DEPORTES
Pontevedra consolida su liderazgo como "la provincia del deporte" con La Vuelta 2025
La etapa 16, entre Combarro y Mos, destaca la apuesta por eventos internacionales y el apoyo a las infraestructuras locales.
La provincia de Pontevedra refuerza su posición como referente deportivo en España al albergar, por segundo año consecutivo, una etapa de La Vuelta Ciclista a España. Este 9 de septiembre de 2025, la etapa 16 partirá desde la pintoresca localidad de Combarro, en Poio, para culminar en el Alto do Castro de Herville, en Mos, un recorrido que combina desafíos ciclistas con la belleza natural de las Rías Baixas.
Durante la presentación del evento en la Ciudad Deportiva del RC Celta en Mos, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó la capacidad de la provincia para acoger grandes citas internacionales mientras se atienden las necesidades deportivas locales. “Somos la provincia del deporte, y esto se refleja no solo en eventos como La Vuelta, sino también en iniciativas como el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, que transforma y mejora nuestras instalaciones municipales”, afirmó López.
La Diputación ha invertido 100.000 euros en mejoras para las instalaciones deportivas de Mos, una muestra más de su compromiso con el desarrollo deportivo en la provincia. Este esfuerzo se suma a la organización de otros eventos de renombre, como O Gran Camiño y las finales de las World Series de Triatlón, que consolidan a Pontevedra como un destino turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La etapa 16 promete ser un espectáculo tanto para los aficionados al ciclismo como para los espectadores internacionales. Con un trazado que incluye paisajes emblemáticos y un final en el Alto do Castro de Herville, ya decisivo en la edición de 2021, la prueba pondrá en valor la riqueza natural y cultural de las Rías Baixas.
El acto de presentación contó con la presencia de destacadas figuras del ciclismo, como los exciclistas gallegos Óscar Pereiro y Álvaro Pino, así como Javier Guillén, director general de La Vuelta, y la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo. Esta última subrayó la importancia de repetir como sede: “Mos vuelve a ser protagonista de una competición que nos sitúa en el mapa internacional del ciclismo”.
Luis López aprovechó la ocasión para invitar a todos a disfrutar de la etapa el próximo 9 de septiembre, destacando que eventos como este no solo promueven el deporte, sino que también impulsan la economía local y refuerzan la imagen de Pontevedra como un destino único.
Con esta nueva edición, Pontevedra reafirma su estrategia de combinar el deporte de élite con el desarrollo sostenible, consolidándose como un referente indiscutible en el panorama deportivo nacional e internacional.

La provincia de Pontevedra refuerza su posición como referente deportivo en España al albergar, por segundo año consecutivo, una etapa de La Vuelta Ciclista a España. Este 9 de septiembre de 2025, la etapa 16 partirá desde la pintoresca localidad de Combarro, en Poio, para culminar en el Alto do Castro de Herville, en Mos, un recorrido que combina desafíos ciclistas con la belleza natural de las Rías Baixas.
Durante la presentación del evento en la Ciudad Deportiva del RC Celta en Mos, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó la capacidad de la provincia para acoger grandes citas internacionales mientras se atienden las necesidades deportivas locales. “Somos la provincia del deporte, y esto se refleja no solo en eventos como La Vuelta, sino también en iniciativas como el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, que transforma y mejora nuestras instalaciones municipales”, afirmó López.
La Diputación ha invertido 100.000 euros en mejoras para las instalaciones deportivas de Mos, una muestra más de su compromiso con el desarrollo deportivo en la provincia. Este esfuerzo se suma a la organización de otros eventos de renombre, como O Gran Camiño y las finales de las World Series de Triatlón, que consolidan a Pontevedra como un destino turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La etapa 16 promete ser un espectáculo tanto para los aficionados al ciclismo como para los espectadores internacionales. Con un trazado que incluye paisajes emblemáticos y un final en el Alto do Castro de Herville, ya decisivo en la edición de 2021, la prueba pondrá en valor la riqueza natural y cultural de las Rías Baixas.
El acto de presentación contó con la presencia de destacadas figuras del ciclismo, como los exciclistas gallegos Óscar Pereiro y Álvaro Pino, así como Javier Guillén, director general de La Vuelta, y la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo. Esta última subrayó la importancia de repetir como sede: “Mos vuelve a ser protagonista de una competición que nos sitúa en el mapa internacional del ciclismo”.
Luis López aprovechó la ocasión para invitar a todos a disfrutar de la etapa el próximo 9 de septiembre, destacando que eventos como este no solo promueven el deporte, sino que también impulsan la economía local y refuerzan la imagen de Pontevedra como un destino único.
Con esta nueva edición, Pontevedra reafirma su estrategia de combinar el deporte de élite con el desarrollo sostenible, consolidándose como un referente indiscutible en el panorama deportivo nacional e internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188