SALUD
Terapia focal: una revolución en el tratamiento del cáncer de próstata que preserva la calidad de vida
Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio disponen de una alternativa mínimamente invasiva que reduce los efectos secundarios y mantiene la función sexual y urinaria
El cáncer de próstata, que según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) será el más diagnosticado en hombres en 2025, con 32.188 nuevos casos, cuenta ahora con una opción terapéutica innovadora: la terapia focal. Este tratamiento, especialmente indicado para pacientes de riesgo intermedio, ofrece resultados oncológicos efectivos sin comprometer la calidad de vida, preservando la función sexual y urinaria.
Una alternativa a la cirugía radical
La prostatectomía radical, aunque efectiva, conlleva riesgos significativos, como la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil, lo que ha llevado a muchos pacientes con tumores de bajo o intermedio riesgo a descartar esta opción. Según el Dr. Fernando Gómez Sancha, jefe del Servicio de Urología del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), "La terapia focal reduce significativamente los efectos secundarios de la cirugía radical, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para nuestros pacientes".
Esta técnica está especialmente recomendada para hombres jóvenes con vida sexual activa, pacientes de edad avanzada y aquellos que han sufrido una recurrencia tumoral tras radioterapia. Además, la vigilancia activa sigue siendo la primera opción para tumores de bajo riesgo y una alternativa válida en casos seleccionados de riesgo intermedio.
Resultados prometedores
Estudios recientes respaldan la eficacia de la terapia focal. Una investigación publicada en Prostate Cancer and Prostatic Diseases demuestra que este tratamiento mejora los resultados oncológicos a medio plazo, con una recuperación de la función urinaria y sexual en un período de 3 a 6 meses. Otro estudio en European Urology confirma que tratar solo las áreas afectadas dentro de la próstata evita los efectos secundarios de los tratamientos radicales.
Tecnología de vanguardia: Sonablate® HIFU
La técnica Sonablate® HIFU es uno de los pilares de la terapia focal. Este procedimiento no invasivo utiliza un transductor transrectal para dirigir energía ultrasónica focalizada, generando hipertermia controlada. "El sistema mide las dimensiones de la próstata con ultrasonido y emite un haz de energía que se dirige con precisión a la zona a tratar", explica el Dr. Gómez Sancha.
El tratamiento, que se realiza bajo anestesia local o general, tiene una duración de 1,5 a 2,5 horas y permite el alta hospitalaria en 24 a 48 horas. Está indicado para pacientes reacios a una cirugía radical o con recurrencia tumoral tras radioterapia.
La experiencia de ICUA y la incorporación del Dr. Sánchez-Salas
El ICUA se consolida como referente en esta técnica gracias a la incorporación del Dr. Rafael Sánchez-Salas, experto internacional en ablación prostática con HIFU. El Dr. Sánchez-Salas, profesor asociado en la Universidad de McGill y presidente de la Focal Therapy Society, realizará intervenciones en el centro una vez al mes, aportando su amplia experiencia y conocimiento.
Con más de 300 artículos indexados y una trayectoria reconocida a nivel mundial, el Dr. Sánchez-Salas refuerza el compromiso de ICUA con la innovación y la excelencia en el tratamiento del cáncer de próstata.
Un futuro esperanzador
La terapia focal representa un avance significativo en el manejo del cáncer de próstata, ofreciendo a los pacientes una opción eficaz, segura y menos invasiva. Gracias a la experiencia del equipo de ICUA y la incorporación del Dr. Sánchez-Salas, los pacientes en España pueden acceder a este tratamiento de vanguardia con los más altos estándares de precisión y seguridad.

El cáncer de próstata, que según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) será el más diagnosticado en hombres en 2025, con 32.188 nuevos casos, cuenta ahora con una opción terapéutica innovadora: la terapia focal. Este tratamiento, especialmente indicado para pacientes de riesgo intermedio, ofrece resultados oncológicos efectivos sin comprometer la calidad de vida, preservando la función sexual y urinaria.
Una alternativa a la cirugía radical
La prostatectomía radical, aunque efectiva, conlleva riesgos significativos, como la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil, lo que ha llevado a muchos pacientes con tumores de bajo o intermedio riesgo a descartar esta opción. Según el Dr. Fernando Gómez Sancha, jefe del Servicio de Urología del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), "La terapia focal reduce significativamente los efectos secundarios de la cirugía radical, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para nuestros pacientes".
Esta técnica está especialmente recomendada para hombres jóvenes con vida sexual activa, pacientes de edad avanzada y aquellos que han sufrido una recurrencia tumoral tras radioterapia. Además, la vigilancia activa sigue siendo la primera opción para tumores de bajo riesgo y una alternativa válida en casos seleccionados de riesgo intermedio.
Resultados prometedores
Estudios recientes respaldan la eficacia de la terapia focal. Una investigación publicada en Prostate Cancer and Prostatic Diseases demuestra que este tratamiento mejora los resultados oncológicos a medio plazo, con una recuperación de la función urinaria y sexual en un período de 3 a 6 meses. Otro estudio en European Urology confirma que tratar solo las áreas afectadas dentro de la próstata evita los efectos secundarios de los tratamientos radicales.
Tecnología de vanguardia: Sonablate® HIFU
La técnica Sonablate® HIFU es uno de los pilares de la terapia focal. Este procedimiento no invasivo utiliza un transductor transrectal para dirigir energía ultrasónica focalizada, generando hipertermia controlada. "El sistema mide las dimensiones de la próstata con ultrasonido y emite un haz de energía que se dirige con precisión a la zona a tratar", explica el Dr. Gómez Sancha.
El tratamiento, que se realiza bajo anestesia local o general, tiene una duración de 1,5 a 2,5 horas y permite el alta hospitalaria en 24 a 48 horas. Está indicado para pacientes reacios a una cirugía radical o con recurrencia tumoral tras radioterapia.
La experiencia de ICUA y la incorporación del Dr. Sánchez-Salas
El ICUA se consolida como referente en esta técnica gracias a la incorporación del Dr. Rafael Sánchez-Salas, experto internacional en ablación prostática con HIFU. El Dr. Sánchez-Salas, profesor asociado en la Universidad de McGill y presidente de la Focal Therapy Society, realizará intervenciones en el centro una vez al mes, aportando su amplia experiencia y conocimiento.
Con más de 300 artículos indexados y una trayectoria reconocida a nivel mundial, el Dr. Sánchez-Salas refuerza el compromiso de ICUA con la innovación y la excelencia en el tratamiento del cáncer de próstata.
Un futuro esperanzador
La terapia focal representa un avance significativo en el manejo del cáncer de próstata, ofreciendo a los pacientes una opción eficaz, segura y menos invasiva. Gracias a la experiencia del equipo de ICUA y la incorporación del Dr. Sánchez-Salas, los pacientes en España pueden acceder a este tratamiento de vanguardia con los más altos estándares de precisión y seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188