movilidad, Judit Fontela, destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre administraciones y el sector empresarial en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Fontela señaló que la Xunta está trabajando junto con el Clúster de la Función Logística de Galicia en la elaboración de la Estrategia Logística de Galicia, una iniciativa que busca fomentar el transporte ferroviario de mercancías a través del Corredor Atlántico.
Este proyecto tiene como objetivo posicionar Galicia como un referente en el transporte de mercancías, promoviendo una red ferroviaria eficiente que conecte los nodos logísticos intermodales y responda a las necesidades de la economía gallega. “Queremos una logística más verde, resiliente y digitalizada, que sea un motor de crecimiento y competitividad para nuestras empresas”, destacó Fontela.
El sector de la automoción, clave para el futuro de Galicia
El sector de la automoción es uno de los motores económicos de Galicia, no solo por su contribución al PIB, sino también por su papel en la creación de empleo y en la innovación tecnológica. La Xunta, consciente de su importancia, está impulsando medidas para garantizar su competitividad en un contexto global marcado por la transición energética y la transformación digital.
El Plan Director de la Automoción y la Estrategia Logística son dos pilares fundamentales de esta visión, que busca consolidar Galicia como un referente industrial y logístico en Europa. Con inversiones millonarias y una clara apuesta por la sostenibilidad, la Xunta reafirma su compromiso con el futuro del sector y con el bienestar económico de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129