Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 23 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
MOTOR

Stellantis enfrenta una ola de demandas por fallos en motores Puretech que podrían causar incendios

Bomberos durante la extinción de un fuego  /  Archivo |Image licensed by © Ingram ImageBomberos durante la extinción de un fuego / Archivo |Image licensed by © Ingram Image

La asociación Afestel denuncia defectos en la correa de distribución y ofrece apoyo legal a los afectados

El Grupo Stellantis, fabricante de marcas como Peugeot, Citroën y Opel, se encuentra en el centro de una tormenta debido a los graves problemas detectados en los motores Puretech 1.0 y 1.2 de gasolina. Estos motores, utilizados en miles de vehículos, presentan un fallo crítico en la correa de distribución, que está bañada en aceite y se degrada prematuramente, liberando partículas que contaminan el sistema de lubricación y pueden provocar averías costosas e incluso incendios.

 

 

La Asociación de Afectados Stellantis (Afestel), que representa a más de 8.000 propietarios, ha denunciado que este defecto de fabricación pone en riesgo la seguridad de los conductores. Según la asociación, las reparaciones derivadas de este problema pueden superar los 10.000 euros, un coste que muchos afectados no pueden asumir.

 

El problema técnico radica en la correa de distribución de los motores Puretech, diseñada para funcionar en un ambiente lubricado, pero cuyos materiales no resisten adecuadamente las condiciones de uso. Con el tiempo, la correa se descompone, liberando partículas que obstruyen los conductos de aceite y reducen la presión del sistema de lubricación. Esto no solo afecta al rendimiento del motor, sino que también aumenta el riesgo de incendios, como ha advertido Stellantis en comunicaciones recientes a algunos propietarios.

 

Además, la Comisión Europea emitió una alerta (A12/01505/20) sobre estos motores, señalando que el desgaste de la correa puede dañar la bomba de vacío, lo que reduce o elimina la asistencia de frenado y aumenta el riesgo de accidentes.

 

Pese a las evidencias y las múltiples reclamaciones, Stellantis ha mantenido un silencio casi absoluto sobre el tema. Esta falta de respuesta ha llevado a Afestel a organizar una reclamación colectiva contra la empresa, con el objetivo de que asuma su responsabilidad y compense a los afectados.

 

La asociación ha logrado avances significativos en su lucha. Más de 8.000 asociados participan activamente en un grupo privado de Telegram, donde reciben asesoramiento y apoyo legal. Un despacho de abogados ofrece asesoramiento gratuito y analiza cada caso sin coste inicial. Además, se ha obtenido documentación interna de Stellantis y proveedores como Continental, Dayco y Total, que respaldan las reclamaciones. También se ha realizado un peritaje exitoso en un vehículo afectado.

 

Afestel invita a todos los propietarios de vehículos con motores Puretech 1.0 o 1.2 de gasolina a unirse a su causa. Los interesados pueden formar parte del grupo privado de Telegram, donde reciben asesoramiento y apoyo legal. Sin embargo, la asociación aclara que, por el momento, no pueden asistir a autónomos o empresas dueñas de estos vehículos.

 

El caso de los motores Puretech representa un grave problema de seguridad y confianza para los consumidores. Mientras Stellantis mantiene su silencio, Afestel continúa su lucha para garantizar que los afectados reciban justicia y una solución definitiva.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.