MOTOR
Un gallego dona al MHAS una colección única
El fondo documental de Ramón Roca Maseda, compuesto por 8.000 catálogos, 19.000 revistas y más de 1.000 libros, enriquece el patrimonio del MHAS y lo posiciona entre los mejores de Europa.
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) ha recibido una donación histórica que lo consolida como el principal centro documental sobre la historia de la automoción en España y lo sitúa entre los más destacados de Europa. Se trata del fondo documental de Ramón Roca Maseda, médico e historiador lucense de renombre nacional, donado por su viuda, Amalia López Mazoy, con el objetivo de preservar y divulgar su legado.
Una colección única
El fondo documental, ya depositado en el MHAS, está compuesto por aproximadamente 8.000 catálogos, 19.000 revistas y una biblioteca especializada con más de 1.000 ejemplares relacionados con la evolución y el desarrollo del automóvil a lo largo del siglo XX. Esta colección, considerada una de las más valiosas de su tipo en España, se suma a los fondos del museo, enriqueciendo su capacidad para la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio histórico de la automoción.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presidió el acto de entrega de la donación y destacó su importancia: "Este fondo documental permitirá a futuras generaciones acceder a una de las colecciones más valiosas de la historia del automóvil en nuestro país". Además, agradeció a la viuda de Roca Maseda su generosidad al elegir el MHAS como custodio de este legado, subrayando que el museo es un centro altamente especializado, consolidado y de acceso público.
Ramón Roca Maseda: un referente en la historia del automóvil
Ramón Roca Maseda, nacido en Ribadeo (Lugo) en 1949 y fallecido en 2021, fue un médico de profesión y un historiador apasionado por el mundo del automóvil. A lo largo de su vida, reunió una extensa colección de libros, revistas, catálogos y documentación relacionada con la historia y la evolución del automóvil, desde sus primeros prototipos hasta su impacto en la sociedad moderna.
Miembro fundador del Patronato de la Fundación Cultural RACE para el Estudio de la Historia y la Técnica del Automóvil, Roca Maseda también fue profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, donde impartió clases en másteres y cursos de posgrado dirigidos por el catedrático Vicente Díaz López. Además, fue autor de obras como ‘El Seat 850’, ‘Nuestro Seat’ y ‘El Automóvil en la Historia de España’, y coautor de libros como ‘Los Dodge españoles’, ‘La prodigiosa aventura de Eduardo Barreiros’ y ‘Authi y los Mini españoles’. También coordinó el ‘Catálogo del Museo de Historia y Automoción de Salamanca’, la primera obra que recopila la impresionante colección del MHAS.
Un legado para el futuro
La donación no solo enriquece el patrimonio del MHAS, sino que también garantiza que el legado de Ramón Roca Maseda esté al alcance de expertos, coleccionistas y entusiastas del automóvil. Gracias a esta incorporación, el museo se consolida como un referente en la investigación y divulgación de la historia de la automoción, tanto en España como en Europa.

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) ha recibido una donación histórica que lo consolida como el principal centro documental sobre la historia de la automoción en España y lo sitúa entre los más destacados de Europa. Se trata del fondo documental de Ramón Roca Maseda, médico e historiador lucense de renombre nacional, donado por su viuda, Amalia López Mazoy, con el objetivo de preservar y divulgar su legado.
Una colección única
El fondo documental, ya depositado en el MHAS, está compuesto por aproximadamente 8.000 catálogos, 19.000 revistas y una biblioteca especializada con más de 1.000 ejemplares relacionados con la evolución y el desarrollo del automóvil a lo largo del siglo XX. Esta colección, considerada una de las más valiosas de su tipo en España, se suma a los fondos del museo, enriqueciendo su capacidad para la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio histórico de la automoción.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presidió el acto de entrega de la donación y destacó su importancia: "Este fondo documental permitirá a futuras generaciones acceder a una de las colecciones más valiosas de la historia del automóvil en nuestro país". Además, agradeció a la viuda de Roca Maseda su generosidad al elegir el MHAS como custodio de este legado, subrayando que el museo es un centro altamente especializado, consolidado y de acceso público.
Ramón Roca Maseda: un referente en la historia del automóvil
Ramón Roca Maseda, nacido en Ribadeo (Lugo) en 1949 y fallecido en 2021, fue un médico de profesión y un historiador apasionado por el mundo del automóvil. A lo largo de su vida, reunió una extensa colección de libros, revistas, catálogos y documentación relacionada con la historia y la evolución del automóvil, desde sus primeros prototipos hasta su impacto en la sociedad moderna.
Miembro fundador del Patronato de la Fundación Cultural RACE para el Estudio de la Historia y la Técnica del Automóvil, Roca Maseda también fue profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, donde impartió clases en másteres y cursos de posgrado dirigidos por el catedrático Vicente Díaz López. Además, fue autor de obras como ‘El Seat 850’, ‘Nuestro Seat’ y ‘El Automóvil en la Historia de España’, y coautor de libros como ‘Los Dodge españoles’, ‘La prodigiosa aventura de Eduardo Barreiros’ y ‘Authi y los Mini españoles’. También coordinó el ‘Catálogo del Museo de Historia y Automoción de Salamanca’, la primera obra que recopila la impresionante colección del MHAS.
Un legado para el futuro
La donación no solo enriquece el patrimonio del MHAS, sino que también garantiza que el legado de Ramón Roca Maseda esté al alcance de expertos, coleccionistas y entusiastas del automóvil. Gracias a esta incorporación, el museo se consolida como un referente en la investigación y divulgación de la historia de la automoción, tanto en España como en Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129