GALICIA
Los héroes anónimos del mar gallego llegan al prime time de TVG
Este domingo 23, "Gardians do mar" estrena en TVG un formato dinámico que muestra el trabajo de los cuerpos de seguridad y vigilancia que protegen los más de 1.600 km de costa gallega.
Este domingo 23 de marzo, TVG estrena en su prime time "Gardians do mar", un programa que pone el foco en el trabajo vocacional, frenético y poco conocido de los profesionales que vigilan y protegen los más de 1.600 kilómetros de costa gallega en el océano Atlántico y el mar Cantábrico. A través de ocho capítulos, la serie documental muestra el día a día de los hombres y mujeres del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, el Servicio de Vigilancia Aduanera y Gardacosta de Galicia.
Historias reales y emociones auténticas
Producido por Séptima Media junto a la productora gallega OUTRO (del grupo "La Región"), el programa combina historias reales y protagonistas auténticos para retratar tanto los momentos de acción como la faceta más humana de estos profesionales. Desde la lucha contra el furtivismo y el tráfico de drogas hasta la vigilancia del cumplimiento de normativas en materia de transporte y permisos, "Gardians do mar" ofrece una mirada íntima a un trabajo que pocas veces trasciende a la opinión pública.
Uno de los aspectos más destacados del programa es el amor por el mar y el medio ambiente que demuestran estos profesionales. Más del 90% de los protagonistas son gallegos, muchos de ellos con una vinculación directa con el mar, ya sea por ser hijos de marineros o pescadores. Para ellos, su labor no es solo un trabajo, sino una forma de preservar la riqueza de la costa gallega y proteger el medio ambiente.
Profesionalidad y humanidad
El programa también destaca la profesionalidad y la humanidad de estos equipos, especialmente en situaciones complicadas donde aflora su lado más humano. Además, se refleja el sentimiento de hermandad que une a estos profesionales, quienes han desarrollado un vínculo especial que trasciende lo laboral y se convierte en una segunda familia.
Tecnología al servicio de la realidad
Entre los puntos fuertes de "Gardians do mar" destaca el uso de dispositivos de grabación a bordo y la colocación de cámaras en lugares estratégicos. Los equipos de televisión se integran en los grupos y unidades para captar las intervenciones, operaciones y dispositivos de la manera más directa, real y ágil posible, ofreciendo al espectador una experiencia inmersiva.

Este domingo 23 de marzo, TVG estrena en su prime time "Gardians do mar", un programa que pone el foco en el trabajo vocacional, frenético y poco conocido de los profesionales que vigilan y protegen los más de 1.600 kilómetros de costa gallega en el océano Atlántico y el mar Cantábrico. A través de ocho capítulos, la serie documental muestra el día a día de los hombres y mujeres del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, el Servicio de Vigilancia Aduanera y Gardacosta de Galicia.
Historias reales y emociones auténticas
Producido por Séptima Media junto a la productora gallega OUTRO (del grupo "La Región"), el programa combina historias reales y protagonistas auténticos para retratar tanto los momentos de acción como la faceta más humana de estos profesionales. Desde la lucha contra el furtivismo y el tráfico de drogas hasta la vigilancia del cumplimiento de normativas en materia de transporte y permisos, "Gardians do mar" ofrece una mirada íntima a un trabajo que pocas veces trasciende a la opinión pública.
Uno de los aspectos más destacados del programa es el amor por el mar y el medio ambiente que demuestran estos profesionales. Más del 90% de los protagonistas son gallegos, muchos de ellos con una vinculación directa con el mar, ya sea por ser hijos de marineros o pescadores. Para ellos, su labor no es solo un trabajo, sino una forma de preservar la riqueza de la costa gallega y proteger el medio ambiente.
Profesionalidad y humanidad
El programa también destaca la profesionalidad y la humanidad de estos equipos, especialmente en situaciones complicadas donde aflora su lado más humano. Además, se refleja el sentimiento de hermandad que une a estos profesionales, quienes han desarrollado un vínculo especial que trasciende lo laboral y se convierte en una segunda familia.
Tecnología al servicio de la realidad
Entre los puntos fuertes de "Gardians do mar" destaca el uso de dispositivos de grabación a bordo y la colocación de cámaras en lugares estratégicos. Los equipos de televisión se integran en los grupos y unidades para captar las intervenciones, operaciones y dispositivos de la manera más directa, real y ágil posible, ofreciendo al espectador una experiencia inmersiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129