Galicia
Besteiro pide defender la sanidad pública: 220.000 gallegos esperan una cita
El líder del PSdeG respalda la movilización del 6 de abril en Santiago y denuncia las listas de espera récord y la falta de recursos en el Sergas.
El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, junto a la diputada Elena Espinosa y el secretario de Sanidad Julio Torrado, expresó esta semana su apoyo a la plataforma SOS Sanidade y a la manifestación convocada para el 6 de abril en Santiago. Besteiro criticó duramente la "desidia" del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y del conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ante una situación que calificó de "insostenible".
Listas de espera récord y falta de profesionales
Besteiro destacó que más de 220.000 gallegos esperan una cita con un especialista, mientras que cerca de 51.000 se encuentran en lista de espera para una cirugía. Estas cifras, según el líder socialista, son el resultado de una gestión deficiente y de la falta de inversión en el sistema sanitario público. Además, denunció la escasez de profesionales en el Sergas, con condiciones laborales que están entre las peores de España y una ratio de personal sanitario por habitante muy por debajo de la media nacional.
Apoyo a la movilización del 6 de abril
El líder del PSdeG llamó a los gallegos a participar masivamente en la manifestación del 6 de abril, que busca "reeditar el éxito" de la concentración de enero en Vigo, donde más de 60.000 personas salieron a la calle en defensa de la sanidad pública. "Es una cita a la que todos debemos acudir. La sanidad pública es un derecho que nos protege a todos, y no podemos permitir que siga siendo desmantelada", afirmó Besteiro.
Críticas a la Xunta
Besteiro criticó que la Xunta mantenga centros de salud cerrados, no tome medidas para reducir los tiempos de espera y permita que el conselleiro de Sanidad reste importancia a los problemas del sistema. "Mientras Rueda y su equipo miran para otro lado, los gallegos sufren las consecuencias de una sanidad pública abandonada", señaló.
El líder socialista recordó que el PSdeG es miembro fundador de SOS Sanidade y reiteró su compromiso con la defensa de unos servicios públicos de calidad. "Los socialistas gallegos estaremos en la calle, como siempre, defendiendo lo que es de todos", concluyó.

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, junto a la diputada Elena Espinosa y el secretario de Sanidad Julio Torrado, expresó esta semana su apoyo a la plataforma SOS Sanidade y a la manifestación convocada para el 6 de abril en Santiago. Besteiro criticó duramente la "desidia" del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y del conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ante una situación que calificó de "insostenible".
Listas de espera récord y falta de profesionales
Besteiro destacó que más de 220.000 gallegos esperan una cita con un especialista, mientras que cerca de 51.000 se encuentran en lista de espera para una cirugía. Estas cifras, según el líder socialista, son el resultado de una gestión deficiente y de la falta de inversión en el sistema sanitario público. Además, denunció la escasez de profesionales en el Sergas, con condiciones laborales que están entre las peores de España y una ratio de personal sanitario por habitante muy por debajo de la media nacional.
Apoyo a la movilización del 6 de abril
El líder del PSdeG llamó a los gallegos a participar masivamente en la manifestación del 6 de abril, que busca "reeditar el éxito" de la concentración de enero en Vigo, donde más de 60.000 personas salieron a la calle en defensa de la sanidad pública. "Es una cita a la que todos debemos acudir. La sanidad pública es un derecho que nos protege a todos, y no podemos permitir que siga siendo desmantelada", afirmó Besteiro.
Críticas a la Xunta
Besteiro criticó que la Xunta mantenga centros de salud cerrados, no tome medidas para reducir los tiempos de espera y permita que el conselleiro de Sanidad reste importancia a los problemas del sistema. "Mientras Rueda y su equipo miran para otro lado, los gallegos sufren las consecuencias de una sanidad pública abandonada", señaló.
El líder socialista recordó que el PSdeG es miembro fundador de SOS Sanidade y reiteró su compromiso con la defensa de unos servicios públicos de calidad. "Los socialistas gallegos estaremos en la calle, como siempre, defendiendo lo que es de todos", concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129